Blog Post

Artículos de: Inmediaciones

Silvia Rózsa / Jakañ wira tukuyäna

Autora: Silvia Rózsa F. Traducción al aymara: Calixta Choque Churata Jakañ wira tukuyäna Qala lluk’apatana, kunatixa amulji arumintha llakiru, willtasinawa qilqatanaka, arunaka, suma arunaka, kunarsatixa ñuñupakaru Amaliaxa katuskana mä pä poemas qilqata niya pätunka näyra maranakana. Sapüruwa alwa manq’añaka Margarita phuchhapaxa wakiyaraqana, uka aruminthasti, jan uñjañ junt’ukawa qhathirana markaru, niya alwjatpacha, wakt’atpawa mesa mango quqa […]

Leer mas

Volver a los buenos modos

 “Considero indispensable promover una gran obra formativa de las conciencias, que nos ponga en el camino del bien, especialmente a las nuevas generaciones, abriéndoles al espacio solidario del humanismo integral, algo fundamental para forjar familia y concebir un bienestar de hogar”.                 Es hora de reiniciar nuevos rumbos en un mundo en continua transformación, de nutrirnos […]

Leer mas

Las madres y el otoño

Márcia Batista Ramos Divinos misterios trae el otoño, que derrama las hojas en tonos naranjas y amarillentos, precediendo los días de mayo. Mayo es el mes de las madres, pues la mayoría de los países del mundo festejan el día de la madre en ese mes. Las primeras celebraciones del Día de las Madres se […]

Leer mas

¿Cómo podrá beneficiar esto al ciudadano de a pie?

La Cámara de Diputados, no con pocos sobresaltos y estridencias parlamentarias durante más de 20 horas de debate, fue la primera en aprobar el Proyecto de Ley N° 219/2022-2023 “Compra de oro destinado al fortalecimiento de las reservas internacionales” del Estado Plurinacional de Bolivia; dos semanas después, la Cámara de Senadores, en otra maratónica sesión, […]

Leer mas

Los chicos del Juan XXIII

A quienes decían que habían estudiado en el Juan XXIII, un colegio muy particular en Cochabamba-Bolivia, les envolvía un halo especial que les dotaba de aquello que tienen “los elegidos”. Y había orgullo. Desde hace poco más de una semana lo que hay es una sombra negra, luego de descubrirse que allí se produjeron abusos […]

Leer mas

La ciencia y la literatura hacen camino al andar

Oscar Seidel La literatura, desde Miguel de Cervantes hasta el siglo XIX, fue literatura Newtoniana. La literatura propia del siglo XX y principios del XXI es y será literatura Relativista y Cuántica, o sea, Einsteiniana. Por ello, el tratamiento del espacio/tiempo es determinante en la Literatura Cuántica, que alcanza mucho más allá de los flashbacks […]

Leer mas

Bicicleteando

Maurizio Bagatin Verbum Bicicletear, pedalear, otros sinónimos desvirtuarían la noble acción de ir en bicicleta. Moverse, impulsar, acelerar, correr, avanzar no son lo mismo. Y no es lo mismo bicicletear los domingos por la mañana, por avenidas desérticas o bien arrimados pedalear por el Valle Alto o el Valle Bajo de la Llajta. Ir al […]

Leer mas

La falta de racionalismo en la vida social boliviana

H. C. F. Mancilla La carencia de valores racionales de orientación en la Bolivia contemporánea puede ser rastreada mediante el análisis de aquel estrato pensante que afirma ser el depositario de la razón histórica. Muchos intelectuales de izquierda, en todas sus formas de manifestación, están todavía contra un orden social abierto, moderno y pluralista. Como […]

Leer mas
error

Te gusta lo que ves?, suscribete a nuestras redes para mantenerte siempre informado

YouTube
Instagram
WhatsApp
Verificado por MonsterInsights