Blog Post

Artículos de: Inmediaciones

El amor en tiempos distópicos

Juan Alberto Vich Álvarez Apenas nos detenemos a pensar de qué modo afecta el contexto a la interpretación que podamos tener del amor romántico. Tendemos a concebirlo —pese a lo evidente— como un estado vital estático, independiente del espacio y del tiempo. Entendemos que cada caso es particular y, sin embargo, los asemejamos todos con […]

Leer mas

¿Celebrar o cuestionar? Un bicentenario en medio de crisis, incertidumbre y desencanto ciudadano

Bolivia cumplirá doscientos años de independencia este 6 de agosto de 2025, desde la proclamación oficial realizada en Sucre en 1825. Aquel acto, más que una declaración política, fue la culminación de décadas de levantamientos indígenas, insurgencias populares y luchas armadas que enfrentaron al orden colonial. El país se fundó con nombre propio, inspirado en […]

Leer mas

Visceral y el neogótico latinoamericano

Laura Pavón Todos los caminos hacia el último libro de María Fernanda Ampuero (1976), Visceral, editado por Páginas de Espuma, se encuentran en algún punto del recorrido. La vida de la autora viene determinada por la fuerza centrífuga de la diáspora. Ampuero nació en Guayaquil, ciudad de la costa ecuatoriana, en una familia creyente de clase […]

Leer mas

Por favor, ¿cuál izquierda?

En el habitual carnaval de polarización que estamos viviendo antes de las elecciones del 17 de agosto de 2025, se usan con ligereza los términos “izquierda” y “derecha”, ya sea para denigrar a otros o como autoelogio. Sin embargo, parece que nadie se ha puesto a reflexionar sobre qué caracteriza a esas etiquetas en su […]

Leer mas

Conato de analogía: cómo orbitar a la mujer y no perder la Luna en el intento

A propósito de INFAMÉLICA, poemario por Rolando Revagliatti Simón Esain A mediados del S. XX algunos muchachos aprendimos qué es orbitar, qué sería un satélite y qué es lo artificial. Y algunos otros muchachos aprendieron psicología. La mujer ya estaba alta ante nuestro deseo, una mitológica Luna irresistible para nuestra cohetería en ciernes. De algún […]

Leer mas

Y llegará la paz

Oscar Coaquira Alí Llega como siempre, como todos los días del año. Como si su vida hubiera sido, desde antes, una larga cadena de vacuidades y, a lo mejor, sus actos recientes —los viajes extenuantes, las borracheras típicas de fin de semana, los pleitos con la esposa con la que apenas convive un par de […]

Leer mas

¡El discurso del odio como arma política!

El odio, la intolerancia, la violencia nos están envolviendo en todos los niveles: desde las altas esferas del poder hasta el portero, desde los intelectuales hasta el pordiosero busca en los basureros algún deshecho, desde los jueces hasta los familiares de las víctimas que rechazan un fallo favorable del juez hacia el violador, el agresor. […]

Leer mas

Ser significa amar: de Gabriel Marcel a Emmanuel Mounier

Rafael Narbona La existencia solo adquiere espesor y sentido cuando se pone al servicio de los otros. ¿Se puede afirmar que la posmodernidad es la filosofía de nuestro tiempo? Creo que sí, pues aunque muchas personas no conozcan sus principales tesis, han asumido inconscientemente su visión del mundo. El relativismo, el nihilismo, el individualismo y […]

Leer mas
error

Te gusta lo que ves?, suscribete a nuestras redes para mantenerte siempre informado

YouTube
Instagram
WhatsApp
Verificado por MonsterInsights