Blog Post

Artículos de: Inmediaciones

Vivir para todo y para nada

Carlos Battaglini AHORA QUE YA NOS HEMOS OLVIDADO DE LOS JUEGOS OLIMPÍCOS, DEL WATERPOLO, y qué fue de Pol Amat, de las chicas del balonmano y del tipo polaco aquel de perilla que lanzaba el peso al quinto pino, pienso en la Perspectiva. No en la perspectiva Nevski, por favor camarada. Sino. En cómo la gente pierde […]

Leer mas

Confirman la reducción de la población de insectos beneficiosos en los cultivos intensivos de plátanos

Un equipo de investigación liderado por el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), ha analizado cómo afecta la forma de cultivar plátanos a las tijeretas intectívoras, Euborellia annulipes, que ayudan a controla las plagas de insectos de manera natural. Los datos, recabados en la isla de La Palma, confirman que, en las plantaciones donde se […]

Leer mas

El pacto de locura que nos sostiene

De la política al matrimonio, sobrevivimos gracias a un pacto colectivo de locura. ¿De qué otra manera podríamos tolerar promesas políticas incumplidas, matrimonios sostenidos en apariencias y una sociedad que hace de la resignación un arte? La locura, lejos de ser un mal, se ha convertido en el pegamento de nuestra vida colectiva. El Elogio […]

Leer mas

Eso que llaman amor

Andrés Canedo / Bolivia. ¿Se puede pensar en el amor, o mejor, se puede intentar definirlo? Para pensar en el amor, pensar en lo que significa, primeramente, hay que haberlo sentido, vivido. Como todo, o casi todo lo que pensamos, debe pasar primero por la emoción. Somos terrible, dolorosamente, maravillosamente sentipensantes. Primero el sentir, luego […]

Leer mas

Vicepresidentes democraticos

La vicepresidencia de la república esta en la palestra, sí, aquella institución que habitualmente es calificada como la quinta rueda del carro por su supuesta intrascendencia en el ejercicio del poder político. Con la recuperación de la democracia, han pasado por la vicepresidencia varios personajes de la política nacional que le dieron su sello personal, […]

Leer mas

Rusia

Claudio Ferrufino-Coqueugniot ¿Cuál fue el primer libro ruso de mi infancia? A decir verdad creo que una biografía de Rasputin en la biblioteca de casa. La bestial ejecución llevada a cabo por el príncipe Yusupoff y sus cómplices. Figura controvertida, Rasputin, si Nicolás II lo hubiese escuchado, Rusia no habría entrado a la guerra mundial […]

Leer mas
error

Te gusta lo que ves?, suscribete a nuestras redes para mantenerte siempre informado

YouTube
Instagram
WhatsApp
Verificado por MonsterInsights