Blog Post

Artículos de: Inmediaciones

Arte boliviano: reconocimiento y reflexión desde la escultura

Sergio Leon Lozano Aunque la escultura tiene una presencia discreta dentro del panorama artístico nacional, forma parte de un conjunto de prácticas que han ido ganando terreno en espacios de creación y circulación internacional. En este contexto, un escultor de Tupiza —Luis Fernando Chumachero— ha desarrollado una trayectoria marcada por su participación en encuentros en […]

Leer mas

Reinas y caudillos: entre coronas, tarimas y ambiciones

Mientras en Santa Cruz las luces se encendían para coronar a una nueva Miss Bolivia, en alguna sala cerrada del Chapare se tejían nuevas estrategias para sentar nuevamente a Evo Morales en la silla presidencial. Dos escenarios distintos, pero con hilos parecidos: la tarima, la necesidad de protagonismo y una puesta en escena que, en […]

Leer mas

Los jueces también se desmayan y los bancos pueden ser generosos

Hemos podido ver que no solo personas comunes y mortales, sino jueces y –hay que ser equitativo– juezas, pueden descompensarse desvanecerse, colapsar, justo antes, durante o después de presentarse a declarar ante otros jueces, por dudas, sospechas o indicios de que hubiesen cometido delitos. Ese es el espectáculo que ha ofrecido la televisión durante junio, exponiendo a […]

Leer mas

El castigo colectivo continuado al pueblo palestino es injustificable

El subsecretario general para Oriente Medio expresa en el Consejo de Seguridad su preocupación por las operaciones militares israelíes en Gaza que hacen “inhabitables” amplias zonas de la Franja, y rechaza el desplazamiento forzoso de la población palestina de cualquier parte del Territorio Palestino Ocupado. El subsecretario general de la ONU para Oriente Medio declaró […]

Leer mas

La silla vacía de la pobreza

¿Cuál es el eslabón que pueda conectar la abundancia agroindustrial posible con la miseria campesina? El Foro Agropecuario del pasado 24 de junio, realizado en Santa Cruz y organizado por la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), me recordó a uno similar realizado hace 23 años durante la campaña presidencial de 2002, al que asistieron Gonzalo […]

Leer mas

Encuentro de Escritores Bolivianos en Madrid

Javier Claure C. A principios de junio viajé a Madrid por dos razones: primero para asistir al Tercer Encuentro de Escritores Bolivianos que se celebró entre el 5, 6 y 7 de junio. Y segundo para presentar mi último poemario que se titula ¿De qué espejo está hecha la vida? Este viaje no solo representó […]

Leer mas

CLARICE LISPECTOR, traducida del portugués por José Ioskyn

Clarice Lispector nació en Chechelnik (Ucrania) en 1920 y murió en Rio de Janeiro (Brasil) en 1977. DESCOBRI O MEU PAÍS Subi a montanhae no seu topo os anjos me cercarame me engrinaldaram a frontecom as flores do céu.Asas zumbiamem harmonias fragílimase vozes de arcanjos louvavam a paz.Derramaram sobre meu corposete bálsamos purificadorese fizeram-me beberambrosia […]

Leer mas

Das un dólar para la educación de una niña y la economía mundial crece tres, así funciona la ayuda al desarrollo

Antonio Lafuente Ayudar a quienes menos tienen no es caridad, sino un acto de beneficio mutuo y universal. Pese a ello, la financiación del desarrollo atraviesa una crisis. Una Conferencia en Sevilla trata de corregirla, impulsando la inversión a gran escala para crear un mundo más justo y sostenible. Cada dólar gastado en la educación […]

Leer mas

¿Soy economista o escribidor de domingo?

Siempre he convivido con un dilema existencial que, afortunadamente, no me quita el sueño, no me hace sudar frío a las tres de la mañana y no me provoca muyu muyu. Confieso que es una disyuntiva sin ansiedad, sin diván y sin Freud. En pocas: sin rollos. ¿Soy un economista atrapado en el cuerpo de […]

Leer mas
error

Te gusta lo que ves?, suscribete a nuestras redes para mantenerte siempre informado

YouTube
Instagram
WhatsApp
Verificado por MonsterInsights