Blog Post

Artículos de: Inmediaciones

Elogio de la diferencia

Belén Becerril Atienza El ensayo de Armando Zerolo Contra la tercera España constituye, ante todo, un elogio del pluralismo político. Su lectura deja tras de sí la impresión de que el pluralismo no sólo es hijo de una realidad social, sino que es además un bien, en tanto que alimenta al sistema y le da vida. Requiere […]

Leer mas

Sicariato judicial

La democracia no sobrevive sin justicia independiente. El fallido método de elección popular de magistrados del sistema judicial previsto en la nueva Constitución Política del Estado (CPE), promovido por el régimen del MAS, ha dado como resultado una peligrosa politización de la justicia, particularmente del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que, lejos de hacer interpretaciones del […]

Leer mas

Microrrelatos – Colección de literatura breve CLXXXIII

Inteligencia sensorial Ildiko Nassr – Argentina El colibrí roza su piel y ella florece. Virginidad Mauricio Albeiro Montoya Vásquez – Colombia – ¿Puedo saber el nombre de la chica con la que perdí mi virginidad? – preguntó socarronamente.  -Me llaman mantis religiosa- respondió. Sombras migrantes Paola Tena – México Hay sombras que abandonan sus cuerpos […]

Leer mas

La era del odio

Pablo Simón La polarización está de moda. Lo que antes era un concepto casi sólo estadounidense, hoy es moneda corriente en todas las democracias occidentales. Spain [en el fondo] is not different. Ahora bien, antes de entrar en materia conviene distinguir que existen dos tipos, como el colesterol. La primera es la conocida como la polarización política. Esta […]

Leer mas

Del nacional-popular al nacional-prebendario

Por mucho tiempo en Bolivia, el concepto de “nacional-popular” fue algo así como un emblema de dignidad política. Una idea potente: que los obreros, trabajadores, indígenas y sectores populares, tradicionalmente marginados, podían al fin organizarse, tomar la palabra y construir un país desde abajo. René Zavaleta, uno de nuestros pensadores más brillantes, lo vio como […]

Leer mas

La fontana de las tetas y las tetas de Venus

Maurizio Bagatin «Avec des pétales de roses, Un bout de corsage lui fis. La belle n’était pas bien grosse: Une seule rose a suffi.» -Dans l’eau de la claire fontaine, GEORGES BRASSENS- En Treviso, apacible ciudad del nordeste de Italia – sus ciudadanos vienen siendo gentilmente llamados magnaradici (come lechugas… el radicchio rosso de Treviso es una […]

Leer mas

El papel de la ciudadanía

La crisis finalmente ha llegado a nuestros bolsillos y mesas. Con la inflación y el desabastecimiento de combustibles de por medio. Su sombra se había ido acercando desde 2014, pero sólo la percibían los ojos atentos de la poca gente informada de la verdad. Su presencia oscura es ahora real y golpea sin disimulo posible […]

Leer mas

Folletín III

Márcia Batista Ramos Tierra de nadie El niño vio una flor marchita en el campo minado. Pensó que era un jardín. Al primer paso, el cielo bajó de golpe para buscarlo. La carta Desde el frente, el soldado escribió: “Estoy bien, mamá. No llores.” Cuando la carta llegó, el sobre aún olía a pólvora. La […]

Leer mas
error

Te gusta lo que ves?, suscribete a nuestras redes para mantenerte siempre informado

YouTube
Instagram
WhatsApp
Verificado por MonsterInsights