Blog Post

Artículos de: Inmediaciones

Reporteros Sin Fronteras califica “intolerable” el abuso contra periodista Yadira Peláez y pide al Gobierno “hacer algo”

La organización internacional Reporteros Sin Fronteras RSF, que defiende a periodistas y a medios en situación crítica en el mundo, pidió al gobierno de Bolivia “hacer algo” para frenar los abusos contra la periodista Yadira Peláez y calificó dichos abusos como “intolerables”. Emmanuel Colombié, Responsable del Despacho Latinoamérica de RSF, informó que además de los […]

Leer mas

Un breve repaso en el Día del Periodista

 Es el Día del Periodista, así que además de saludar a quienes ejercen el periodismo con nobleza y ética, pasaré revista a algunos temas recurrentes con los que podemos portarnos mejor en la profesión y, de paso, servir mejor a los lectores, nuestra audiencia, los primeros a los que nos debemos. Titular lo mejor posible […]

Leer mas

Un  mundo único,  que ha de ser morada para todos

No se puede parcelar el mundo. La especie humana está llamada a entenderse. Nos unen tantos lazos que tiene poco sentido activar las divisiones. Hemos de ser una familia, y como tal, hemos de saber convivir sin muros. No puede cohabitar entre nosotros distancia alguna, puesto que todos nos necesitamos. Por ello, es importante mirarnos […]

Leer mas

Bolivia celebró el ‘Día Nacional de la Cueca’

Bolivia celebró este domingo el ‘Día Nacional de la Cueca’ con demostraciones y diferentes actividades culturales realizadas en espacios públicos de ciudades de los nueve departamentos del país. Hoy es el día nacional e la cueca boliviana y queremos ponerla en valor a través de una práctica permanente, declaró Wilma Alanoca ministra de Culturas. La autoridad […]

Leer mas

La doctrina del post. Posverdad, noticias falsas…Nuevo lenguaje para desinformación clásica

Por Myriam Redondo – Periodista, Doctora en Relaciones Internacionales En la obra ‘1984’ -escrita en 1948- George Orwell otorgó gran protagonismo a la neolengua. Era un conjunto de palabras y modos de utilizarlas que servía a un gobierno para imponer una visión del mundo y dejar fuera de juego no ya formas críticas de hablar, sino incluso […]

Leer mas

La sala vacía

Cada año, siempre en septiembre y desde hace 71 ocasiones, la Asamblea General de Naciones Unidas, recibe en su púlpito principal a decenas de jefes de Estado. Es la inauguración de su nuevo periodo de sesiones. Hace pocos días se produjo el ritual 72, número que distinguirá estas deliberaciones de las anteriores y posteriores hasta […]

Leer mas

Para vivir hay que saber respetar

Tenemos que respetarnos, hasta el punto de que el primer efecto a considerar, es inspirar un gran aprecio por todo ser humano, lo que nos exige articular nuevos abecedarios de acogida, de protección e integración de todas las culturas, sobre todo de aquellas que cultivan y laborean el intercambio intercultural desde el encuentro, favoreciendo así […]

Leer mas
error

Te gusta lo que ves?, suscribete a nuestras redes para mantenerte siempre informado

YouTube
Instagram
WhatsApp
Verificado por MonsterInsights