Blog Post

Artículos de: Inmediaciones

¿Y ahora que hacemos?

Han pasado unos días desde la elección-plebiscito del tres de diciembre, los resultados son claros, los bolivianos sabemos que es lo que no queremos. No queremos un gobierno autocrático, totalitario, que concentre en sus manos todo el poder, ya lo hicieron durante más de una década y el romance terminó, aunque eso ya quedo claro […]

Leer mas

Retornar a uno mismo

Siempre nos falta tiempo para entrar en diálogo con nosotros, para reflexionar, para compartir esa abstracción, para cooperar y colaborar generosamente unos con otros, de manera que garanticemos asistencia a todos los necesitados. No olvidemos que asistimos al mayor movimiento de personas de la historia. De ahí la importancia de confluir ideas y pensamientos, de […]

Leer mas

Beatriz molesta

Su principal mérito es haber logrado conformar, después de varios de intentos fallidos de sus antecesores, una alianza política de izquierda sólida, con resultados electorales favorables, capaz de quitarle el monopolio a la Nueva Mayoría (antigua Concertación), que ha gobernado Chile de manera continua desde el fin de la dictadura, salvo en el paréntesis 2010 […]

Leer mas

Un futuro no soñado…

¿Sabe Ud. qué le depara el futuro? Seguro que no, pero de lo que debe estar seguro es que mucho influirá mañana, lo que Ud. haga hoy, bien o mal. Piense en esto: su situación actual era -ni más ni menos- el incierto futuro de ayer; vale decir que, si Ud. está hoy en goce […]

Leer mas

Deleznables criaturas

Difícil mantener la mesura. No estamos con un café a mano viendo pasar el desfile. Hay el asunto de la censura, la autocensura, la prohibición. Álvaro García, frenético, amenaza con encerrar a “cualquier cachafaz”, sin darse cuenta de la acepción de “simpático sinvergüenza” que tiene esa palabra, y menos de la historia del gran bailarín […]

Leer mas

Periodismo sin aire

Luego de haber afirmado que la lectura es al periodismo lo que el aire para los pulmones, la respuesta del periodista Arturo Choque Montaño me llamó (y aún me llama) la atención: «(…) hay colegas que se han vuelto anaeróbicos», sentenció. A su juicio, esos periodistas, «de manera inexplicable, hacen periodismo sin tener el más mínimo […]

Leer mas

Historia clínica

“¿Qué opinas de la repostulación?”, me preguntó con algo de ansiedad. Respondí que no estaba de acuerdo y que aquel era uno de los errores más graves del “proceso”.  Entonces le dibujé una salida: “Vos deberías ser el candidato”.  “Imposible”, fue su reacción relámpago, “el Presidente está enfermo”. Su diagnóstico me dejó boquiabierto y le […]

Leer mas

Bolivia, aquella desconocida

En 1909, Miguel de Unamuno le escribía a Alcides Arguedas diciéndole que publicar en España algo relacionado con Bolivia era una extravagancia. Se trataba nada menos que de Pueblo enfermo (Barcelona, 1909). «Bolivia es un país del cual aquí apenas se sabe sino que existe y esto no todos los que pasan por ilustrados». Unamuno […]

Leer mas

El campo de los conflictos humanos; una derrota al raciocinio

Hoy más que nunca nos necesitamos unos a otros. Sólo hay que escuchar el testimonio de las agencias humanitarias, asistiendo a decenas de millones de personas necesitadas, salvando millones de vidas, restaurando esperanzas perdidas, reponiendo ilusiones, e incluso, regenerando territorios afectados por conflictos y desastres naturales. Ya está bien de tantas luchas innecesarias, en permanente […]

Leer mas
error

Te gusta lo que ves?, suscribete a nuestras redes para mantenerte siempre informado

YouTube
Instagram
WhatsApp
Verificado por MonsterInsights