Blog Post

Artículos de: Inmediaciones

¿Es justo criticar a la Policía?

El problema no es de ahora  pero hay que solucionarlo, pues de otra forma cada vez serán más los afectados. La delincuencia en el país se acrecienta y, pese a que se trata de un problema estructural, quien siempre termina “pagando el pato”, es la Policía Boliviana. Se critica al policía -un ser humano como […]

Leer mas

Los cañonazos del presidente

Un amigo “postea” en Facebook al eterno futbolero, Evo Morales, estrellando la pelota en dos milicos en la inauguración de un estadio. El encabezado nombra los “cañonazos” del presidente y no puedo dejar de pensar en Álvaro Obregón, que siendo cabrón tuvo logros notables en el área social –lo que lo diferencia-, y que afirmaba […]

Leer mas

A propósito del informe UNDOC

El último informe sobre “Monitoreo de Cultivos de Coca 2016-2017” presentado por la UNDOC, plantea, entre líneas unas certezas que los bolivianos no queremos ver. Por más que el informe maquilla el lenguaje y hace una lectura ligera de las cifras, la realidad es tan dura que le es imposible, por propia honradez intelectual y […]

Leer mas

Oído al corazón para no sentirse un extraño

En nuestros días, el ser humano vive en permanente crisis, muchas veces resignado a una insoportable mundanidad, donde aquello que no es poder apenas interesa. Deberíamos reorganizarnos, reforzar los vínculos hacia nuestros análogos, retornar a la experiencia del amor, reanudar otros caminos de mejor realización humana, pues cada día es más complicado ocultar nuestro deterioro […]

Leer mas

¿Pasa el futuro del periodismo por facebook?

Por: Aroa Pérez Hace seis meses Facebook presentó Journalism Project, su apuesta para acercarse a los medios de comunicación y convertirse en un ecosistema saludable para la información, en un intento de combatir las ‘fake news’. Esta estrategia se ha articulado alrededor de tres pilares:  1) Desarrollo colaborativo de productos para periodistas Desde su lanzamiento, […]

Leer mas

Contra los puntos suspensivos

Ricardo Dudda Hay escritores que usan los puntos suspensivos como si terminaran las frases en un suspiro, como si detrás de cada frase miraran al horizonte. El Diccionario Panhispánico de Dudas define los puntos suspensivos así: “Signo de puntuación formado por tres puntos consecutivos (…) —y solo tres—, llamado así porque entre sus usos principales […]

Leer mas

Redes Sociales y coberturas ciudadanas

Pareciera que ya no hay porque gastar tinta haciéndonos la vieja pregunta que, desde la comunicación, nos hemos venido haciendo la última década. Pues pareciera ya no tan necesario indagar en torno a los niveles de transmediatización que se hacen carne entre las Redes Sociales Digitales (RRSSDD) y el periodismo formalizado y mediatizado de hoy […]

Leer mas
error

Te gusta lo que ves?, suscribete a nuestras redes para mantenerte siempre informado

YouTube
Instagram
WhatsApp
Verificado por MonsterInsights