Ronald Valera
Al momento de escribir estas líneas los focos de conflictos bélicos se están multiplicando, solo adquieren notoriedad aquellos que influyen a nivel mundial como las guerras entre Rusia y Ucrania, Israel contra Palestina, Camboya y Tailandia; además, de otros conflictos que cobran miles de vidas, pero no les interesa a los líderes del mundo. Al mismo tiempo, la Unión Europea busca recabar entre sus miembros miles de millones de euros, para comprarle a los Estados Unidos armas para dárselas a Ucrania en su legítima defensa de Rusia, mientras que algunos países que otras naciones le compran armas a los rusos y Brasil el gigante de Sur América comienza las negociaciones para comprarle armamento a China, es decir, el mundo se está armando para las futuras guerras hibridas.
Partiendo de lo anterior, se evidencia que la economía mundial está siendo motorizada por los conflictos bélicos y guerras generando un circulo vicioso, en la cual se necesitan guerras sangrientas para poder vender las armas que se producen a gran escala, ayudando a crecer a las economías de unos países mientras que otros son destruidos, ejemplo de ello son Rusia y EEUU, ambos producen las mayoría de las armas que se utilizan en las guerras generando grandes ganancias; lo paradójico es que sus líderes hablan de la paz entre las naciones, pero al mismo tiempo promocionan sus armamento o chantajean a otros países para que le compren, sino vean a la Unión Europea.
Por último, desde una perspectiva ética que poco se toma en cuenta en la economía y en la guerra, los valores están invertidos ya no importa la vida humana, ni la dignidad de la persona; prevalece ganar dinero, territorio o poder político a costa de millones de vidas de seres humanos; sin embargo, dentro de toda esta realidad tan oscura y compleja lo positiva de las redes sociales, es que dan a conocer lo que sucede en los lugares de conflictos bélicos que los poderosos quieren ocultar, ejemplo de ellos es lo que sucede en gaza con sus ciudadanos que no tienen comida y los asesinatos de soldados de ambos bando a sangre fría, generando presión en los poderosos para priorizar la dignidad de las personas y no la economía, no todo está perdido aunque nos quieran vender que sí.
Ronald Valera es Filósofo.