Blog Post

News > Opinión > …Que veinte años no es nada…

…Que veinte años no es nada…

¡Tampoco! Nada es NADA, veinte años es mucho tiempo. Es el tiempo suficiente para el desmoronamiento de un ídolo con pies de barro y para colmar la paciencia de un pueblo harto de caciques. Nada fuera si los caciques conservaran la sensatez, pero ya está probado y requeteprobado que el ejercicio del Poder absoluto y por tiempo ilimitado, no sólo corrompe, sino enloquece y todo se agrava cuando el cacique en cuestión, se rodea de una corte de “chupamedias” que alimentan su vanidad con la certeza de obtener jugosas ganancias por ello. Lo ceban con halagos: “eres el más grande”, “mereces el Premio Nóbel”, “hazte un museo”, mientras sirve a sus mezquinos intereses y cuando ya han lactado de él lo suficiente, (en el mejor de los casos) lo echan al olvido o lo sepultan en iniquidades.

A mi nadie me contó. Lo vi con mis propios ojos en vivo y en directo. Eso de que transmitan el encuentro por televisión, para mí, era ya un exceso, pues el minuto en ese medio es bastante caro.  Frente a los ojos de todo el mundo, cuando el juego estaba detenido y el balón fuera de la cancha, Evo Morales se acercó a un jugador del equipo contrario y le propinó un rodillazo en los testículos. “–Este hombre ha perdido la razón” —, lo dije para mí. –“Estamos frente a un Idi Amín andino” —. A la gente se la conoce por su comportamiento en el juego, pues cualquier juego es únicamente el cumplimiento de sus reglas y quien, conociéndolas y aceptándolas, no las acata y las cumple rigurosamente, está fuera de sí y más aún si se trata de un personaje público.

A los tiranos les encanta y siempre les gustó el espectáculo, pero no comparten el protagonismo. No por ser el “Primer Mandatario”, nos va a degradar el fútbol. Todo el mundo incómodo. Empezando por sus compañeros de equipo, a quienes el balón les “quemaba” los pies y se sentían en la obligación de pasárselo con toda la ceremonia de rigor: –“tome su excelencia…–“. Los del equipo contrario, peor… preferían evitarlo que enfrentarlo. El árbitro, ni que se diga. Prefería “tragarse el pito” que marcarle una infracción. El público teniendo que aguantar la farsa y él, dueño del balón, la cancha, ambos equipos, el árbitro y el público.

Veinte años de evadas y el único que no se cansa es él. ¡Ya está de buen tamaño! Mientras tanto la oposición no masista, sólo conoce la división en fracciones, la multiplicación de opciones, la resta de posibilidades y de la suma, que es la operación más sencilla, ni hablar. Todos quieren y creen que pueden ser presidentes ¿de qué? De un país al borde de la extinción. Como dice Don Atahualpa Yupanqui: “La vanidad es yuyo malo, que envenena toda huerta, es preciso estar alerta, manejando el azadón, pero no falta el varón, que la riega hasta en su puerta”.

Con “primarias” o sin ellas, si la oposición no masista no es capaz de conformar UNA SOLA OPCIÓN ELECTORAL, con un programa coherente y consistente, de reconstrucción nacional, no entrarán ni al legislativo. Todo el electorado no masista votará en blanco o pifiado.

salud.mental.bolivia@gmail.com

error

Te gusta lo que ves?, suscribete a nuestras redes para mantenerte siempre informado

YouTube
Instagram
WhatsApp
Verificado por MonsterInsights