Blog Post

News >

Después del liberalismo

A diferencia de los precandidatos del MAS y de la conveniente ambigüedad ideológica de Manfred (¿nacionalista?; ¿de derecha?), en la oposición abundan opciones que pueden reputarse liberales. Están desde los social-liberales hasta los libertarios. Los primeros apuntan que los segundos son conservadores embozados. Por su parte, los frenéticos libertarios acusan a sus moderados parientes de […]

Leer mas

Política y valores

¿Cuál fue el recorrido del desastre social y político en Bolivia? Una pregunta polémica y además complicada, pero podríamos intentar una respuesta. Desde mediados del siglo pasado el recorrido político y social boliviano se ajustaba en la mayor parte del tiempo a los fenómenos que sacudían para bien unos, y para mal otros, el conjunto […]

Leer mas

La proverbial cobardía de Evo

La cobardía de Evo Morales es bien conocida. En 2019 pidió auxilio al gobierno mexicano para escapar de Bolivia inmediatamente después de destituir de manera expedita al Tribunal Supremo Electoral, declarar nulas las elecciones generales y presentar su renuncia como presidente de Bolivia. Luego declaró que fue “golpe”… Una cronología acuciosa, sugiere que el avión […]

Leer mas

Cuando Tiahuanacu era libre

En 2010, leí con asombro la convocatoria de la Universidad Militar “Mariscal Bernardino Bilbao Rioja” a un diplomado en “Tiwanacología” (sic). El resumen del curso destinado a profesionales de las Fuerzas Armadas y a civiles decía que era un post grado “orientado a la aplicación del pensamiento ancestral y la cultura comunitaria en la actividad […]

Leer mas

La «moral revolucionaria» del MAS

Una enorme cantidad de reflexiones en torno a la situación que ha generado la pugna entre evistas y arcistas, agravada por un autogolpe que roza los hechos más ridículos de la historia nacional, llenan todo el espectro mediático y político del país. Sin embargo, hay algunos aspectos que no hemos abordado con tanta frecuencia. Uno […]

Leer mas

Se olvidaron de ‘Talacocha’

El movimiento de vehículos militares y de tropas desarmadas del pasado miércoles olvidó un detalle esencial de todo golpe de estado desde la Guerra del Chaco: tocar un bolero de caballería del ejército, de preferencia “Talacocha”; en su defecto, para despedirse, salir de la plaza al son del “Terremoto de Sipe Sipe”. Los habitantes de […]

Leer mas

El MAS y el discurso popular

Durante todo el siglo XX, la izquierda nacional consideraba que todos los males que experimentaba la nación se asociaban a los intereses de clase. Dado que la gran mayoría del pueblo experimentaba un estado de pobreza crónica como consecuencia de la existencia de una oligarquía antinacional, el referente universal terminó siendo el “pueblo”. Todo lo […]

Leer mas
error

Te gusta lo que ves?, suscribete a nuestras redes para mantenerte siempre informado

YouTube
Instagram
WhatsApp
Verificado por MonsterInsights