Blog Post

News >

Democracia muerta

France 24 dice el 21 de julio que “Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil; Gustavo Petro, de Colombia; Pedro Sánchez, de España; Yamandú Orsi, de Uruguay, y Gabriel Boric llevaron a cabo una jornada de trabajo en el palacio de La Moneda en defensa de la democracia y el multilateralismo, y la lucha contra […]

Leer mas

Ex presidenta de Bolivia publica libro de vivencias como presa política y advierte avance del autoritarismo

El próximo 29 de julio se realizará, en Paraguay, el lanzamiento del libro de la ex presidenta interina de Bolivia y actual presa política Jeanine Áñez. En su obra, la autora habla del copamiento de poderes, la partidización de instituciones estatales, la justicia al servicio del poder, y advierte sobre el avance de gobiernos autoritarios […]

Leer mas

 “Veritas” del 21060

Tras el fallido intento electoral de retorno a la democracia en 1978 y los derrocamientos militares de Hugo Banzer y luego de Juan Pereda, opté por matricularme en la Escuela de Gobierno de Harvard (hoy HKS) en enero de 1979. Permanecí allí hasta 1981, completando mis estudios de posgrado. Fui el primer boliviano en obtener […]

Leer mas

El perene círculo vicioso

Estamos acostumbrados a despotricar contra los políticos que hoy gobiernan el país y en general contra la clase política de toda la vida… Sin embargo, como dice el filósofo español Fernando Savater, en una democracia no es legítimo criticar solo a los gobernantes y no a los electores (o sea a nosotros mismos, quienes, finalmente, […]

Leer mas

¿A dónde vamos a parar?

Luego de pasar un tiempo sin escribir, pero observando en la medida de lo posible los sucesos que transcurren en el mundo y en Bolivia donde resido, me viene a la mente una canción de Marco Antonio Solís, donde se describí una historia de una pareja que comenzó con mucho amor, sin embargo, a medida […]

Leer mas

Recuento democrático

El 10 de octubre de 1982 culminó la transición de las dictaduras militares a la democracia con la ascensión de la Unidad Democrática y Popular (UDP) al poder en una demorada segunda vuelta electoral indirecta vía Congreso. Los senadores y diputados elegidos el 29 de junio de 1980 votaron sin acuerdo de por medio -por […]

Leer mas
error

Te gusta lo que ves?, suscribete a nuestras redes para mantenerte siempre informado

YouTube
Instagram
WhatsApp
Verificado por MonsterInsights