Blog Post

News >

Breve historia del hambre

Prólogo de Claudio Ferrufino-Coqueugniot Un libro imprescindible en mi opinión, más conociendo al autor y su búsqueda incesante por la memoria, los viajes y la experiencia, elementos que conforman un agudo, suculento y sabroso plato en la metafísica del hambre y de la gula, imperio de los contradictorios. Se es barroco para combatir la tristeza […]

Leer mas

Existo

Claudio Ferrufino-Coqueugniot Mi cocina tiene aire similar al del desierto de Sonora. Suculentas y cactáceas que solo necesitan un solitario lince del desierto para hacerme dormir y recordar la fría brisa del muerto crepúsculo. Roy Orbison suena lejano en Only the Lonely. Antes de emigrar de vuelta a Bolivia tuve que destrozar, de nuevo, mi biblioteca. […]

Leer mas

El mareo de la noche

Claudio Ferrufino-Coqueugniot Miro desde los ojos de Conrad Veidt en Das Wachsfigurenkabinett, el gabinete de las figuras de cera. Alucinados, centrados en la luz de reflector de la construcción detrás. Pausados vuelos de polillas madres, oscuros tonos jaspeados, prosa japonesa girando en espiral. Interesantes mujeres enamoradas de hombres mediocres, bebidas de fruta sosa, silente ebriedad con […]

Leer mas

Rusia

Claudio Ferrufino-Coqueugniot ¿Cuál fue el primer libro ruso de mi infancia? A decir verdad creo que una biografía de Rasputin en la biblioteca de casa. La bestial ejecución llevada a cabo por el príncipe Yusupoff y sus cómplices. Figura controvertida, Rasputin, si Nicolás II lo hubiese escuchado, Rusia no habría entrado a la guerra mundial […]

Leer mas

Era California

Claudio Ferrufino-Coqueugniot En algún lugar de la biografía de Jim Morrison, No One Here Gets Out Alive (Jerry Hopkins, Danny Sugerman, 1980), se menciona (en la traducción castellana, Nadie sale vivo de aquí) aquella adaptación de una línea de William Blake: “Los tigres de la ira son más sabios que los caballos del placer”. Difiere en algo del […]

Leer mas

Sholem Aleichem

Claudio Ferrufino-Coqueugniot Irregulares del Ejército Rojo, venidos de las pandillas de Odessa bajo el mando de Mishka Yaponchik, el Japonés, se aprestan a combatir a los blancos. Marchan a la guerra, a la muerte, cantando Sholem Aleichem. Épico. En la serie rusa Érase una vez en Odessa. Lea Kalisch la canta de nuevo este sábado ventoso y […]

Leer mas

De dos a cuarenta años

Claudio Ferrufino-Coqueugniot Ha retornado la paz. Con ella, la lluvia. Fresca brisa llegaba desde el Tunari. Allí, detrás de las apachetas, se humedecerían los musgos y los pies, de caminar en el lugar, se hundirían hasta los tobillos. En cada humedal que desde la cumbre baja hasta el pueblo de Morochata, luego de haber dormido […]

Leer mas

Divagar

Claudio Ferrufino-Coqueugniot Difícil creer lo que escucho. Parece sacado de Los Miserables. ¡Cómo me impresionó entonces, 1970 más o menos, la historia de Fantine! El señor Magdalena, Jean Valjean, es por supuesto la figura principal, pero giran cerca suyo, a cual peor, relatos de miseria y desdén. Los conocía el convicto de Tolón, tenía marcada […]

Leer mas

Bombas en Kiev

Claudio Ferrufino-Coqueugniot Retorno, décadas después, a Shklovski y los obuses sobre el empedrado de Kiev. En aquel autor era la Revolución Rusa; ahora es la invasión rusa. Ayer, para salir de fiesta, calcé unos zapatos que usé por última vez cuando en Jarkov fuimos con Kate a almorzar a Panorama, en un altísimo piso. Ya […]

Leer mas
error

Te gusta lo que ves?, suscribete a nuestras redes para mantenerte siempre informado

YouTube
Instagram
WhatsApp
Verificado por MonsterInsights