Blog Post

News >

Volando bajo en Bolivia

Viajar desde o hacia Bolivia es más peligroso que hace décadas, a pesar de muchos esfuerzos estatales, empresariales, institucionales y personales. Es difícil repartir las culpas y tampoco parece fácil encontrar mejoras en el corto plazo. Al reportero que debe trasladarse por tierra a zonas aparentemente tan comunes como Laja o Copacabana, en el este, […]

Leer mas

Kaliman, ‘venezonalización’ de las FFAA

Agradecemos a W. Kaliman por su discurso en ocasión del 194 aniversario de las Fuerzas Armadas (FFAA). Su mensaje fue inspirador, tanto como el legendario héroe de radionovela mexicano cuyo mismo nombre evocamos. Con la sinceridad de un convencido, Kaliman, ratificó el alineamiento nacionalista, anticolonialista y antiimperialista de las FFAA. Advirtió a opositores que no […]

Leer mas

El cielo es el límite…

Es cierto que el papel aguanta todo -pero también- que un sueño puede hacerse realidad siempre que se imprima la acción correspondiente en la dirección correcta. Digo esto porque en su reciente discurso con motivo de los 194 Años de Independencia de Bolivia (Trinidad, Beni, 6.08.2019), el Presidente Morales dijo que el PIB nominal del […]

Leer mas

La construcción del Estado

En el año 2004, el politólogo Francis Fukuyama, publicó el libro La construcción del Estado, que define como la “creación de nuevas instituciones gubernamentales y el fortalecimiento de las ya existentes”. Desde su perspectiva, los Estados tienen diferentes funciones para hacer cosas buenas y malas, es decir, con su poder coactivo: defienden los derechos de propiedad […]

Leer mas

100% Calamity

Quizás recuerde usted el fantástico documental Our brand is crisis (Nuestra marca es crisis) divulgado en 2005 y también su mediocre extensión ficcional bajo el mismo nombre, estelarizada por Sandra Bullock, diez años más tarde. La actriz interpreta el papel de Jane Bodine, una consultora política estadounidense contratada para los comicios de 2002 en Bolivia. […]

Leer mas

Ser o no ser… boliviano

Claudio Ferrufino Coqueugniot 30 años afuera. Algún concepto habré adquirido en tantos años de lo que soy, de dónde vengo. Tener raíces no implica el concepto de patria, que es un concepto político. Ni siquiera de nación, siendo que en el mestizaje generalizado poco puedo aseverar el pertenecer a un grupo específico de gente.  Recuerdo, […]

Leer mas

Andinocentrismo y politica en Bolivia

Vuelvo a la Escritura de la política después de un largo silencio. Por dos razones fundamentales: en primer lugar, desde el inicio de la República se impuso una visión andinocéntrica en la construcción del Estado con sus variantes liberales y republicanas; y por otro, la política en nuestro país ha sido desde siempre un medio […]

Leer mas

Se agota el inventario

¿Qué escribir sobre Evo Morales y Cia.? Son tan básicos que hemos exprimido todo. Sale lodo, a raudales, como torrentera de la cordillera, pero nada más. Si queremos indagar las profundidades del fenómeno masista resulta que es de gloriosa superficialidad. Un tema como el del indio en la sociedad boliviana ha sido conducido a un […]

Leer mas

Matar a la industria nacional

Hablemos las cosas claras. Utilizar eufemismos no soluciona nada, maquillar un negocio reñido con la ley, no resuelve el problema. Hablar de la venta de prendería usada es referirse a un negocio que tiene que ver con el contrabando, que no debería existir en Bolivia ya que su importación legal al país está prohibida, como […]

Leer mas
error

Te gusta lo que ves?, suscribete a nuestras redes para mantenerte siempre informado

YouTube
Instagram
WhatsApp
Verificado por MonsterInsights