Blog Post

News > Ensayos > Problemática rural boliviana

Problemática rural boliviana

Gualberto Lizarraga Ferrel

  1. ANTECEDENTES

Esta asignatura, guarda relación con la identificación de la situación socioeconómica y político cultural, en la que se encuentra una gran parte del territorio (área rural) portadora de los recursos naturales del Estado boliviano. Hasta antes de las políticas neoliberales (1984-1995) implementadas en el país, y al presente (1996-2011), el sector rural en gran parte de las áreas productivas se encuentra en una especie de apropiación de la tierra en formas diferenciadas (minifundismo-latifundismo), éxodo creciente hacia las ciudades principales y el exterior, vulneración de la Ley agraria del 53 y las siguientes, acaparamiento de tierras productivas por diferentes grupos minoritarios y/o familias extranjeras, y pocos nacionales, con recursos económicos e influencia política y/o de visión agroindustrial exportador. No se puede negar que la sindicalización del campesinado primero, y luego de los indígenas y originarios, tenían como objetivo cumplir y hacer cumplir las disposiciones legales del régimen de la tierra, mejorar la producción y productividad, abastecer el mercado nacional, precautelar precios accesibles a la población del país, desarrollar el área rural, etc., sin embargo estos no han jugado ese papel a plenitud, sino apenas en principio asumir actitud de rebeldía antes de 1952, luego revolucionaria durante el nacionalismo revolucionario desembocando en una especie de clientelismo político y caciquismo, y en la actualidad con una tendencia acaparadora de la tierra con mentalidad ajena a su organización sociocultural comunitaria en el contexto del capitalismo de Estado. Este conjunto de fenómenos en el área rural del país, han dado lugar a un agotamiento y deterioro de suelos por usos de agroquímicos, manipulación política de las organizaciones sociales, mal manejo de la tierra y los consiguientes fenómenos naturales adversos emergentes (sequia, inundación, niña o niño, heladas, otros), abandono de tierras dotadas por el estado o reducción de espacios cultivables, elevación del precio de la tierra, comercialización y loteamiento de áreas productivas para urbanizaciones, acaparamiento de tierras en pocas manos, etc.,  originando contradictoriamente procesos de contaminación y despoblamiento del área rural, al punto de convertir a Bolivia en una país mas urbano que rural en términos de asentamientos humanos y dotación de servicios básicos e infraestructura productiva, y de la institucionalización del empleo publico y privado para prestar servicios básicos y administrativos en cada vez menos actividades productivas que garanticen la seguridad alimentaria, a consecuencia del vaciamiento del campo y el poblamiento de las ciudades, lo que caracteriza al actual modelo de desarrollo rural en el país.

Bajo estas características y mediante trabajos en grupos organizados de estudiantes por temática, en la asignatura, quienes sobre temas abordados preliminarmente de forma escrita por el docente, realizaran lectura critica, complementaran datos y ajustaran cada temática hasta su sacado en limpio, de cuya contribución propositiva lograran el puntaje de aprobación. Así, investigando y leyendo se identificarán y analizaran las problemáticas estructurales en el área rural boliviana, para dicho propósito la docencia se permite proponer su producción analítica, las que inciden en reproducir similares situaciones en el conjunto del país, las que tienen que ver con:

  1. CONTENIDO DE LA ASIGNATURA

II.1. ESTRUCTURA AGRARIA EN BOLIVIA

Comprende un conjunto de factores que hacen al área rural en su especificidad y son parte integrante de la sociedad en su totalidad. Algunos de estos factores de la estructura agraria son:

II.1.1. Potencial de tierras

Nuestro país, al presente tiene 1.098.581 km2, es decir 109.858.100 hectáreas de superficie de tierras. Esta información también es un problema ya que no se sabe con exactitud cual es la superficie real del país ante tantos datos que se difunden, desde diferentes organismos nacionales e internacionales.

Es necesario tomar, como punto de partida, que el territorio boliviano es portador de ingente cantidad y variedad de recursos naturales renovables y no renovables. La oferta de recursos naturales en Bolivia es variada y abundante, a pesar de ello, el desconocimiento y la falta de información sistematizada actualizada sobre su potencial, los usos y sus componentes bromatológicos y los condicionantes para su aprovechamiento, así como la inadecuada gestión, normatividad y deficiente control por parte del estado, han conducido a procesos de subutilización, deterioro y mal manejo de los mismos.

AREAS DE USO POTENCIAL DE LOS RECURSOS NATURALES RENOVABLES[2]

Areas de uso potencial% De usos
Agropecuaria intensiva3%
Agropecuaria extensiva25%
Ganadería extensiva25%
Forestal 25%
Potencial restringido20%
Salares 1%
Cuerpos de agua 1%
TOTAL 100%

Fuentes: GEOBOL-MACA

La agropecuaria intensiva, están ubicadas en la zona de expansión agrícola del departamento de Santa cruz (Llanos de Santa cruz), los alrededores del Lago Titicaca, (Altiplano Norte), pequeñas áreas del altiplano y de las tierras de los valles interandinos en la Cordillera oriental. Presenta mejores condiciones de suelos, clima y topografía para la producción de cultivos anuales y perennes o ganadería, sin deterioro de la capacidad productiva del suelo.

La agropecuaria extensiva, cubren la mayor parte de la zona andina, (Altiplano Norte y valles) en la Cordillera Occidental, el altiplano y la Cordillera Oriental, con cobertura de pastos y arbustos, en zona de serranías y altiplanicies. Son aptas para el pastoreo, algunos cultivos y forestación. Están desprovistas en su mayor parte de bosques, presenta limitaciones para el cultivo y el pastoreo.

La ganadería extensiva, corresponden a las pampas o sabanas de las llanuras bajas del país, (Llanos de Moxos), y en gran parte del Chaco. Están cubiertas por pastizales naturales que no reúnen condiciones para uso agrícola, permitiendo uso en pastoreo continuado o estacional, sobre pastos naturales sin deterioro de su capacidad productiva.

El área forestal, predomina en los departamentos de Pando, (Amazonia), Beni, (Llanos de Moxos) y Yungas), Cochabamba, (Chapare), Santa Cruz, (Chiquitania), Llanos de Santa cruz) y parte del Chaco. En general coincide con tierras que no presentan suelos aptos para el cultivo o el pastoreo. Están cubiertas por bosques naturales en condiciones de uso forestal, basado en planes de manejo, destinadas a la producción permanente de maderas y otros productos forestales.

El área de potencial restringido, corresponden estas tierras a las serranías boscosas de la Cordillera Oriental (Yungas y Chapare), las llanuras inundables del sur del Beni y norte de Cochabamba, (Llanos de Moxos), las riberas de los ríos y otras tierras clasificadas como tales por sus peculiares características, no reúnen condiciones favorables para actividades agropecuarias o forestales intensivas, debido, en algunos casos, a fuertes pendientes, poca profundidad de los suelos, inexistencia de cobertura vegetal o presencia de riesgos naturales. La cobertura vegetal en estas áreas cumple un rol fundamental de regulación ambiental, por lo que se puede permitir un uso restringido manteniendo su capacidad protectora.

Los salares y cuerpos de agua, cuyo potencial especifico en recursos mineralógicos, si como energéticos e hidrobiologicos se describen en recursos naturales no renovables.

AREAS DE USO POTENCIAL DE LOS RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES

AREAS DE USO POTENCIAL% DE USOS
Área de Hidrocarburos57,30%
Metales básicos y preciosos11,70%
Plumbo zinquifera4,30%
Antimonio aurífera antimonifera 2,30%
Estaño argentífera, estañifera wolframifera4,30%
Aurífera 6,10%
Cuprífera 4,10%
Piedras semipreciosas 0,90%
Yacimientos y anomalías de otros minerales1,00%
Salares 1,40%
Área no tomada en cuenta por falta de información confiable6,60%
TOTAL100%

                                    Fuentes: GEOBOL.COMIBOL-MACA

Las áreas potenciales en recursos mineros cubren una extensión aproximada del 38% del territorio nacional, ubicada en tres grandes regiones:

  1. Región Occidental, comprende el Altiplano Sur y Norte y los Valles. La Cordillera Occidental, es portadora de importantes yacimientos de azufre y depósitos epitermales de metales básicos y preciosos (cobre, zinc, plomo, plata y oro). El Altiplano con sus grandes salares, potenciales en minerales de LITIO, ULEXITA, HALITA, TRONA Y OTRAS VAPORITAS Y YACIMIENTOS DE COBRE EN SUS SERRANIAS CENTRALES. LA CORDILLERA ORIENTAL CON TRES SECTORES:
  • Norte, con típicos yacimientos de alta temperatura como Wólfram, estaño, Oro y minerales complejos.
  • Central, con yacimientos de estaño, complejos de Plomo, Plata y Zinc.
  • Sur, con potenciales minerales de Antimonio, Oro, Plomo, Zinc y complejos de Plomo, Zinc y Plata.
  • Región Norte, comprende la región amazónica con depósitos aluviales auríferos de los ríos Madera, Madre de Dios y Beni.
  • Región Oriental, abarca la porción oriental del Beni y Nor-oriental de Santa Cruz, (llanos de Moxos y la Chiquitania), forma parte del Escudo Brasileño; donde se localizan importantes depósitos de minerales de Oro y Estaño, principalmente en las localidades de San Ramón, San Javier y Ascensión de Guarayos; al este del departamento de Santa Cruz, existen yacimientos complejos de Cobre, Zinc, Plomo y Oro, además, presenta depósitos de amatista y otras piedras semipreciosas; se destaca la existencia de anomalías de uranio y potenciales yacimientos de Níquel, Cobalto y Cromo. También se cuentan con grandes depósitos de Hierro y manganeso en Mutún, extremo sudeste del departamento de Santa Cruz.
  • Áreas potenciales de Hidrocarburos, ubicada en 8 regiones, distribuidas principalmente en la faja subandina y el altiplano, cubren una extensión aproximada del 55% de la superficie del país; Los diferentes bloques hidrocarburìferos están prospectados, explorados y en producción a cargo de YPFB y de compañías privadas. Se ha estimado un potencial de petróleo líquido de 139 millones de barriles reservas probadas y 3.000 millones de barriles en reservas potenciales. En cuanto a las reservas de gas, se han estimado en 4.46 trillones de pies cúbicos probados y 27 trillones de pies cúbicos potenciales.

II.1.2. PRINCIPALES PROBLEMAS DEL USO Y APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS NATURALES DEL PAIS.

El año 1997, a través del Marco General para el Ordenamiento Territorial, desde la subsecretaria de Ordenamiento Territorial, se identificaron algunos problemas con el uso y aprovechamiento de los recursos naturales relacionados con:

  1. El uso inadecuado de suelos, que tienen como resultados la erosión y pérdida de fertilidad, desertificación, deforestación irracional, degradación de pasturas, anegamiento y salinización de los suelos bajo riego y subutilización de tierras agrícolas.
  2. Gestión inadecuada de los recursos hídricos, referida a la escasez de agua en zonas áridas y semiáridas; la contaminación hídrica de origen urbano, industrial, agrícola y minero; la degradación de cuencas hidrográficas; la perdida de regulación hídrica por mal manejo de tierras; la baja cobertura en el servicio de agua potable, sistemas de desagüe y eliminación de excretas, tanto en áreas urbanas como rurales y el incipiente tratamiento de aguas servidas.
  3. El aprovechamiento irracional de los recursos forestales, caracterizado por la explotación selectiva y extractivista de pocas especies; la subutilización de ciertos bosques y el desperdicio de materia prima, que causan el empobrecimiento de los bosques y desequilibrios ambientales.
  4. La perdida de la biodiversidad, relacionada con la explotación no racional de los recursos biológicos y la consiguiente perdida acelerada de los recursos genéticos y de las funciones ecológicas reguladoras.
  5. El uso de tecnologías inapropiadas en la explotación de los recursos mineros, que han ocasionando contaminación del aire y de los recursos de agua, con la consiguiente repercusión económica negativa para el país.
  6. El manejo inadecuado de cuencas y la Ineficiencia en el uso y transformación de la energía, provocando el deterioro del potencial hidroeléctrico, además de los problemas asociados al uso de la leña como combustible, lo que ocasiona deforestación y contaminación.
  7. La superposición de usos y derechos de la tierra y de otros recursos naturales, que obstaculizan una adecuada y planificado aprovechamiento de la tierra y otros recursos naturales existentes en el territorio nacional.

II.1.2. Tenencia de la tierra

Muchos pensadores e investigadores, afirman que la tierra es la madre de los grandes conflictos nacionales.

De los actuales 109 millones 858.100 de hectáreas distribuidos entre los 10 millones 426.154 habitantes, una simple operación aritmética de distribución de la tierra nos indicaría que cada habitante seria propietario privado con 105 metros cuadrados de tierra, lo que nos indica que, a mayor crecimiento demográfico, el tamaño de la tierra para cada boliviano será menor. Ahí encontramos el justificativo de la planificación familiar en el área rural del país, sobre todo desde las décadas de 1960 (Cuerpo de Paz-USAID).

La superficie total distribuida por el Consejo Nacional de Reforma Agraria (CNRA) y el Instituto Nacional de Colonización (INC), según la Intervención de Reforma Agraria[3], entre 1953 y 1993, alcanzo a 44.180.292 has., destinadas a 652.626 beneficiarios. Según la categoría de propietario, se tiene que 472.624 campesinos y colonizadores (72% de los propietarios), fueron beneficiados con aproximadamente 21.180.292 de has., (48% de la superficie total distribuida); mientras que un poco mas de 180.002 medianos propietarios y empresas agropecuarias (28% de los propietarios) habrían sido beneficiados con 23.000.000 has. (52% de la superficie total distribuida).

Por la información oficial del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras[4], entre 1957 al 2005, se habrían saneado y titulado 9. 21 millones de hectáreas, en tanto que entre el 2006 al 2018, 76.7 millones de hectáreas. Además, subrayan que de este total son beneficiarias 1.011.248 mujeres que representa el 45.7% y los varones del 52% que comprende a 1.164.670, además de asociaciones, cooperativas y otros, son propietarios de tierras de 38.265 hectáreas que representa el 1,7%. Estos datos son 6 veces superiores a los que se habrían saneado y titulado hasta el 2005 para 762.317 varones (84%) y 138.778 mujeres (15,3%) y a 4.943 asociaciones, cooperativas y otros que eran el 0,5%. En definitiva, se puede deducir que hay más propietarios privados que comunitarios en el país, con un régimen denominado indígena, originario y campesino. Esta información es la menos creíble, ante otras fuentes, más serias que investigan, y no hacen sensacionalismo electoralista.

En la fuente indicada (PRISMA, 2002), la zona altiplánica tiene como promedio de tenencia mayor por unidad familiar productora entre 3 y 10 hectáreas, donde solo una decima parte de dichas extensiones están en condiciones cultivables, considerando las condiciones tecnológicas actuales. El resto, son pastos naturales que están siendo utilizados en prácticas ganaderas. Dos tercios de las unidades agropecuarias altiplánicas poseen extensiones, menores a las 3 ha., toda vez que la superficie total cultivada en la zona alcanza a 250.000 ha.

En los valles, la situación es similar. Ocho de cada 10 unidades productivas poseen propiedades de hasta 5 ha. En el 10% del total de las tierras cultivables, las que alcanza a 600.000 has., mientras que un tercio del total de unidades agropecuarias acceden a más del 60% de las tierras cultivables en extensiones promedio de 20 ha.

En los llanos cruceños la situación es totalmente opuesta. Cerca de la mitad de los productores poseen propiedades de 20 has promedio, y ocupan menos del 1% del total de las tierras cultivables, las cuales aumentaron entre 1990 y 1995 de 290.000 hectáreas a 780.000. En esta zona, una de cada diez unidades productivas posee entre 100 y 500 hectáreas en no más del 7% del total de tierras aprovechables. Otra, de cada diez propiedades, mide entre 500 y 2.500 hectáreas en el 13% del total. Finalmente, tres de cada diez unidades productivas, poseen extensiones de más de 25.000 hectáreas en el 80% del total de tierras.

Según datos facilitados por algunas investigaciones (Gerson Rivero)[5], desde 1996 al 2006 se habrían saneado 9.321.525.000 hectáreas de tierra y desde el 2006 al presente (2010) se han saneado 28.413.203.000 hectáreas, quedando hasta el año 2013 por sanear un total de 106 millones de hectáreas, quedando entonces por sanear 70 millones de hectáreas. En esto, habrá que entender que, estamos hablando del total del territorio y no solamente de las tierras agropecuarias, que estarían sobre dotadas.

Por supuesto que, aquí no nos dicen a cuantas familias o habitantes a beneficiado este saneamiento, así mismo sobre qué tipo de tierras estamos informando este saneamiento, habida cuenta que solo se tiene el 3% de tierras para la agropecuaria intensiva. Por otra parte, el INRA mediante una publicación “Somos Tierra”, No 13, del mes de julio del 2010, informan que se ha saneado y titulado entre el año 1996 hasta el año 2010, un total de 45.900.187 hectáreas entre 217.503 beneficiarios, de los cuales el gobierno de Evo Mortales habría titulado 36.5 millones de hectáreas equivalentes a cuatro veces mas de lo realizado en los últimos 10 años de gobiernos neoliberales. Nos presenta una interrogante, ¿hasta antes de este saneamiento y titulacion (1993-2005), cuantas hectáreas estaban saneadas y tituladas?

Para la presente gestión gubernamental de Evo Morales se ha programado 14 millones de hectáreas de titulacion y saneamiento, sin decir la cantidad de beneficiarios.

Desde nuestro punto de vista, la temática agraria y la situación real de tenencia de la tierra, sigue siendo un verdadero misterio, en tanto y en cuanto los datos que se difunden no siempre guardan coherencia ni credibilidad por su contenido político.

La tierra era de quien trabajaba, en los inicios de la reforma agraria de 1953, en ese sentido, los latifundios del sistema del pongueaje fueron el punto de partida de la reforma agraria, hacer propietario de un medio de producción a los que estaban sometidos al sistema de trabajo gratuito y fueron liberados de este régimen mediante la dotación y titulacion de tierras, en diferentes tamaños, según las áreas geográficas del país, en realidad expropiaron a los terratenientes  y los distribuyeron entre sus pongos, respetando a favor de los terratenientes una extensión de hasta 10 hectáreas promedio en grandes latifundios de los valles y el altiplano, sobre todo. Es así que, en la región de los valles, el tamaño promedio entre los pongos, llegaba entre 3 a 5 hectáreas/familia, en el altiplano entre 5 a 10 hectáreas y en el oriente entre 10 a 10 mil hectáreas. Para la población de entonces, estas superficies resultaban favorables y adecuadas, pero en la medida en que la población se incrementa, estas extensiones se convirtieron en mayor concentración de las mismas, en pocas manos, en regiones más productivas de tierras de agricultura intensiva y de menos población, con mayor extensión en áreas de agricultura y ganadería extensiva.

En nuestra percepción no hay duda de que el 30% de las tierras aptas para la agropecuaria están en manos del 70% de la población y el 70% de las tierras están en manos del 30% de los habitantes. Es mas, creemos que se han distribuido, saneado y titulado por encima de la capacidad total de las tierras en el país y ya no quedan como se dice esos 3 millones de hectáreas a ser distribuidas y tituladas. Lo que sucede, sin duda, es que un buen porcentaje no están siendo trabajadas sino comercializadas para fines ajenos a la producción agropecuaria, urbanizadas y abandonadas por sus propietarios. Con el referéndum del año 2009, se ha institucionalizado la propiedad latifundiaria (5 mil hectáreas) y condenado a la mayoría de la población agraria boliviana al minifundio (menos de 1 hectárea). Desde la Nueva Ley Agraria, se tiene saneadas y distribuidas las tierras a las organizaciones sociales[6], que como CONAMAQ-CIDOB tienen una superficie de 22, 116,824 hectáreas y la CSUTCB-CSCB y la FNMCBS cuentan con 19, 648,739 hectáreas, dando un total de 41.765.563 hectáreas, sin contar en estas extensiones las superficies de medianas propiedades, empresas agropecuarias ni tierras fiscales.

A esto se podrían sumar las superficies saneadas y tituladas por tipo de propiedad hasta el 2010, que suman 45.900.187 hectáreas desagregadas del siguiente modo:

BOLIVIA: SANEAMIENTO Y TITULACION POR TIPO DE PROPIEDAD

Tipo de propiedadSuperficie haBeneficiarios
Empresa 1.982.001 1.139
Mediana 1.261.113 2.028
Pequeña 2.201.899 198.726
Propiedad comunaria 6.031.422 10.967
Solar campesino 1.825 4.378
Tierra Comunitaria de Origen16.935.642265
Tierra fiscal17.486.285
TOTAL GENERAL45.900.187217.503

Las superficies de tierras saneadas y tituladas en el país, hasta el 2010, bordean un total de 87.665.750 Has., que son mas de los que informan en este mismo periódico del INRA.

Si tomamos en cuenta que son 217.503 beneficiarios del saneamiento y titulacion de tierras con 45.900.187 hectáreas, según datos oficiales, presumimos que con 87.665.750 hectáreas se tendrían que haber beneficiado alrededor de 415.416 habitantes del país. Haciendo una operación aritmética (regla tres simples), se calcularía que cada uno de estos 415 mil beneficiarios cuenta en promedio con 0.21 hectáreas/beneficiario. Estos 415.416 beneficiarios representarían 2. 077.080 familias, esto es alrededor del 100% de la población boliviana. El total de tierras saneadas y tituladas representan el 79% del total, quedando en consecuencia el 21% de tierras a ser saneadas y tituladas (23 millones del total y no 70 millones). Es una barbaridad esta información, si no se la analiza como corresponde, es deber de todo boliviano, decir su pensamiento con claridad y reconocer si es o no es verdad lo que las estadísticas oficiales informan, con mucho alarde en favor del régimen de turno al que sirven.

II.1.3. PRINCIPALES PROBLEMÁTICAS DE LA TENENCIA DE LA TIERRA

Visto, así como hemos tratado de hacerlo, podemos destacar los siguientes problemas en la tenencia de la tierra:

  1. Continua la desinformación precisa sobre la tenencia de la tierra en el país, lo que provoca una falencia esencial para planificar la producción agropecuaria y forestal, así como el aprovechamiento de los recursos no renovables.
  2. La superposición de usos y derechos sigue siendo el factor estancador del desarrollo rural en el país.
  3. Las formas de propiedad, son otro factor que limita la implementación de políticas de desarrollo rural, ya que donde se requiere introducir tecnología de punta no existen condiciones de disponibilidad de extensiones adecuadas a esta innovación tecnológica y no guardan relación con las disponibilidades de vías de acceso con las extensiones limitadas de medios de producción agrícola, que no justifican inversiones precisas a las posibilidades reales de producción y productividad agropecuaria y forestal por ausencia de vocación y experiencia (productores) en determinados rubros con demanda nacional e internacional.
  4. Gran porcentaje de las tierras, de uso agropecuario intensivo, no están siendo utilizados en actividades productivas, tanto en aquellas de grandes extensiones en pocas manos como en aquellas de pequeñas extensiones en muchas manos.
  5. No hay vías de desarrollo rural en Bolivia, si no se planifica el uso de las tierras para la producción de manera colectiva y de acuerdo a las aptitudes de uso y vocación de la población.
  6. La tenencia, acceso y uso, siguen caracterizándose por la existencia de grandes y considerables inequidades (PRISMA, 2002).

II.1. 3. Población

De acuerdo al último censo de población y vivienda[7], el país tendría 8, 274,325 habitantes, de los cuales, viven en el área rural 3, 108,443 (38%) y en el área urbana 5, 165,882 habitantes (62%). En consecuencia, Bolivia es un país más urbano que rural y su principal aptitud es forestal que agropecuario. La población que vive en el área rural, según sexo, nos indica que ligeramente es mayor la población de varones (52%) respecto a la de las mujeres (48%). La densidad demográfica actual en el país es de 7.56 por km2.

Para el año 2001, 62% de la población total, reside en ciudades y un poco más de un tercio, en contextos rurales. Bolivia presenta un proceso de urbanización creciente en el tiempo a costa de su desruralizacion[8]. El factor migratorio es una causa principal de este proceso.

En el sector rural del país, los indicadores de necesidades básicas insatisfechas entre 1992-2001[9] indican que: el 75.7% de la población tiene inadecuados materiales de vivienda; el 76.3% de los habitantes  tienen insuficientes  espacios en la vivienda; alrededor del 78.9% de su población viven con inadecuados servicios de agua y saneamiento; un 91.2% se encuentra con inadecuados insumos energéticos; el 70.9% de la población tienen insuficiencia en la educación y el 54.5% están con inadecuada atención en salud.

PRINCIPALES PROBLEMATICAS EN LA POBLACION RURAL DEL PAIS

  1. Se adolece de una cuantificación territorial en el área rural, para establecer la densidad de superficie por habitante, en el área rural.
  2. La perdida de practicas comunitarias de vida, producción y convivencia colectivista y de respeto a la madre naturaleza es creciente en la medida en que se impulsan proyectos productivos de carácter capitalista individual y no cooperativo.
  3. Las aspiraciones de la juventud en el área rural, son de la tendencia integracionista al mundo urbano consumista y de busca de oportunidades para emigrar y no retornar más.
  4. Existe una carencia de validación de sistemas de producción comunitario y de no implementación de tecnologías productivas ancestrales que, puedan replicarse por su valor social y cultural indígena originario y campesino para impulsar el desarrollo rural con identidad, que ayuden a superar el individualismo y la acumulación originaria de capital.
  5. Sobrevaloración étnica indígena, respecto al resto de la población, como mecanismo de revalorizacion étnico-cultural que raya en discriminación y racismo de diferente connotación retrograda.
  6. Creciente mentalidad capitalista o mercantil en todo tipo de actividad que realiza, como sello de estar respondiendo, desde su subconsciente a la influencia del mercado, contribuyendo así al proceso desarticulador de la vida comunitaria.
  7. Las prácticas culturales que valoriza, constituyen un acto derrochador de energías, capital y valores de la convivencia armónica, con su medio y su organización social.
  8. Creciente tendencia de cambiar el tipo de actividad agropecuario por el comercio, transporte, empresario, dirigencia sindical y empleado público, a son de equidad de género, etnia o participación de pueblos oprimidos.

II.1.4. Organizaciones sociales

Desde antes de la revolución de 1953, se han constituido en el país los sindicatos agrarios campesinos, en reemplazo de las autoridades tradicionales que, en el presente están siendo recuperados y poco fortalecidos. El sindicalismo agrario tiene como entidad matriz la Confederación Sindical de Trabajadores Campesinos de Bolivia que, agrupa en su seno, a las Federaciones Departamentales o regionales y estos a su vez están integrados por sindicatos de base. La cantidad de sus afiliados a nivel nacional se estima en 2 millones de personas adultas de diferente genero, que, para este caso, las mujeres tienen su propia entidad denominada Federación Nacional de Mujeres Bartolina Sisa que, agrupa en su organización, alrededor de 100 mil mujeres mayores de edad, con actividad y residencia en un 80% en el área rural. Otra organización importante, es la de los colonizadores, constituida en la Federación Nacional de Colonizadores de Bolivia, son una fuerza coadyuvante al de los campesinos, que agrupan aproximadamente medio millón de personas (Hoy llamados interculturales). A nivel de las organizaciones indígenas están las autoridades tradicionales que conforman la llamada Confederación de Ayllus y Markas (CONAMAQ), cuya base social constituyen los habitantes indígenas originarios aymaras y quechuas que, si bien no son organización paralela a la CSUTCB, son diferenciados por su connotación étnica. En el oriente boliviano están la CIDOB que, por su connotación indígena de tierras bajas, constituyen una entidad matriz de pueblos indígenas del oriente del país que, aglutinan medio millón de habitantes, aproximadamente.

Resumiendo, diremos que a nivel de organizaciones sociales de los campesinos originarios indígenas están la CSUTCB, la FNMCBS y la FNCB que son mas o menos 4 millones de afiliados y, a nivel de las organizaciones sociales indígenas originarios campesinos, están la CIDOB y la CONAMAQ que representan unos 500 mil afiliados.

PRINCIPALES PROBLEMATICAS DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES

  1. No están claramente diferenciadas las categorías indígenas, originarias y campesinas en las organizaciones sociales, que puedan indicar con precisión su papel unitario de clase o naciones.
  2. Los antagonismos prevalentes en las organizaciones sociales, no se resuelven con esta terminología o nomenclatura social, sino que encubren las prácticas discriminatorias y racistas.
  3. Las características de las organizaciones sociales, no se establecen por las clases de propiedad con las que están beneficiadas, por lo que no dan una clara imagen de la clase de organización social que son, y determinar así, el tipo de papel que les corresponde jugar en la sociedad y el desarrollo rural.

II.1.5. Formas de propiedad de la tierra

En el Titulo III, capitulo I y Artículo 41 de la ley INRA[10], clasifican las siguientes clases o formas de propiedad agraria:

  1. El solar campesino, constituye el lugar de residencia del campesino y su familia.
  2. La pequeña propiedad, es la fuente de recursos de subsistencia del titular y su familia.
  3. La mediana propiedad, es la que pertenece a personas naturales o jurídicas y se explota con el concurso de su propietario de trabajadores asalariados, eventuales o permanentes y empleando medios técnico-mecánicos, de tal manera que su volumen principal de producción se destine al mercado.
  4. La Empresa Agropecuaria, pertenece a personas naturales o jurídicas y se explotan con capital suplementario, régimen de trabajo asalariado y empleo de medios técnico-mecánicos modernos.
  5. Las Tierras Comunitarias de Origen (TCOS), son los espacios geográficos que constituyen el hábitat de los pueblos y comunidades indígenas y originarias, a los cuales han tenido tradicionalmente acceso y donde mantiene y desarrollan sus propias formas de organización, económica, social y cultural, de modo que aseguren su sobrevivencia y desarrollo.
  6. Las propiedades comunitarias, son aquellas tituladas colectivamente a las comunidades campesinas y ex haciendas y constituyen la fuente de subsistencia de sus propietarios.

PRINCIPALES PROBLEMATICAS DE LAS CLASES DE PROPIEDAD

  1. En ninguno de los casos se indica las extensiones mínimas y máximas que deben tener para ser distribuidas, tituladas y ser objeto de intransferibilidad o compra-venta.
  2. La situación de la tenencia de las tierras, no está registrada bajo esta clasificación, en materia estadística, lo que hace perder toda contribución analítica de la temática agraria.
  3. No existen datos de clases de propiedad, con numero de beneficiarios y los procesos migratorios, según estas formas de propiedad, a fin de establecer en que clases de propiedad hay mayor migración, mayor interés por saneamiento y titulacion de nuevas tierras, etc.

II.1.6. Actividades productivas más importantes (rubros)

Entre las actividades más importantes que generan ingresos a la economía boliviana se encuentran los siguientes[11]:

  1. Minería, que ocupa el 25% de la PEA y generan alrededor del 20% del PIB.
  2. Hidrocarburos y gas natural, ocupa el 15% de la PEA y genera el 25% del PIB.
  3. Manufactura, ocupa el 10% de la PEA y genera el 12% del PIB.
  4. Agricultura, ocupa el 40% de la PEA y genera el 10% del PIB al país.
  5. Construcción de obras publicas, ocupa al 8% de la PEA y aporta el 5% del PIB.
  6. Energía, gas y agua, ocupa el 3% de la PEA y aporta con el 3% al PIB.
  7. Comercio, ocupa el 60% de la población en edad de trabajar y aporta el 10% al PIB.
  8. Transporte y almacenamiento, ocupa el 5% de la PEA y genera el 3% al PIB.
  9. Desocupación, se tiene en el país alrededor del 30% de la PEA, sin actividad productiva alguna o empleo digno permanente, sino con un crecimiento incontrolable de economía informal en diferente tamaño por cuenta propia con tributación y pago por puestos de venta a los municipios.

PRINCIPALES PROBLEMATICAS EN LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS DEL PAIS.

  1. No se emplea al 100% de la PEA en las actividades productivas que, generen ingresos económicos al país, sin depender de la ayuda externa ni institucionalizar la dependencia alimentaria, tecnológica y científica.
  2. Hay una ausencia de la planificación del Desarrollo integral del país, que ocupe plenamente las fuerzas productivas y aproveche satisfactoriamente los recursos naturales y humanos para lograr una economía holgada y una sociedad realizada.
  3. Los recursos humanos técnicos y profesionales que se forman en el sistema educativo, no guardan relación con las potencialidades naturales y las vocaciones productivas de las fuerzas productivas existentes.
  4. No se cuentan con estudios de identificación de vocaciones, aptitudes y habilidades de los recursos humanos en el país, en función a las potencialidades de recursos naturales con que se cuentan.

II.1.7. Unidades productivas

A través del Diagnostico de la reforma agraria Boliviana: 50 años después de la promulgación de la Ley INRA[12], el PhD Hernán Zeballos Hurtado, dice que “en las regiones agroecológicas del altiplano y valles de tierras altas existen 340 mil unidades productivas, dueñas de unos 20 a 25 millones de hectáreas de las que cultivan solo unas 700 mil hectáreas”. Cada unidad productiva posee en promedio 65 hectáreas. Gran parte de estas tierras están dedicadas a la ganadería de camélidos, ovinos y bovinos, por estar cubierto en su generalidad por Campos Nativos de Pastoreo (CANAPAS).

Nos dice Danilo Paz B., que “la Economía Campesina, numéricamente predominante y subordinada al mercado capitalista, esta formada por 550 mil unidades agropecuarias, entre las que se puede distinguir 450 mil pertenecientes al altiplano y valles y 100 mil pequeños agricultores del trópico y subtrópico boliviano”. La mayoría de estos últimos es colonizadora del área tradicional, a cuyo grupo también entran las aproximadamente 45 mil familias de los pueblos indígenas de las tierras bajas del oriente, cuya principal ocupación es la agropecuaria.

PRINCIPALES PROBLEMATICAS EN LAS UNIDADES PRODUCTIVAS

  1. Una buena cantidad de estas unidades productivas no están cumpliendo su función económica social, debido a: abandono de los predios, compra venta de tierras, desastres naturales, ausencia de tecnología y agua para el riego, precios no favorables a la producción agropecuaria y medios de transporte elevados.
  2. La ausencia de estímulos a la producción y productividad en estas unidades productivas, desde el Estado, no motivan desarrollar estas actividades, sobre todo, merced a la invasión de productos agropecuarios mas baratos desde afuera y los costos de producción internos no son recuperables en corto plazo, por precios baratos a productos nacionales.
  3. La mentalidad individualista de los productores y propietarios de las unidades productivas, hace que cada vez estén mas aislados entre si y no puedan unirse para organizarse o planificar la producción de los productos, volúmenes, estudio de costos, aprovisionamiento de insumos, tecnología, mercados, etc., que posibiliten realmente a que cumplan la FES dichas unidades.

II.1.8. Empresas productivas agropecuarias

En la misma publicación, el Lic. Danilo Paz Ballivian[13], indica que la estructura agraria boliviana actual, muestra la hegemonía de la empresa agraria, formada por aproximadamente 50 mil unidades productivas, capitalistas, medianas y grandes, de las cuales sólo una minoría de ellas,[14]tienen una alta composición orgánica del capital. La mayoría de estas empresas practica un uso extensivo de la tierra, con baja inversión de capital (sobre todo, dice Paz B., las haciendas ganaderas de las pampas de Moxos, Llanos de Santa Cruz y el Chaco boliviano). Empresas agrarias también existen en el altiplano y valles, comparativamente son mas minoritarias y dedicadas a la producción de leche y rubros tradicionales. En este grupo figuran las empresas de explotación de madera, sobre todo en el bosque beniano, Pando, el norte de La Paz y el Chapare de Cochabamba.

En la Amazonia, los bosques benianos, los llanos de Santa cruz y el Chaco boliviano se encuentran los Pueblos Indígenas de las tierras bajas, agrupados en 30 grupos étnicos, cuya población varia de 50 a 50 mil habitantes y que llegan a un total aproximado de 45 mil familias. Estos pueblos tenían dominios territoriales de los que fueron marginados durante la colonia y la república, y que al presente están en proceso de recuperación de esos territorios, donde deben encarar su posición subalterna ante grupos de madereros, ganaderos y comerciantes, de quienes dependen en su ocupación para generar algunos ingresos familiares.

 PRINCIPALES PROBLEMATICAS EN LAS EMPRESAS PRODUCTIVAS AGROPECUARIAS

  1. Como establece el diagnostico a los 50 años de la reforma agraria, muy pocas empresas son productivas y utilizan las tierras para este propósito, ya que, al no disponer de capital, no pueden pagar salarios adecuados a los trabajadores que contratan, la mayoría de ellos exportan y no abastecen la demanda del mercado interno y si lo hacen es por los precios elevados que fijan a cuyos productos, solamente acceden aquellos que disponen de recursos y los que no tienen simplemente no pueden comprar dichos productos semi e industrializados y esto es lo que exportan inclusive en bruto.
  2. Las políticas del estado y sus entidades encargadas de ejercer el control del cumplimiento de las FES no se sensibilizan del estado critico del agro ante aquellas empresas a que amplían su frontera agrícola en tierras de tipo forestal y no en aquellas que son de su propiedad, dando sanciones ejemplarizadoras cuando hacen quemas e incrementan los focos de calor, arrasan con especies del medio y convierten los bosques en tierras baldías preparadas para su apropiación ilegal para la agropecuaria.
  3. La ausencia de la planificación del desarrollo rural permite a que las empresas productivas agropecuarias no sean tales, al no contar con instrumentos técnicos de la utilización de las tierras, el capital y la fuerza de trabajo, para abastecer a la población con la alimentación.

II.1.9. Derecho propietario de tierras

Tomando como base la información del II Censo Agropecuario de 1988, y el análisis que efectúa el Lic. Danilo Paz, el derecho propietario de tierras nos indica la existencia de los siguientes rangos:

  1. En el rango de propiedad de menos de 5 hectáreas se encuentran los campesinos pobres, sobre todo del altiplano y los valles. Estos minifundistas complementan necesariamente su agricultura con la venta de su fuerza de trabajo y otras estrategias de sobrevivencia. Representan el 68% de las unidades agropecuarias del país, apenas detentan el 1.43% de la tierra, con un promedio de propiedad de 1.51 hectáreas.
  2. En el rango de 5 a 20 hectáreas se encuentran los campesinos minifundistas del trópico y subtrópico boliviano y un pequeño porcentaje de campesinos medios del área tradicional del altiplano y valles, con un tamaño de propiedad de 9 hectáreas representan el 18.4% del total de productores y tienen el 2.28% de la tierra. Estas 110.400 familias complementan su economía con la venta de trabajo temporal y tareas artesanales en lugares de origen.
  3. En el rango de 20 a 100 hectáreas están los campesinos acomodados del área tradicional del altiplano, valles y zonas de colonización y una minoría de campesinos medios del trópico boliviano. Comprende a menos del 10% de los productores totales y disponen del 5.35% de la superficie, cuyo promedio de propiedad es de 40.27 hectáreas. En este grupo también están las pequeñas y medianas empresas, dependiendo del tipo de cultivo y la región agroecológica.
  4. En el rango de 100 hectáreas a más, involucra a 23.160 unidades productivas, con un promedio de propiedad de 1.700 hectáreas, se encuentran las empresas agroindustriales del oriente, sobre todo las haciendas ganaderas del Beni, Santa Cruz y el Chaco. También están las pocas empresas agropecuarias del área tradicional del altiplano y valles. La mayoría de las empresas, mantiene un uso extensivo de la tierra y tecnológicamente, son poco modernas, a juzgar por su rendimiento productivo y los márgenes de sobre explotación de la fuerza de trabajo que utilizan.

PRINCIPALES PROBLEMATICAS EN EL DERECHO PROPIETARIO DE LAS TIERRAS

  1. Estas cuatro formas de derecho propietario ya no constituyen un mecanismo de estimulo y competencia en la producción y productividad agropecuaria, ya que, sin excepción, han disminuido en su capacidad de uso de las tierras para fines productivos.
  2. Las propiedades que van desde menos de 5 a mas de 100 hectáreas son una ficción ya que estas no siempre están conformadas de esa manera.
  3. La contradicción minifundio versus latifundio, es abastecimiento del mercado interno versus exportación, que, en ambos casos, tampoco responden plenamente a las demandas de consumo, ya que en ambos casos tienen serios competidores de los productores agropecuarios de Chile, Argentina, Brasil, Perú principalmente.
  4. Esta desactivada la producción agropecuaria en el país, exceptuando algunos rubros como la quinua, soya, carne de camélidos, banano, palmito, aceite, azúcar, otros.

II.1.10. Otros

Bolivia, desde los años 1950 del siglo XX, ha realizado una redistribución y distribución demasiado generosa de su tierra, se evidencia en años recientes la aparición de campesinos sin tierra. El Censo del año 2001 evidencio que el 37,6% de la población boliviana es rural. De los 3.108.443 habitantes rurales que tiene el país, una tercera parte no tendría tierras.

La evolución de la estructura agraria es un hecho significativo a ser tomada en cuenta en cualquier tipo de análisis del Desarrollo Rural en el país. Reproducimos, para este propósito, los datos que elaboran en el diagnostico de la reforma agraria boliviana (Zeballos, 2003), según resultados de los diferentes Censos Agropecuarios.

ESTRUCTURA AGRARIA CENSO 1950

Tamaño de Explotación (Has)Unidades AgropecuariasSuperficieSuperficie sobre Unidad
 Numero%Hectáreas% 
0 a 9.959,98869,45% 132.964,00 0,41% 2.216,51
10 a 49.910,71312,40% 219.374,00 0,67% 20.477,36
50 a 99.92,7763,21% 183.177,00 0,56% 65.985,95
100 a 499.94,7325,48% 1.051.187,00 3,21% 222.144,34
500 a 4999.95,5396,41% 9.774.108,00 29,84% 1.764.597,94
5000 a mas1,4121,63% 21.380.289,00 65,28% 15.141.847,73
Sin clasificar1,2171,41% 875,00 0,03% 718,98
TOTALES86,377100.00% 32.741.974,00 100.00%

Fuente: Datos del MACA et al, 1985

Latifundismo campeante, terreno propicio para la reforma agraria

ESTRUCTURA AGRARIA CENSO 1984

Tamaño de Explotación (Has)Unidades AgropecuariasSuperficieSuperficie sobre Unidad
 Numero%Hectáreas% 
0 a 9.9 Has 243.863,00 77,52% 567.027,00 2,50% 2,33
10 a 49.9 Has 39.441,00 12,54% 823.974,00 3,63% 20,89
50 a 99.9 Has 11.413,00 3,63% 661.676,00 2,92% 57,98
100 a 499.9 Has 6.332,00 2,01% 1.266.829,00 5,59% 200,07
500 a 4999.9 Has 5.142,00 1,63% 8.302.837,00 36,62% 1.614,71
5000 a mas Has 686,00 0,22% 11.047.809,00 48,73% 16.104,68
Sin tierras 7.723,00 2,45%0,00%
TOTALES314600100% 22.670.152,00 100%

Fuente: Datos del INE y MACA, 1985

Reducción frontal del latifundismo

ESTRUCTURA AGRARIA: INRA 1993

Tamaño de Explotación (Has)Unidades Agropecuarias Superficie Superficie sobre Unidad
 Numero%Hectáreas% 
0 a 9.9 Has157.900,0020,74%498.051,000,86%3,2
10 a 49.9 Has366.434,0048,14%6.269.682,0010,79%17,1
50 a 99.9 Has112.546,0014,79%3.670.490,006,32%32,6
100 a 499.9 Has85.368,0011,22%11.263.502,0019,38%131,9
500 a 4999.9 Has25.689,003,37%25.235.024,0043,42%982,3
5000 a mas Has9300,12%10.279.502,0017,69%11.053,20
Sin clasificar12.298,001,62%899.819,001,55%73,2
TOTALES761.165,00100%58.116.070,00100% 

Fuente: Datos el INRA, 1993

Ataque encubierto al latifundismo

ESTRUCTURA AGRARIA: INRA 2002

Tamaño de Explotación (Has)Unidades AgropecuariasSuperficieSuperficie sobre Unidad
 Numero%Hectáreas% 
0 a 9.9 Has 161.461,00 18.76% 516.322,00 0.55% 3,2
10 a 49.9 Has 379.700,00 44.12% 6.515.784,00 6.99% 17,2
50 a 99.9 Has 112.856,00 13.11% 3.692.236,00 3.96% 32,7
100 a 499.9 Has 154.687,00 17.97% 21.275.140,00 22.83% 137,5
500 a 4999.9 Has 38.010,00 4.42% 43.450.684,00 46.63% 1.143,1
5000 a mas Has 1.555,00 0.18% 16.795.140,00 18.03% 10.800,7
Sin clasificar 12.358,00 1.44% 931.485,00 1.00% 75,4
TOTALES 860.627,00 100.00%93,176,792100.00%

Fuente: Datos del INRA, 2002

Proceso de Institucionalización del latifundismo

Fuentes de consulta y acopio de datos:

  1. La agricultura en Bolivia, Gualberto Tapia Vargas, editorial Los Amigos del Libro, La Paz, 1994.
  2. Realidad Nacional, Gualberto Tapia Vargas, editorial Los Amigos del Libro, La Paz, 2000.
  3. Estructura agraria boliviana, Danilo Paz Ballivian, editorial Popular, La Paz, 1989.
  4. Cuestión agraria boliviana: presente y futuro, Academia Nacional de Ciencias de Bolivia, Danilo Paz B., Director del proyecto, La Paz, 1997.
  5. Datos del INRA
  6. Reforma agraria en Cifras 1953-1976
  7. Diagnostico de la reforma agraria boliviana: 50 años después de la promulgación de la Ley, Danilo Paz Ballivian-Hernán Zeballos Hurtado, INRA, La Paz, 2003.
  8. Ensayos en: Temas Sociales, Carrera de sociología-IDIS, La Paz, 2009.
  9. Bolivia 1980-2010, La Razón, edición aniversario, La Paz, 2010.
  10. Población, migración y Desarrollo en Bolivia, Instituto Prisma, La Paz, 2002.
  11. Situación de los Recursos Forestales en el país, Gualberto Lizárraga Ferrel, La Paz, diciembre 2009.
  12. La cuestión Agraria en Bolivia, Gualberto Lizárraga Ferrel, La Paz, febrero 2010.
  13. El proceso de urbanización en Bolivia, 1992-2001, INE, La Paz, agosto, 2002.
  14. Bolivia: distribución de la población, INE, La Paz, abril, 2002.
  15. Bolivia: mapa de pobreza 2001, INE, La Paz, abril, 2002.

II.2. MOVIMIENTOS CAMPESINOS, INDIGENAS Y ORIGINARIOS

En este caso, hablamos de movimientos campesinos, indígenas y originarios entendiendo por tales a las organizaciones sindicales y tradicionales del área rural desde la época pre-revolucionaria a 1953, y; en el presente a las logradas como conquista en largas y sangrientas luchas sociales de la población politizada y rebelde del pueblo boliviano, por su reconocimiento como, nuevos actores sociales siendo ya existentes.

II.2.1. Entidades matrices

Echamos mano, a datos procesados por el Ing. Juan Pedro Alvares en el Viceministerio de Asuntos Indígenas y Pueblos Originarios en las décadas del 2000, quien, sistematizo todo cuanto guarda relación con esta temática organizacional, lo que nuestro criterio no ha sufrido muchos cambios, aunque tampoco existen datos confiables sobre el particular.

ORGANIZACIONES INDIGENAS Y ORIGINARIOS

RegionNombre de la OrganizaciónGrupos Indígenas/Originarios que involucraÁrea de acción  
   DepartamentoProvinciaMunicipio
NACIONALConfederación Indígena del Oriente, Chaco y Amazonia de Bolivia (CIDOB)32 grupos amazónicos indígenas9 departamentos60%40%
 Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB)Campesinos a nivel nacional9 departamentos100%100%
 Federación Nacional de Mujeres Campesinas de Bolivia «Bartolina Sisa» (FNMCB «BS»)Campesinas a nivel nacional9 departamentos100%100%
 Confederación Sindical de Colonizadores de Bolivia (CSCB)Colonizadores a nivel nacional9 departamentos100%100%
AMAZONIACentral Indígena de la Región Amazónica de Bolivia (CIRABO)Chacobo, Cavineño, Tacana, Ese Ejja, Araona, Yaninahua, Pacahuara.La Paz, Beni, Pando.Iturralde, Ballivian, Vaca Diez, Madre de Dios, Nicolás Suarez.Ixiamas, Santa Rosa, Guayaramerin, Sena, Bella Flor.
 Central de Pueblos Indígenas del Beni (CPIB)Mojeños, Movima, Chimane, Itonama, Cayubaba, Baure, Canichana, Siriono, Guarayos, Yuracare, More o Itenez.BeniCercado, Moxos, Yacuma, Itenez, Mamore, Ballivian.San Javier, San Ignacio, Santa Ana, Magdalena, San Joaquín, Santa Rosa.
 Consejo Indígena de los Pueblos Tacanas (CIPTA)TacanaLa PazIturraldeSan Buena Ventura.
 Central de Mujeres Indígenas del Beni (CEMIB)Siriono, Canichana, Itonama, Baure, Cayubaba, Movima, Chimane, More o Itenez, Reyesano, Cavineño, Chacobo, Tacana, Mojeño, Guarayos, Loretano, Cayubaba, Pacahuara, Maropa, Guarasug`we.BeniVaca Diez, Ballivian, Yacuma, Mamore, Moxos, Cercado, Marban, Itenez.Guayaramerin, Santa Rosa, Exaltación, San Joaquín, San Ignacio, San Javier, San Andrés, Huacaraje.
 Organización de Mujeres Amazónicas (OCMA)Mojeño, Movima, Chimane, Itonama, Tacna, Reyesano, Joaquiniano, Yuracare, Cavineño, Moseten, Guarayo, Loretano, Cayubaba, Chacobo, Baure, Ese Ejja, Canichana, Siriono.La Paz, Beni, Pando.Larecaja, Franz Tamayo, Sud Yungas, Iturralde, Cercado, vaca Diez, Ballivian, Yacuma, Moxos, Marban, Mamore, Itenez, Nicolás Suarez, Manuripi, Madre de Dios, Abuna, Gral. F. Román.Guanay, Apolo, Chulumani, Ixiamas, San Javier, Guayaramerin, Santa Rosa, Exaltación, San Ignacio, San Andrés, San Joaquín, Huacaraje, Bella Flor, Filadelfia, Sena, Santa Rosa del Abuna, Nueva Esperanza.
 Gran Consejo YuracareYuracareCochabambaChapareVilla Tunari
 Consejo YuquiYuquiCochabambaCarrascoChimore
ORIENTECoordinadora de Pueblos Étnicos de Santa Cruz (CPESC)Guarayo, Chiquitano, Ayoreo, Guarani, Mojeño.Santa CruzÑuflo de Chávez, Ángel Sandoval, Chiquitos, Germán Busch, Andrés Ibañez, Guarayos.Concepción, San Matías, Robore, Puerto Suarez, Cotoca, Ascensión de Guarayos.
 Asamblea del Pueblo Guaraní (APG)GuaraníSanta Cruz, Chuquisaca, Tarija.Cordillera, Luis Calvo, Gran Chaco.Charagua, Machareti, Villamontes.
 Capitanía de Alto y Bajo Izozog (CABI)GuaraniSanta cruzCordilleraCharagua, Cabezas.
 Centro Ayoreo Nativo del Oriente Boliviano (CANOB)AyoreoSanta cruzÑuflo de Chávez, Germán Busch, Chiquitos, Velasco.Concepción, Puerto Suarez, Pailón, Robore, San Ignacio de Velasco.
 Central de Organizaciones de los Pueblos Nativos Guarayos (COPNAG)GuarayoSanta CruzGuarayoAscensión de Guarayos.
 Central Intercomunal del Oriente de Lomerío (CICOL)ChiquitanoSanta CruzVelascoSan Ignacio de Velasco.
 Central indígena de las Comunidades de Concepción (CICC)ChiquitanoSanta CruzÑuflo de ChávezConcepción.
 Central Indígena del Pueblo de San Javier (CIPSJ)ChiquitanoSanta CruzIchiloBuena Vista
 Central de Puerto Suarez (CPS)ChiquitanoSanta cruzGermán BuschPuerto Suarez
 Central de Mujeres Intercomunal de Guarayos (CEMIG)GuarayosSanta cruzGuarayosAscensión de Guarayos
 Central intercomunal de Mujeres de la Capitanía de Izozog (CIMCI)GuaraníSanta cruzCordilleraCharagua
 Central de Mujeres de Heity (CEME)GuaraníSanta cruzCordilleraCamiri
 Central de Pueblos Indígenas de La Paz-Tacanas (CPILAP)TacanasLa PazIturraldeIxiamas
 Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos Santa Cruz (FSUTC-Santa Cruz)Campesinos de Santa CruzSanta Cruz15 Provincias46 Municipios
 Grupo mancomunado de Trabajo (MINGA)ChiquitanoSanta CruzVelascoSan Miguel de Velasco
 Central Comunal Indígena de San Miguel (CCISM)ChiquitanoSanta cruzVelascoSan Miguel de Velasco
 Central Indígena de Reivindicación Provincia Ángel Sandoval (CIRPAS)ChiquitanoSanta CruzÁngel SandovalSan Matías
 Central Indígena Comunal de Chiquitos-Robore (CICHAR)ChiquitanoSanta CruzChiquitosRobore
 Central Comunal Indígena de Chiquitos-Turubò (CCICH-T)ChiquitanoSanta CruzChiquitosSan José
 Central Comunal Indígena de Germán Busch (CCIGB)ChiquitanoSanta CruzGermán BuschPuerto Suarez
CHACOOrganización de Capitanes Weenhayek y Tapietes (ORKAWETA)Weenhayek, TapieteTarijaGran ChacoVillamontes
 Central Intercomunal de Matacos (CIM)WeenhayekTarijaGran ChacoVillamontes
 Consejo de Capitanes de ChuquisacaGuaraníesChuquisacaLuis Calvo, Hernando Siles.Machareti, Huacaya, Muyupampa, Huacareta, Monteagudo.
ANDINAFederación de Ayllus del Sur de Oruro (FASOR)Quillacas, Pampa Hullagas, Salinas, Kulta, Qacachacas, Fondo Peñas, Huari, Challapata, Ucumasi, Coroma, Uru Muratos, Lagunillas, Soraga.OruroAbaroa, Sebastián pagador, Ladislao Cabrera, Poopó.Quillacas, Challapata, Santiago de Huari,Salinas, Pampa Aullagas, Poopo.
 Federación de Ayllus Originarios del Norte de Potosí L(FAODNRP)Laymi, Aymaya, Karacha, Jucumanmi, Panakachi, Chayantakas, Chullpas, Sikuya, Sakakas, Qhayana, Karacha, Pukwata, Machas, Yampara.PotosíAlonso de Ibáñez, Bilbao, Charcas, Bustillos, Chayanta.Sacaca, Arampampa, Buena Vista, Uncía, Colquechaca.
 Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos Cochabamba (FSUTC.-Cochabamba)Campesinos de CochabambaCochabamba16 Provincias44 Municipios
 Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos-Oruro (FSUTC-Oruro)Campesinos de OruroOruro16 provincias30 Municipios
 Federación Sindical única de Trabajadores Campesinos Tupak Katari (FSUTC-La Paz)Campesinos de La PazLa Paz20 provincias74 Municipios
 Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos Potosí (FSUTC-Potosí)Campesinos de PotosíPotosí16 provincias37 Municipios
 Jachà Suyu Pakajaki (Ayllus y Marcas de la Provincia Pacajes)Originarios aimarasLa PazPacajesCoro Coro
 Federación de Ayllus y Comunidades de Santos Marka Tùla de la Marka KurawaraOriginarios aimarasLa PazGualberto VillarroelSan Pedro de Curahuara
 Federación de Comunidades Originarias de la provincia LoayzaOriginarios aimarasLa PazLoayzaLuribay
 Federación de Ayllus y Markas Quechuas-aymara de la Provincia MuñecasOriginarios Quechua-aymaraLa PazMuñecasChuma
 Sociedad Boliviana de medicina tradicional (SOBOMETRA)KallawayasLa PazBautista SaavedraCharazani

Fuente: SNIPI, 1999.

PRINCIPALES PROBLEMATICAS DE LAS ENTIDADES MATRICES

  1. No difusión amplia de la cantidad de sus afiliados, por estado civil, situación de pobreza, numero de miembros de sus familias, ingresos, nivel educacional, aptitudes y destrezas de sus miembros, estado de salud y nutrición, gastos y estudios de costo de vida, otros necesarios para consolidar logros y planificar metas estratégicas.
  2. Muchos principios y objetivos sindicales y políticos, sin realizar practica de sus derechos y conquistas sociales, de manera consecuente.
  3. Luchas economicistas antes que, de seguridad laboral, por salarios adecuados a las condiciones y nivel de vida del país y según sus contribuciones al Estado, otros.
  4. Desarticulación organizativa de sus afiliados que, luchan por reivindicaciones sectoriales antes que, del conjunto de la sociedad, condenada a la pobreza y la dependencia.
  5. Fácil desestructuración institucional, al no crear mecanismos e instrumentos que obliguen a sus asociados a defender sus conquistas sociales y proteger sus derechos vulnerados.
  6. Ausencia de una formación ideológica solida y de capacitación política y productiva, para defender sus objetivos históricos y de mostrar su papel protagónico de las grandes transformaciones de la explotación y opresión, en liberación y realización social e individual.

II.2.2. Numero de afiliados y actividades en las que se encuentran sus asociados

Tomando en cuenta el cuadro de las organizaciones indígenas y originarios,  es necesario lograr, a través de las entidades matrices, la cantidad de afiliados que tienen estas entidades sociales, así como identificar las actividades que desarrollan sus miembros, las capacidades que tienen para la producción, manejo tecnológico, administración empresarial, replica de experiencias productivas e industriales, serán importantes, además, complementar datos precisos para tomar una imagen real de lo que son estas fuerzas y su accionar contributiva en la sociedad rural.

PRINCIPALES PROBLEMATICAS DE AFILIADOS Y ACTIVIDADES EN QUE SE ENCUENTRAN SUS ASOCIADOS

  1. Se desconoce datos sobre numero de afiliados y sus principales ocupaciones.
  2. Se ignora las capacidades y habilidades de los afiliados a las organizaciones sindicales.
  3. No se cuenta con datos socioeconómicos de los afiliados a los sindicatos.
  4. No hay un directorio de la composición de las organizaciones sindicales desde la fundación al presente.

II.2.3. Estructura organizativa institucional

El Comité Ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia[15], esta organizada e integrada por las siguientes secretarias:

  1. Secretario ejecutivo
  2. Secretario general
  3. Secretario de relaciones
  4. Secretario de relaciones internacionales
  5. Secretario de Hacienda
  6. Secretario de Actas
  7. Tres Secretarios de Organización
  8. Tres Secretarios de Conflictos
  9. Secretario de Milicias Armadas
  10. Secretario de Agricultura
  11. Secretario de reforma agraria
  12. Secretario de educación
  13. Secretario de deportes
  14. Secretario radio urbano
  15. Secretario de Cooperativas
  16. Secretario de salud
  17. Secretario de Vialidad
  18. Secretario de Vinculación obrera
  19. Secretario de Transportes
  20. Secretario de vinculación femenina
  21. Dos Secretarios de capacitación sindical
  22. Secretario de Prensa y Propaganda
  23. Secretario permanente
  24. Delegados a la COB
  25. Delegado a Derechos Humanos
  26. Porta Estandarte
  27. Vocales

En total, esta constituida por 31 personas en su estructura de mando institucional, cuya estructura es afín al de la COB, cuyos afiliados, con pequeñas variaciones, asumen el mismo sistema organizativo, al presente, totalmente desarticuladas por no preservar su independencia sindical del gobierno del M.A.S.

PRINCIPALES PROBLEMATICAS EN LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA INSTITUCIONAL

  1. En la estructura organizativa de las entidades matrices, no cuentan con secretaria de producción agropecuaria, control del medio ambiente, negociación, Planificación del desarrollo, estudio de mercado y precios de canasta familiar, control de precios, salario, otros.
  2. En torno a cada secretaria, no existe un equipo técnico y político organizado, para ejercer el control y cumplimiento de políticas institucionales y de Estado.

II.2.4. Funciones específicas

Cada uno de los cargos de la estructura organizativa de la FSUTCB, la CIDOB, CNCB, CONAMAQ, FNMBS, otros, cumplen sus funciones de acuerdo a los estatutos aprobados por dicha entidad en sus Congresos Ordinarios y aquellas que emanan de su entidad matriz como es la Central Obrera Boliviana (COB).

PRINCIPALES PROBLEMATICAS EN LAS FUNCIONES ESPECÍFICAS

  1. Las funciones indican lo que deben hacer y no siempre hacen lo que estatuyen.
  2. Las organizaciones matrices no han actualizado su estructura y las funciones acordes, las características de lo que significa la Autonomía, el papel del sindicalismo y la estrategia de desarrollo del Estado Plurinacional.
  3. No se ha logrado introducir en los Estatutos Autonómicos en el país, sus nuevos roles a los que tendrían que adecuarse las organizaciones de la sociedad civil y las instituciones públicas en general.

II.2.5. Demandas al Estado y la sociedad

Las organizaciones sociales campesinas, indígenas y originarias, tienen una larga historia de luchas por conquistar el acceso a la tierra, el cumplimiento de las disposiciones legales y luchar por reivindicaciones socioeconómicas, en las que cada acción constituían, junto a las medidas de presión ejercidas por la entidad matriz de los trabajadores de Bolivia (COB), como la vanguardia que, pone en vilo a los diferentes gobiernos defacto, sustancialmente, y también democráticos, que incumplían con sus ofertas electorales. Ahora acepten servilmente las instructivas de CONALCAM que es voz mandante del gobierno masista. Luego de ser el campesino convertido en un pequeño propietario, de un medio de producción, sus demandas al Estado fueron asistencia técnica, insumos y tecnología para la producción de sus cultivos, luego el acceso al crédito, mejores precios a sus productos, democratización del país, Estado Plurinacional, implementación de la Ley Fundamental Agraria, Tierra y Territorio, otros emergentes, en cada coyuntura política del país, constituyéndose entonces en una fuerza tan importante, inicialmente en el altiplano y valles, y desde las décadas de 1980, luego, en el oriente, que obligo a los temerosos de perder el poder a suscribir pactos militar-campesinos, luego darles cargos en el aparato del estado y finalmente convertirlos en militantes de su organización política, para someterlos bajo cualquier bono a crearse. La implementación de las políticas neoliberales, ha logrado desarticular a los movimientos sociales, dando en momentos de mayor efervescencia de lucha, tratos preferenciales a los cocaleros, los indígenas originarios, los colonizadores y hasta crear rupturas internas dentro el movimiento sindical boliviano. Dicho sea de paso, que muchas de sus demandas logradas en convenios, muy poco se han cristalizado, lo que viene a ser la futura batalla el exigir a que las ofertas electorales se cumplan, así como los convenios suscritos, luego de cada medida de presión, etc.

Hay que destacar que las 6 Federaciones de productores de la coca en el trópico Cochabambino, frente a la arremetida de erradicar cultivos de coca desde la DEA mediante USAID y otros organismos internacionales, se opusieron, y así lograron acumular fuerzas y convertir en líder al actual presidente del Estado Plurinacional, quien les asegura una hectárea de cultivos de coca que, aunque digan que erradican aparecen más droga decomisada, pozas de maceración descubiertas y más droga que se comercializa vía Bolivia. La política de relocalización de mineros, con el D.S. 21060 del gobierno del Dr. Víctor Paz Estensoro, obligo a muchos de los relocalizados mineros incursionar al chapare a convertirse en productores de la coca y que, así están manteniéndose con ese apoyo hasta cuando el narcotráfico haga aguas y afecte a los asalariados pisa cocas y comercializadores de la coca y la droga o desenmascare a los narcotraficantes enquistados en el aparato estatal y empresarial desde ha mucho tiempo.

Los colonizadores (interculturales), así como los Sin Tierra, se constituyen en baluartes de la demanda de tierras en regiones orientales del país, a esto las mujeres campesinas Bartolina Sisa, se abanderan en su demanda de tierra y territorio. A ello se suman las demandas de Tierras Comunitarias de Origen por las diferentes etnias o naciones diseminadas en todo el país, exigiendo tierra y territorio, ya no es suficiente para ellos acceder a las tierras, sino a todo lo que es suelo, subsuelo y vuelo, así es cómo se origina la demanda por Autonomías Indígenas. De este modo la tierra y territorio, se constituyen en la madre de las batallas de los campesinos, indígenas y originarios en desmedro del conjunto de bolivianos que no tienen ni donde caer muertos estando vivos.

PRINCIPALES PROBLEMATICAS EN DEMANDAS AL ESTADO Y LA SOCIEDAD

  1. Por la cantidad múltiple de demandas, por lo general, estos terminan al suscribirse un convenio de partes y quedan sin ser cumplidas.
  2. No existen los mecanismos de seguimiento y evaluación de convenios suscritos de parte de las organizaciones sociales y del propio Estado.
  3. Por lo común, éstas pasan por medidas de presión para ser escuchadas y en algunos casos ser implementadas a medias.
  4. Desde el Estado, no existe una coherencia ni consecuencia en dar cumplimiento a las demandas, sino darles forma a dichas demandas en la perspectiva de los grupos e intereses de poder dominante.
  5. Aun no se tienen mecanismos sociales de demandas al Estado, desde la sociedad dividida en clases antagónicas que, eliminen esta desigualdad y que siempre benefician a los que ejercen el poder del Estado.

II.2.6. Grado de participación en políticas de Estado y las TCOs

En la coyuntura democrática, se inicia  el proceso histórico de las marchas indígena, cuya cronología de participación en políticas de Estado y las TCOs,[16] es la siguiente:

  1. El año 1990 (Gobierno de Jaime Paz Zamora), se organiza la primera marcha indígena, como el inicio de las luchas por tierra y territorio. Dio lugar a esta marcha el abuso y atropellos dados a muchos pueblos de parte de los adjudicatarios de concesiones en Pando, Beni, Santa Cruz y parte de La Paz y Cochabamba. El logro mas importante de esta marcha fue, la aprobación de un decreto supremo que reconoció la existencia de los primeros territorios indígenas y el reconocimiento nacional e internacional de la existencia de los pueblos indígenas de las tierras bajas.
  2. En 1996 (Gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada), se da la segunda marcha, con una CIDOB institucionalizada y más fortalecida con una marcha desde el oriente, cuya acción esta orientada con la demanda de territorio, el desarrollo y la participación política de los Pueblos indígenas. La protesta indígena, logro conquistar la promulgación de la Ley INRA que, creaba el Instituto Nacional de Reforma Agraria y el reconocimiento de las 34 TCOs que da inicio al proceso de saneamiento de tierras en el país. La CPE fue reformulada, incluyendo el reconocimiento de Bolivia plurinacional.
  3. En el año 2001 (Gobierno de Hugo Banzer Suarez), ante la llamada Guerra del Agua originada en Cochabamba, se suman los movimientos indígenas del oriente boliviano, organizando “La marcha por la tierra, el territorio y los recursos naturales”. No llegaron a La Paz, pero fueron atendidas sus demandas con la modificación de la Ley INRA para evitar la explotación indiscriminada de las TCOs, y un decreto que reconocía oficialmente las lenguas de los pueblos indígenas del oriente boliviano (tierras bajas). Las organizaciones que lideran este movimiento, bajo el paraguas de la CIDOB, son las Centrales indígenas regionales de los Pueblos étnicos de Santa Cruz (CPESC) y las Comunidades Indígenas del Pueblo Mojeño (CCIPIM).
  4. En mayo del 2002 (Gobierno de Jorge Quiroga Ramírez), se organizo la cuarta marcha indígena por la soberanía popular, el territorio y los recursos naturales. Un logro importante fue la instalación de la Asamblea Constituyente. Más de 50 organizaciones enviaron a sus representantes, entre ellos las organizaciones indígenas del oriente boliviano y movimientos campesinos colonizadores. El desenlace de esta marcha fue el derrocamiento de Gonzalo Sánchez de Lozada.
  5. La quinta marcha, se dio en el régimen del actual presidente Evo Morales, quien dio luz verde a la Asamblea Constituyente. Entre octubre y noviembre del 2006 (Gobiernos de Carlos Mesa y Eduardo Rodríguez Veltze), nuevamente los indígenas articulados por la CIDOB marcho de Santa Cruz a La Paz, para obligar al parlamento a aprobar la Ley de Reconducción Comunitaria que introducía modificaciones a la Ley INRA.
  6. La sexta marcha se dio en junio del 2010 (Gobierno de Evo Morales Ayma), cuando el movimiento indígena enfrenta al gobierno de Evo Morales por el territorio, la autonomía y la defensa de los derechos de los pueblos indígenas. El punto de discordia actual, es la puesta en marcha de la Autonomía Indígena con escaños prometidos e incumplidos, así como la resolución de los límites, entre las jurisdicciones departamentales tradicionales y las de las TCOs.

PRINCIPALES PROBLEMATICAS EN GRADO DE PARTICIPACION EN POLITICAS DE ESTADO Y LAS TCOs

  1. La participación sindical en políticas de Estado, es inexistente, aunque ocupen cargos sus dirigentes en algún Ministerio del Estado, porque no cuentan con el respaldo de su propia organización sindical.
  2. La participación sindical en las políticas de las TCOs, por el carácter sectorialistas de las entidades matrices, apenas inciden en las demandas sugeridas o logradas, en las demandas y negociaciones, termina su misión institucional.
  3. No hay involucramiento pleno en las políticas del Estado y las TCOs, ya que son los Ministerios las que implementan y el órgano ejecutivo quien dictamina lineamientos políticos, para la actuación de las organizaciones sociales matrices.

II.2.7. Planificación de la producción agropecuaria y forestal

Las organizaciones sociales indígenas, originarios y campesinos según indica la historia de sus luchas, solo en 1984[17] hicieron un aporte de plantear la Ley Fundamental Agraria y la conformación de su brazo económico como  la Corporación Agropecuaria Campesina (CORACA) “como una empresa de propiedad social autogestionaria con personería jurídica, autonomía de gestión técnica y financiera, patrimonio propio y duración indefinida” (Articulo 99, pagina 50). Este es el intento más serio en relación a la planificación de la producción agropecuaria y forestal. Es así como en el Articulo 69 de la mencionada Ley se dice: “Los bosques y tierras forestales y la fauna silvestre, constituyen patrimonio nacional y queda bajo el control del estado su explotación racional, industrialización, comercialización y el mantenimiento de los recursos ecológicos” (Articulo 69, pagina 39). Es un referente muy importante considerar el Articulo 13 que hace referencia a los objetivos de la Ley Fundamental Agraria cuando se propone el aprovechamiento de la tierra mediante modalidades de producción comunitarias y asociativas, que superen las formas actuales de explotación capitalista”, en cuyo inciso k) destacan “Precautelando el uso racional y adecuado de la tierra, el agua, los bosques, los pastos, así como los recursos naturales de aprovechamiento común y las reservas forestales, de caza, pesca y fauna silvestre, por constituir el patrimonio de la comunidad política nacional”.

PRINCIPALES PROBLEMATICAS EN LA PLANIFICACION DE LA PRODUCCION AGROPECUARIA Y FORESTAL

  1. No se aprobó ni promulgo la mencionada Ley Agraria Fundamental de 1984 desde el Estado.
  2. Al no ser tomada en cuenta el Proyecto de Ley Agraria Fundamental, la CSUTCB no les da credibilidad a otras, ni se identifica plenamente con la Ley INRA y mucho menos con otras en vigencia.
  3. No es lo mismo, una Ley Agraria Fundamental de la organización Campesina, Indígena y Originaria, de aquella Ley de Tierras nacido desde el órgano ejecutivo, ambas son incompatibles y contradictorias, por sus alcances históricos y sistema social y económico.

II.2.8. Tecnologías productivas utilizadas en sus actividades productivas y manejo de recursos naturales en las comunidades indígenas, campesinas y originarias.

Definitivamente existen grandes contradicciones entre los postulados de las organizaciones indígenas, originarias y campesinas, en cuanto al uso de tecnologías tradicionales, con aquellas que postulan las entidades financieras nacionales e internacionales, sobre el tipo de tecnologías a ser introducidas para la producción agropecuaria nacional. Las más alejadas comunidades campesinas, claman por tractores y maquinaria de punta y de vías de acceso para producir en el agro, frente a aquellas que se empeñan en financiar estudios de sistematización de tecnologías tradicionales, fundados en conocimientos nativos, para no ser aplicados sino para instalar un museo de arqueología tecnológica para el país y aplicar las mismas en sus países altamente desarrollados. Las principales limitaciones para el uso de tecnologías apropiadas es la extensión de las tierras en el altiplano y valles que son minifundiaria, contra aquellas que existen en el trópico y subtrópico bolivianos, donde emplean a medias esas tecnologías combinadas en desmedro de las tradicionales y de punta. Mientras nuestros pueblos indígenas claman por tecnología de punta, para manejo de recursos naturales desconociendo los suyos, los países industrializados, como forma de reducir la contaminación, acuden a recomendar e impulsar el uso de las tecnologías andinas para la producción agropecuaria y forestal en nuestro medio. El uso de agroquímicos ya no es la tendencia de los países consumidores, es el impulso a la producción con abonos orgánicos, mejor si son productos naturales sin insumos orgánicos o químicos, muchas veces, en desmedro del ansiado desarrollo industrial que, es el postulado de nuestros estados y las empresas privadas en América latina en general.

PRINCIPALES PROBLEMATICAS EN TECNOLOGIAS PRODUCTIVAS UTILIZADAS Y MANEJO DE RECURSOS NATURALES.

  1. En cualquiera de los casos indicados, no hay conocimiento amplio para los campesinos, indígenas y originarios en el manejo de tecnologías de punta, para quienes postulan uso de tecnologías tradicionales, ignoran sus aplicaciones reales y no pueden reproducir en cantidades industriales, por los costos e impactos mínimos a lograr con su aplicación.
  2. La adopción tecnológica para las poblaciones indígenas, originarias y campesinas conllevan altos costos impagables y para quienes recomiendan uso de tecnologías tradicionales, olvidan el tipo de economía que viven y reproducen.
  3. No existen modelos demostrativos ni recuperación de tecnologías tradicionales, con aplicación de tecnologías demandadas en nuestro medio, para el manejo de recursos naturales y la producción agropecuaria y forestal.

II.2.9. Propuestas de políticas de desarrollo Rural

Es necesario mirar lo que proponen los diferentes Planes gubernamentales sobre el particular, a fin de que el lector y estudioso de políticas agrarias, asiente su conciencia de, quienes hacen propuestas coherentes y cuantos los cumplen a plenitud del poder que sustentan.

  • Plan Nacional de Desarrollo[18], tiene la siguiente propuesta de cambio:
  1. La transición del actual modelo de desarrollo agrario y forestal primario exportador y socialmente excluyente, hacia otro que, impulse la transformación de la estructura de tenencia y de acceso a la tierra y bosques.
  2. Promover el cambio de los sistemas productivos agropecuarios y forestales, en una perspectiva integral, ecológica y sustentable.
  3. Favorecer las innovaciones tecnológicas y del conocimiento.
  4. Dinamizar los mercados de los productos agropecuarios y la industrialización de los recursos naturales, para el beneficio de la población local.
  5. La Revolución Rural, con el impulso a la transformación productiva de los territorios rurales, de acuerdo a la propia visión cultural de las poblaciones locales, a través de la dinamización integral de las capacidades productivas territoriales del país.
  6. La revolución Agraria, con la transformación de la estructura de la tenencia y acceso a la tierra y bosques.
  7. La Revolución Forestal, vinculada al proceso de transición de una visión agrarista de desarrollo rural hacia otra visión mas integral que contempla el aprovechamiento de los bosques, de los recursos de la biodiversidad y de los servicios ambientales.
  8. El uso productivo del agua, impulsando iniciativas productivas agrícolas, con acceso equitativo al agua de riego, y la inversión pública en infraestructura productiva vinculada al riego.
  • Bolivia hacia el Siglo XXI[19], el Desarrollo Rural esta basada en la inversión en el área rural, para aprovechar las potencialidades del sector agropecuario, basada en los siguientes pilares:
  1. Incremento de las inversiones dirigidas a la investigación y transferencia tecnológica en el área rural.
  2. La concentración de las inversiones publicas en desarrollo Humano en el campo.
  3. El manejo sostenible de los recursos naturales, en particular la administración de la tierra a través del Instituto de Reforma Agraria (INRA) y del manejo de cuencas.
  4. El incremento de las inversiones publicas en infraestructura de caminos y riego en el área rural, para incrementar la competitividad del sector agropecuario.
  • Plan General de Desarrollo Económico y Social de la República[20], señala que el desarrollo rural debe entenderse como política de carácter transversal y multisectorial. La dinamización de las economías campesina y urbana, tiene como fin elevar la calidad de vida de la población pobre en particular, ubicada en las regiones mas deprimidas del país. Esta dinamización de la economía campesina, considera como sujeto del desarrollo al campesino, significando el respeto y reconocimiento de su propia lógica productiva y de sus formas de organización social que, deberá apuntar a:
  1. Redistribución de la tierra y consolidación de la propiedad, para corregir la concentración de la propiedad de la tierra y crear condiciones jurídicas de estabilidad propietaria, que permitan dinamizar la producción agropecuaria.
  2. Optimizar la inversión publica en el área rural, para favorecer proyectos de apoyo a la producción (riego y tecnología) y al fortalecimiento de la dinámica de los intercambios locales (silos, caminos vecinales, energía). Deben privilegiarse los proyectos orientados a: manejo y mejoramiento de suelos, optimización del manejo de aguas, capacitación en manejo de aguas, construcción de sistemas de riego, el rescate, mejoramiento, adaptación y conservación de germoplasma de las especies vitales, para la autosuficiencia alimentaria de la economía campesina, y el control integrado de plagas y enfermedades. La mejora de la producción pecuaria, impulsando la creación de granjas familiares o comunales de animales mayores y menores, introducir técnicas de manejo animal, el rescate de pastos nativos y rescate y mejoramiento de razas criollas. Los programas de infraestructura, especialmente micro riego, almacenamiento, establos, caminos regionales y electrificación. La mejora de los canales de comercialización mediante la promoción del intercambio mercantil de productos agropecuarios, agroindustriales y artesanales de origen campesino; la creación de sistemas de información y seguimiento de la dinámica de los precios y del mercado, y la articulación con las ferias de consumo popular en los centros urbanos. La transformación básica de alimentos y la generación de manufacturas, artesanías y medicina homeopática, al desarrollo de la pequeña agroindustria y recuperación de la frontera agrícola interior.
  3. Apoyo tecnológico, ampliando y fomentando la utilización de tecnologías que reduzcan el riesgo agroclimático y la explotación integral y sostenible de los RR NN, mediante programas y proyectos para recuperación de tecnologías ancestrales, desarrollo de tecnologías apropiadas y la diversificación de la producción en base a policultivos.
  4. Coordinación y concertación entre los agentes del desarrollo rural y urbano, para dar coherencia al proceso de desarrollo integral, evitar la dispersión de recursos, la duplicidad de acciones y los conflictos interinstitucionales. Poner en marcha la planificación participativa que involucre a la sociedad civil en el diseño de su desarrollo, las OTBs formulen las demandas de sus localidades, prioricen obras e inversiones, exigir cumplimiento de desarrollo y controlar la ejecución.
  5. La energía rural, para promover procesos de producción y mejorar así el nivel de vida de las poblaciones.
  • Plan Nacional de Rehabilitación y Desarrollo[21], donde no se presenta un capitulo especialmente dedicado al Desarrollo Rural, preconiza una política donde implica que todas las actividades orientadas directa o indirectamente a satisfacer las necesidades básicas de la población, serán dirigidas con prioridad al área rural, dirigidos a mejorar las condiciones para la producción agropecuaria y agroindustrial, como también la infraestructura vial y de los servicios de educación, salud y infraestructura social y urbana. El sector de la agricultura y agroindustria, representa la actividad prioritaria de desarrollo, hacia la cual:
  1. Se volcarán, con preferencia, los excedentes a obtenerse, como resultado del control nacional del comercio exterior y el financiamiento externo.
  2. Aumentar la producción
  3. Viabilizar la participación organizada del campesino en el desarrollo rural e incrementar sus ingresos reales y los de los trabajadores asalariados.
  4. Redistribuir espacialmente la población rural hacia las tierras más aptas, consolidando los asentamientos humanos existentes y ampliando la frontera agrícola.

PRINCIPALES PROBLEMATICAS EN LAS PROPUESTAS DE POLITICAS DE DESARROLLO RURAL

  1. Los planes de desarrollo que establecen las estrategias, los objetivos y las políticas de desarrollo rural, están dentro el marco de la vigencia de la democracia y que ninguno de ellos ha logrado sus propósitos, merced a las diferencias de sus visiones, actores sociales productivos, objetivos y políticas de desarrollo, con relación al país.
  2. Las buenas intenciones, siempre han sido contrarios en su implementación por el corto tiempo de su mandato y las fuertes tendencias de políticas contrarias al interés del país, en la práctica, por su dependencia y subordinación a financiamiento externo de los planes de desarrollo, cuando están más tiempo hay más incumplimiento de las ofertas electorales y si lo hacen lo implementen a medias y con una baja calidad productiva.
  3. Las políticas de desarrollo rural en los planes, son proyectadas desde la perspectiva del estado y el mercado, ambas sujetas a recursos externos y el origen de las mismas que, determinan los grados de desarrollo en que se encuentra el país y los diferentes sectores productivos en la actualidad.

Fuentes de consulta y acopio de datos:

  1. Cuestión agraria boliviana: presente y futuro, Academia Nacional de Ciencias de Bolivia, Danilo Paz B., Director del proyecto, La Paz, 1997.
  2. Diagnostico de la reforma agraria boliviana: 50 años después de la promulgación de la Ley, Danilo Paz Ballivian-Hernán Zeballos Hurtado, INRA, La Paz, 2003.
  3. Nuestros conocimientos
  4. INRA
  5. CSUTCB
  6. CIDOB
  7. Ley Agraria Fundamental, La Paz, 1984.
  8. Plan Nacional de Desarrollo: lineamientos estratégicos 2006-2011, Gaceta Oficial de Bolivia, La Paz, 2006.
  9. Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los Pueblos Indígenas, Defensoría del Pueblo, La Paz, 2010.
  10. Convenio 169 OIT sobre pueblos indígenas y tribales en países independientes, Defensoría del Pueblo, La Paz, 2010.
  11. Políticas Públicas con equidad de género para pueblos indígenas de tierras bajas, Memoria del Tercer Taller, Santa Cruz 30 de septiembre al 01 de octubre de 1999.
  12. Pacto Internacional de Derechos económicos, sociales y culturales, Defensoría del Pueblo, La Paz, 2010.
  13. Sistema jurídico de las naciones y pueblos indígena originario campesinos comunidades interculturales y Afro bolivianos: Lineamientos para una política de Estado y una Ley de Deslinde Jurisdiccional, Defensoría del pueblo, La Paz, 2010.
  14. Ley contra el racismo y toda forma de discriminación, Defensoría del pueblo, La Paz, 2011.
  15. Derechos fundamentales en la Constitución Política del Estado, Defensoría del Pueblo, La Paz, 2011.
  16. Nueva Ley de la educación Avelino Siñani y Elizardo Pérez, La Paz, 2010.
  17. Ley de Deslinde Jurisdiccional, Ley No 073 de 29 de diciembre de 2010.


II.3. PENSAMIENTO AGRARIO

Hay, hasta dos formas diferentes de identificar el pensamiento agrario o indigenista en el país[22], por una parte, lo que dicen los intelectuales en diferente época, y por otra, las políticas definidas por diferentes regímenes que han gobernado en Bolivia, expresadas en Leyes[23], los mismos que, de una u otra manera, recogen, con mas o menos énfasis, lo que los intelectuales y políticos[24] han sugerido, analizado y propuesto, para el tratamiento de la temática agraria, con planteamientos antagónicos, en muchos casos. Desde nuestro punto de vista el pensamiento agrarista ha dado lugar a tres modos de pensar el problema:

II.3.1. La tierra es de quien la trabaja, fue la consigna movilizadora para la Ley de la Reforma agraria de 1953, cuya idea germinal fue lanzada por Tristán Marof bajo la consigna “Minas al Estado y Tierras al indio”. Esta consigna guio hasta el presente la política agraria y las diferentes normas con diferentes contenidos de clase e intereses de gobernantes de turno.

Corroborando o coincidentemente, el diputado Saucedo[25], prolífico recopilador del espíritu de las leyes y demás disposiciones de la materia, en su estudio prologo al Problema Agrario en Bolivia, destacaba “la cuestión agraria reviste en todos los países y en todos los tiempos caracteres de gravedad, siempre que se la pone al margen del debate con propósitos modificatorios del régimen existente y con tendencia de aumento en el sistema impositivo”. Estos principios, prosigue Saucedo, y las infinitas deducciones que de ellos se derivan, se olvidan por los legisladores, cuando entran a discutir temas de naturaleza agraria y proyectan reglas que hieren ese derecho sagrado desde antiguo que es la propiedad territorial. Mayor gravedad, asume este olvido, cuando a él se agrega el desconocimiento de las zonas para las que se legisla, la apreciación insuficiente o defectuosa de su naturaleza, necesidades y conveniencias. Y esto es lo que sucede generalmente, dada la diferencia fundamental que existe, entre las regiones andinas, cuyos representantes constituyen la gran mayoría en el Parlamento, y las orientales. Es diverso el régimen agrícola, como diversa es la calidad de las tierras. Razones geográficas, étnicas, históricas, etc., determinan esta diferenciación. El pensamiento agrario, de Saucedo Sevilla, es importante conocer, para entender lo que constituye la problemática agraria en Bolivia, así para el:

  • La formación de la propiedad territorial privada arranca su origen de la ocupación y el trabajo.
  • Como antecedente de la repartición de tierras sólo es posible recordar la primera que se hizo entre los primeros pobladores de Santa Cruz, cuando el año 1595, el Capitán Gonzalo de Soliz Holguín trasladara a este sitio la ciudad de San Lorenzo, acto inicial de régimen agrario al empezar la vida del coloniaje. Cuando los siglos pasaron y se proclamo la República, presentase un acto gubernativo semejante, es la Ley de 14 de diciembre de 1825, por la que el Libertador Simon Bolívar, estableció que: “Las tierras pertenecientes al estado se repartirán entre los naturales del país, bajo de mensura y amojonamiento, adjudicándoles en propiedad” (Articulo 2).
  • Posteriormente, se han dictado diversas leyes. Desde la de 30 de octubre de 1833 hasta la de 26 de octubre de 1905, hay un sinnúmero de disposiciones legales agrarias, en las que si, predomina el principio de la propiedad absoluta, con algunas formas condicionales para asegurar el poblamiento de las tierras y su cultivo. Estas disposiciones, agrega Saucedo Sevilla, han coincidido en el respecto a la posesión garantizando el derecho de consolidar lo que el hombre adquiere mediante la ocupación y transforma con su trabajo. Al mismo tiempo, han mantenido abierto el camino a las adjudicaciones de terrenos baldíos, ya mediante la subasta, como a precio fijo, dando preferencia a la prioridad en la solicitud.
  • La gran labor desplegada por los capitanes españoles de acumulación y determinando grandes porciones de tierra para la Corona, durante los siglos del coloniaje, continuo durante las décadas que la república lleva de vida y no ha concluido.
  • Los títulos de posesión, se han transmitido de generación en generación, mediante escrituras traslativas del dominio, testimonian los meritos de la colonización de dentro para afuera, con los elementos propios, gracias al crecimiento de la población, ya que nunca hemos tenido acrecentamiento demográfico mediante la inmigración de elementos extranjeros.
  • Los títulos de propiedad se han adquirido durante la república mediante la legalización de esas posesiones, produciéndose lo que las leyes de tierra llaman la consolidación de los terrenos.
  • Esta apropiación de terrenos no ha concluido ni puede concluir, porque seria paralizar el trabajo, suspender la real ocupación, contener el paso civilizatorio del cruceño que, con la azada en una mano y el arma en la otra, no se ha detenido, ni puede detenerse en la exploración de sus campos, en su afán patriótico de penetrar por entre la selva oscura para descuajar sus entrañas promisoras de bienestar particular y de grandeza colectiva.
  • Los habitantes de los departamentos andinos que forman el occidente de Bolivia, son felices ya que cultivan tranquilamente las tierras que heredaron de sus antepasados incásicos, tierras de labor, arrabales, que, gracias a la caída del Inca, cayeron de una vez para siempre, en manos de sus nuevos señores, con mas la servidumbre eterna del indio, colono sumiso que trabaja gratis para su patrón.
  • Cuantas diferencias entre el oriente y el occidente de Bolivia. Las mismas leyes no deben regirlos.
  • La Ley no transforma situación, regla lo existente y se ejecuta dentro de las posibilidades de una vida real no ideal. Si con solo dictar leyes fuésemos a crear valores, a improvisar riquezas, ya el país estaría en las cumbres de su progreso.
  • Trasladar los nacionales de un lugar a otro no es poblar, ni resolver la dificultad. El legislador de 1905 se equivoco al pensar que estableciendo la obligación de poblar iba a realizarse el milagro de la ocupación de nuestras tierras baldías, de nuestros inmensos desiertos, con familias industriosas. Esa disposición suponía la posibilidad de la colonización, porque para tanto desierto se necesitaba gente de afuera.
  • El impuesto que gravita sobre la tierra es un cercenamiento gradual de la propiedad; la caducidad que se quiere establecer a posteriori a falta de población, es un ataque al mismo derecho.
  • La base mas fundamental de la tranquilidad de un país es la seguridad de la propiedad territorial privada.
  • El afán de reformar las leyes que la constituyen, daña el prestigio legislativo y se produce el desorden social.
  • No defendemos al terrateniente improductivo, menos al negociante de tierras. Respétese al que consolido su posesión y no se lo agobie en sus trabajos con mayores impuestos.
  • Si el Estado considera que la colonización es posible, que el propietario de terrenos baldíos entregue una cuarta parte para los colonos que se presenten, cediéndoles esa parte si la trabajan.
  • La propiedad adquirida debe respetarse como garantía de orden social, y para el porvenir, debe dictarse una legislación agraria que consulte las diferencias de zonas y las distintas clases de terrenos, evitándose de asimilarla a las condiciones peculiares de la legislación minera.

II.3.2. La tierra es de quien invierte capital y tecnología, es la realidad que presenta la reforma agraria de 1953, haciéndolos propietarios de medios de producción y/o trabajo al campesino y comunarios, desplazado, desde la colonia, de sus derechos, por los latifundistas nativos o ajenos, en oriente y occidente.

Al decir de Alfredo Sanjinés[26], “Al advenimiento de la república, Bolívar imprimió en todos los ordenes de la vida social de nuestro país, inclusive en el mismo concepto sobre la propiedad, el sello bienhechor de la liberación. Por Decreto de 8 de abril de 1824 dictado en Trujillo, Perú, puesto en vigencia en Bolivia el 29 de agosto de 1825, el libertador otorgo a los indígenas poseedores de tierras la condición de propietarios, con la sola restricción de no poderlas enajenar. El 4 de julio del mismo año, Bolívar dicto en el Cuzco, otro decreto ordenando la distribución a favor de todo indígena a razón de dos topos o sea cuatro mil varas cuadradas en los parajes regados, y de ocho mil varas o sean cuatro topos en los terrenos de temporal. En los terrenos de Yungas, la unidad se fijo en dos catos por cada indígena. El cato tiene en Nor Yungas la medida de veinte por veinte metros, es decir cuatrocientos metros, y en Sud Yungas varia esta medida, tiene veinticinco metros por lado, esto es seiscientos veinticinco metros por lado, es lo mismo que decir seiscientos veinticinco metros cuadrados. A partir de la Ley de 30 de octubre de 1933, se han dictado numerosas disposiciones legales en que predomina el principio de la propiedad absoluta de la tierra a favor del indio a fin de asegurar en ella los cultivos y el poblamiento de los campos.

Este boliviano especialista en materia agraria, como fue el Dr. Alfredo Sanjinés G., recomendaba que para llevar a cabo la reforma agraria debe realizarse el siguiente programa de acción:

  1. Crear mediante Ley especial o decreto supremo, un organismo central con personalidad jurídica y autonomía económica, y con jurisdicción en todo el país, para que se encargue de estudiar el problema agrario boliviano. Podría llamarse Junta Central de Reforma Agraria.
  2. La Junta comenzaría por efectuar un estudio económico del suelo nacional, haciendo levantar el catastro general de toda la república y el Censo Agrícola de los Campesinos, maquinarias, implementos y animales de trabajo y todo cuanto se refiere a la economía agrícola y pecuaria. Analizaría el régimen de propiedad, de comercio de productos y pequeñas y grandes industrias agropecuarias. Haría observaciones del medio físico agrícola. Estudiaría, al mismo tiempo, la manera de capitalizar en forma permanente la economía del Banco Agrícola, a fin de que este organismo vaya aumentando progresivamente su capital y no viva solo de las subvenciones nacionales o de los empréstitos.
  3. Haría un Plan sobre la tributación de tierras, que es muy atrasado. Las tierras no soportan el gravamen por su condición y calidad de producción, sino por el valor calculado de la renta, casi siempre hecho en forma arbitraria. El mismo catastro de la propiedad no tiene hoy una base racional. El impuesto a las tierras baldías es confuso y absurdo y recién es considerado con alguna base económica.
  4. Procedería a una prolija selección de tierras para destinarlas a la colonización, de acuerdo a los factores que informen sus condiciones. Declararía revisables todas las concesiones de tierras hechas hasta el presente, a fin de que después de una cuidadosa comprobación de títulos y de las condiciones mismas de las tierras dispongan lo conveniente. Procedería el inventario de la toda la tierra susceptible a expropiación por causa de utilidad social.
  5. Organizaría un Plan General para el fomento de la agricultura nacional, así como estudiaría una Ley general de Inmigración y de colonización, dictando normas para el desarrollo de la industria pecuaria.
  6. Faccionaria el Programa definitivo de la Reforma Agraria, así como el Proyecto de su reglamentación, en el que se consignaría la porción de tierras a otorgarse, las zonas en que se harían los asentamientos, financiación de la reforma, manera de indemnizar a los terratenientes, organización del trabajo de los campos, de las cooperativas, etc.
  7. Para que la ayuden en esta labor organizaría Juntas locales que serian sus auxiliares inmediatos, estas le harían conocer las necesidades rurales de cada región, señalaría el cupo de los campesinos asentables, y las modalidades especiales de sus propios problemas locales. Además, todos los organismos nacionales colaborarían a esta Junta para preparar las soluciones económicas y sociales en cuanto al agro.
  8. Toda venta, enajenación o subdivisión de la tierra se haría con la autorización de la Junta Central de Reforma Agraria. Mientras se dicte la Ley respectiva, aseguraría la estabilidad de los arrenderos de tierras y de los comunarios, evitando el despojo abusivo. Acordaría a los arrenderos el derecho de ser indemnizados por las mejoras que introduzcan en los campos que tienen en locación, etc.

Tenemos la certeza de que estas acciones no se han cumplido a plenitud con el fin de hacer exitoso y planificada la reforma agraria, por lo que estamos persuadidos de que es la causa fundamental por el que no se termina de consolidar y lograr el desarrollo rural y proseguir con las reformas agrarias a todo gusto y sabor de los intereses en juego.

II.3.3. La tierra es de quienes pueden pagar para hacer trabajar (suelos), producir (mercancías) y exportar (materia prima, semi elaborada e industrializada). Esta tercera postura podemos abordar reiterando lo que Alipio Valencia Vega dice en la presentación del libro de Urquidi sobre Temas de Reforma Agraria[27], “en el Proyecto del Dr. Urquidi no se corta la visión del porvenir agrario y al establecer los cauces por los cuales la comunidad indígena, sin  tratar de perder sus caracteres tradicionales, puede orientarse hacia la formación de propiedades y empresas individuales, tiene también abierto el camino de la cooperativizacion para mantener la practica de la solidaridad campesina, así como la solidaridad propietaria mediante el canal de la colectivización. De todas maneras, dice Valencia Vega, ese proyecto debe ser actualizado, porque legislar la comunidad indígena, es una necesidad nacional en estos momentos”.

Las conclusiones más importantes de Arturo Urquidi sobre la Reforma agraria se pueden sintetizar en:

  1. En 1975 decía, la Reforma Agraria vigente no esta obsoleta como se acostumbre decir. Lo evidente es que esa medida fundamental siempre fue muy mal aplicada, no sabemos si por ignorancia o por desidia de las autoridades y organismos encargados de ejecutarla (pagina 41).
  2. La Ley de Reforma Agraria Boliviana esta considerada internacionalmente como una de las mejores de América Latina junto con la mexicana. Con referencia a esta ultima, la boliviana tiene la ventaja de contar con un cuerpo de doctrina, una concepción teórica homogénea, en tanto que la mexicana es una reforma dispersa, fragmentaria, hecha al favor de las circunstancias (pagina 41).
  3. Para garantizar la debida ejecución de la actual Ley de Reforma Agraria y, también, para mejorarla en ciertos aspectos, lo único que hace falta es formular Decretos Reglamentarios seriamente estudiados sobre las cuestiones que así lo requieran (paginas 41-42).
  4. La Reforma Agraria no es suficiente, por si sola, para promover el desarrollo de los países atrasados como el nuestro. El verdadero progreso de estos requiere, simultáneamente, un amplio proceso de industrialización en todas sus ramas (pagina42).
  5. Sin un verdadero desarrollo industrial en el país no se puede esperar mayor progreso en las actividades agropecuarias, porque entre ambos géneros de actividad se complementan y estimulan recíprocamente durante el proceso productivo.
  6. Todo proceso de desarrollo obliga a reducir la población rural implantando una moderna tecnología en el campo; pero toda la fuerza rural excedente debe ser recogida, en condiciones productivas, por una industria también desarrollada.
  7. Mientras Bolivia siga teniendo un alto porcentaje de población rural (69%) no dejara de ser un país atrasado y pobre, sin mayores perspectivas de progreso.
  8. Los fundamentos teóricos de la Reforma Agraria son: a) función social de la propiedad; b) la tierra es de quien la trabaja; c) admisión del principio de la propiedad privada en forma relativa; d) reconocimiento del derecho originario de la nación.
  9. Bolivia no es propiamente un estado nacional, sino un estado Multinacional[28].
  10. El estado boliviano tiene, por imperativo histórico, el deber de preservar a las poblaciones indígenas, respetando y fomentando sus expresiones culturales propias, de tal manera que en un futuro no lejano puedan colocarse en un pie de igualdad con los sectores no indígenas del país.
  11. El Estado Boliviano tendrá mayor cohesión y fortaleza si garantiza mayor libertad y mejores condiciones de vida a las diversas nacionalidades que lo integran y en la medida en que sepa estimular y dirigir la acción conjunta de todas ellas para conseguir una verdadera independencia económica y política del país en general (pagina 169).
  12. La Ley de Reforma agraria de1953 contiene muy pocas medidas acerca de las comunidades indígenas, pero a tenido la virtud de crear un ambiente de mayor seguridad para las comunidades que nos ocupan, abriéndoles la posibilidad de actuar libremente en el sentido mas conveniente a sus intereses.
  13. Desde la conquista española, la propiedad de la tierra planteo una contradicción fundamental entre el latifundio feudal y la comunidad indígena.
  14. La futura Ley de Comunidades debe inspirarse y consagrar el principio de la libre determinación, a fin de que tales comunidades, por autónoma y democrática decisión, conserven su tradicional sistema comunitario o elijan otras formas de organización en interés de sus miembros y el de la colectividad.

Estas algunas de las contribuciones teóricas y prácticas de Arturo Urquidi sobre el tema agrario y desarrollo rural, muchas de las cuales tampoco han sido estudiadas ni incorporadas en políticas de Estado bajo esos lineamientos, que son distintos a los que se han implementado por diferentes gobiernos democráticos y defacto.

II.3.4. ¿Para quién debe ser la tierra y como deben utilizarla?

La tierra debe ser para todos los habitantes que quieran trabajar en el área rural en actividades agropecuarias y forestales, tengan vocación de servicio al país y contar con una alta conciencia social para compartir la producción, según las necesidades y capacidades de los grupos humanos asentados en el territorio boliviano, sin mentalidad lucrativa ni individualista, todo lo contrario. Las tierras y recursos naturales deben ser utilizadas de manera planificada y sin atentar a la naturaleza ni agotando insulsamente la riqueza que esta para aprovecharla de manera organizada, sobre todo entre quienes están más depauperados y marginados históricamente de los beneficios de la ciencia, la tecnología, la informática y la comunicación social, como componentes de la satisfacción plena de sus necesidades.

Quienes accedan a trabajar en las tierras, tienen que estar predispuestos a producir alimentos para la satisfacción de la población mas desnutrida y para generar ingresos al estado, que sean invertidos en servicios básicos, viviendas cómodas y equipadas, instalar campos deportivos y disfrutar plenamente de las comodidades en las áreas urbanas. El área rural deben ser utilizada exclusivamente para la producción de alimentos, en tanto las áreas urbanas deben estar bien equipadas con todas las comodidades y servicios requeridos por la población para reponer energías, desarrollar capacidades, prestar servicios de calidad y gratuitos y construir una sociedad con una economía planificada y sin que existan desocupados, delincuencia y actos humanos contrarios  a la convivencia humana, compartir la riqueza y eliminar la desigualdad y antagonismo social, entre quienes están construyendo una nueva sociedad y un nuevo estilo de vida en plenitud.

II.3.5. Propuestas de desarrollo rural productivo

Es común leer o escuchar que, para sacar del atraso o subdesarrollo del área rural, implementar las siguientes propuestas consistentes en:

  • Comunitarismo agrario

Esto es mantener los usos y costumbres ancestrales, como ser la reedición del ayllu como forma básica de la familia y mantener el sistema del ayni y la minga para la producción y consumo de alimentos producidos, con tecnología andina en forma colectiva y conservar la propiedad de carácter común, en cuyas relaciones sociales no deben circular el dinero sino el trueque o intercambio de productos entre una comunidad y otra. El Dr. Urquidi en su Anteproyecto de Ley General de Comunidades Indígenas[29] dirá: “cuando la comunidad resuelva mantener su antiguo régimen por decisión mayoritaria de los miembros que la integran, mediante sus acostumbrados sistemas de cabildos o asambleas, deben declararse inalienable las propiedades de las comunidades indígenas extensiva a las parcelas individuales que poseen los comuneros (sayañas, lihuas, callpas o mantas). No pueden ser objeto de compra y venta de esas tierras. La practica del sistema de rotación en cultivos, las satisfacciones de las necesidades alimenticias pasan por el criterio de seguridad alimentaria (autoabastecimiento) y no vincularse al mercado. Los pastizales como las tierras de su sucesión hereditaria de sus antepasados son utilizados de manera común para alimentar su ganado camélido. El uso de la tecnología tradicional debe pasar por una sistematización y validación de las mismas, que de hecho no son depredadoras ni contaminantes por el carácter de autosuficiencia alimentaria. Hasta donde se conoce, ya no existe en toda su dimensión este sistema de producción comunitaria ni de propiedad ni en su sistema de producción ni consumo. La gens familiar primitiva es casi inexistente ante la penetración de valores religiosos que han creado valores de no reproducción promiscua.

  • Colectivismo agrario

Casi tomando la base de la propiedad comunitaria es darle una dimensión empresarial a la producción y uso de las tierras, en la que “la plena colectivización de la tierra, como sistema destinado a conseguir un alto grado de productividad en el trabajo y un incremento considerable de la producción, exige la adopción de una tecnología productiva moderna o muy desarrollada, tanto en lo referente a los instrumentos de trabajo, como en lo relativo a los métodos de cultivo” (Urquidi, 1982, pagina 178). Un ejemplo bajo estas características es la que  en el Perú se ha llamado Programa Puno-Tambopata, en las áreas de Camicachi, Chucuito y Taraco, en donde se ha propiciado la organización de ligas familiares al través de los troncos genéticos o antepasados comunes con fines de producción, mediante la colectivización de la tierra y el trabajo de los miembros integrantes de tales grupos, trazando verdaderos arboles genealógicos que se fueron ubicando los terrenos que formarían las nuevas unidades económicas, donde los propios campesinos indicaban a las personas con las que les gustaría agruparse y los terrenos que serian los más adecuados para el trabajo en grupo, reflejando en todos los casos las ligas familiares a través de los troncos (sistema de ayllus). Las nuevas unidades sociales y de trabajo se formarían a partir de la representación de cada jefe de familia nuclear y de su aporte en terrenos para su explotación colectiva, y al mando de un jefe de grupo”. A esta forma de desarrollo rural indígena pueden ser incorporados otros grupos humanos no indígenas con sus propias características, pero, al no ser ensayados, no se sabe cual podría ser el resultado de este proyecto imaginario, en una alianza de clases, razas o etnias.

  • Propiedad privada

Ha sido consolidada desde antes y durante la reforma Agraria, individualizándolas el derecho propietario sobre ellas, tanto para los comunarios o ex patrones, desvinculándolos del derecho colectivo que incumbe a la comunidad toda. Este proceso de individualización no se ha detenido en las sayañas o parcelas de usufructuario privada e inmemorial o aynocas e inclusive en las plenamente comunales como los campos de pastoreo, en ambos casos, se han loteado y dado un carácter de apropiación particular. Los efectos de este proceso de privatización de la tierra han conducido a lo que hoy se llama minifundio, parvifundio o surco fundió. Sus consecuencias, todas han terminado en el éxodo rural, la enajenación de la tierra, ante quien puede pagar precios determinados por el comprador, ni siquiera por el propietario de las tierras, en sus diferentes extensiones. Como se ve, esta forma de propiedad ha reducido las posibilidades de generar un desarrollo rural anhelado desde la reforma agraria y mucho menos la retención del habitante en su área.

  • Empresas agrarias integrales

Estaban pensados, en integrar, con carácter empresarial, a los pueblos indígenas, campesinos y originarios en convenios con empresarios no propietarios de tierras para hacer uso de las tierras con sentido de elevar la producción y productividad agropecuaria, dirigida a la exportación de cultivos y ganadería requeridos por intermediarios y empresarios del país o del exterior.  Se impulso este tipo de proyectos con créditos, insumos y tecnología moderna, donde los propietarios daban sus tierras y los socios capitales y tecnología, el estado dotaba de infraestructura vial y en algunos casos productivos, ejemplo de este tipo de proyectos son los llamados proyectos Desarrollo Rural en las décadas 1976 y que al presente han cambiado de denominación y objetivos. En cualquier caso de empresas, sean llamadas comunitarias, mixtas o familiares, sus objetivos son generar ganancia, invertir capital, adquirir insumos y tecnología, comprar fuerza de trabajo y pagar bajos salarios, como parte de la introducción y adopción tecnológica, acceder al crédito impagables, endeudar al agricultor dueño de las tierras para, en muchos casos, revertir propiedades, por concepto de deudas que son hipotecadas, por lograr prestamos de la banca privada nacional e internacional.

  • Industrialización del agro

En Bolivia, desde hacen siglos, se ha venido proponiendo, como forma de sacar del atraso secular y la dependencia institucionalizada, la industrialización del agro, en esa dirección, el Estado ha financiado sobre todo en las regiones del oriente,  y norte de La Paz y el Chapare de Cochabamba, proyectos de colonización, de fomento e inversión en  la agroindustria, dotando grandes extensiones de tierras, asumido deudas de la agroindustria y la banca privada quebradas, condonado deudas de los agricultores y empresarios privados, dotado insumos, tecnología y empréstitos, asegurado mercados de exportación, en desmedro del consumo interno y la fuga de capitales. El costo del sueño de la industrialización del país, en el presente, se va diluyendo ante el fenómeno del cambio climático, al mismo tiempo y de modo paradójico se sigue postulando el desarrollo industrial del país. Los países desarrollados interesados de evitar la contaminación por el desarrollo industrial, ofertan grandes cantidades de inversión para proteger el medio ambiente, en ese sentido hasta nos hacen ver que con solo declararnos como áreas de reserva estratégica forestal para capturar carbono y comprarnos oxigeno se generarían tres veces mas del ingreso que se genera por exportación de materia prima no renovable, cultivos alternativos a la coca, demandados en el mercado internacional, se entra en contradicción con lo que impulsan inversiones en la explotación de hidrocarburos, minería, otros, que son los rubros que mas contaminan el ambiente y provocan el deterioro de la capa de ozono y el deshielo de los glaciares.

  • Expropiación de tierras sin FES

Las políticas agrarias en el país, hacen énfasis en expropiar aquellas tierras que no cumplen la función económica y social, esto es dar empleo, producir, generar ingresos al estado y estar sujetos a la compra venta de tierras, en contra de disposiciones legales sobre este recurso esencial de la producción alimentaria, en esta época donde esto esta en crisis, por los fenómenos naturales que arrasan con terremotos, sunamis, sequias, inundaciones, etc.

En definitiva, este criterio va en contra de las políticas agrarias que inviabilizan cualquier propósito de satisfacer las necesidades materiales de los habitantes del país. Ya no se reconoce que la tierra es para trabajar y producir alimentos, se orienta mas en el sentido de que la tierra es para quien invierte capital, introduce tecnología cara, inutilizable, construye viviendas o se extiende la frontera agrícola quemando miles de hectáreas de bosques, se induce al uso de agroquímicos, al mismo tiempo que se impulsa producción con abono orgánico o naturalmente, estas contradicciones, tan antagónicas, siguen siendo la política agraria  inviabiliza dora del desarrollo rural, regional y plurinacional.

  • Saneamiento de Tierras

La mentalidad legalista, predomina solo con propósito de garantizar derecho propietario privado, para comprar y vender, servir de garantía a los empréstitos, acceder al crédito o evitar perdidas de las inversiones transnacionales, hasta de carta de ciudadanía. El ser humano, en el agro, vale en tanto posee un bien y en cuanto demuestre que dispone de un titulo extendido por la entidad agraria exigida por el sistema financiero nacional e internacional. Es que Hernando de Soto[30] trata de demostrar por que el capitalismo triunfa en occidente y fracasa en el resto del mundo, explica el misterio del capital, en cuyo sentido preciso dice, “la gran valla que impide al resto del mundo beneficiarse del capitalismo es la incapacidad de producir capital. Los habitantes pobres no cuentan con los medios de representar su propiedad y crear capital. Tienen casa, pero no títulos, cosechas, pero no certificados de propiedad, negocios, pero no escrituras de constitución ni acciones que permitan a sus activos llevar una vida paralela en el mundo del capital” (Soto, 2000).

La mayoría de los pobres, dice Soto, ya posee los activos que precisa para hacer del capitalismo un éxito. Hasta en los países menos desarrollados, los pobres ahorran. Pero se trata de una posesión defectuosa: las casas de los pobres están construidas sobre lotes con derechos de propiedad inadecuadamente definidos, sus empresas no están constituidas con obligaciones claras y sus industrias se ocultan donde los financistas e inversionistas no pueden verlas. Sin derechos adecuadamente documentados, estas posesiones resultan activos difíciles de convertir en capital, no pueden ser comercializados fuera de los estrechos círculos locales donde la gente se tiene confianza mutua, no sirven como garantía para un préstamo ni como participación en una inversión. La mayoría de los ciudadanos sigue sin poder usar la ley para convertir sus ahorros en capital”. Hay que preguntarse ¿por que no ser propietarios sin tener titulo alguno, sobre todo cuando se actúa como organización social y de productores agropecuarios?

  • Producción para la exportación

Exportar para progresar y no exportar, es una opción para quedarse como se está, de algún modo es la consigna que resume esta política muy de moda en el presente. No hay productor alguno en el país, sea de cualquier origen social o étnico, cuya actividad no este condicionado a endeudarse para realizar actividad productiva: invertir y producir. Producir para vender afuera y no dentro del país. Invertir lo prestado y no pagar, es ocasionar perdida al Estado. Comprar lo que viene de otros países vecinos es otra mentalidad arraigada como mecanismo de fuga de divisas que se capta por exportaciones. No se valoriza ni fomenta la producción nacional, la mentalidad de exportar es propio del neoliberalismo y producir para alimentar a nuestro pueblo, debe ser lo fundamental desde el Estado.

  • Producción para la seguridad alimentaria de los bolivianos

Dicho esta, y hay que demostrarlo que lo que se produzca en el país, en primer lugar y con prioridad nacional, debe ser para alimentar y satisfacer las necesidades de los bolivianos. Lo que se produce debe ser industrializada para épocas duras, eso es lo que se llama seguridad alimentaria de los habitantes en Bolivia. En segunda instancia, esta también, en la medida en que se generan excedentes en la producción, exportar a precios que reditúen y recuperen las inversiones, como el modo practico del ahorro, para asegurar la supervivencia y el desarrollo con soberanía.

II.3.6. Otros intelectuales más, sobre la temática agraria o campesina en Bolivia.

Acogiendo lo sistematizado por el Lic. Paz Ballivian[31], mas aquellos ya mencionados por nosotros (Mariano Saucedo Sevilla, Alfredo Sanjinés G., Demetrio Canelas, Arturo Urquidi), algunos de los más representativos intelectuales que defienden al indígena y están por el desarrollo rural, estarían:

  1. Franz Tamayo, pondera al indio, para quien la fuerza de la nacionalidad en gran medida esta en el indio a quien hemos despreciado siempre. El indio es el verdadero depositario de la energía nacional, es el indio el único que, en medio de la chacota universal que, llamamos república, toma a lo serio la tarea humana por excelencia: producir, producir incesantemente en cualquier forma, ya sea labor agrícola o minera, ya sea trabajo rustico o servicio manual, dentro de la economía urbana. El Lic. Danilo Paz B., reconoce que Tamayo nos señala “cómo las comunidades originarias eran explotadas con una serie de tributos al estado y a la iglesia”. Sin embargo, dice, destacó la necesidad de una conciencia de unidad nacional en el proceso de desarrollo de Bolivia.
  2. Tristán Marof, para quien el campesino es el más humilde de todos, cuya condición en la sociedad boliviana es igual a los intocables de la India, solo fue condenado como un ente mecánico de trabajo, sin sensibilidad ni derechos. El indio a través de sus luchas ha perseguido siempre la tierra. El indio cultiva una parcela de tierra que le cede el patrón, mediante un pago de arriendo anual, el cual varía según la proporción de las parcelas. El indio no conoce lujos y su sobriedad es proverbial, en su relación con su miseria. De esa pobrísima producción que obtiene el indio, algunos patrones cobran el diezmo, independientemente del arriendo y del servicio personal que debe prestar en la hacienda o en la ciudad. La subalternizacion del indio en el contexto de la sociedad boliviana se debe al sistemático menosprecio del trabajo productivo y el marginamiento de la educación y derechos a que estuvo sujeto el campesino. El patrón siempre prefirió al indio analfabeto, tímido y miedoso, a aquel que hablase de sus derechos humanos. Un indio libre, educado técnicamente con sentimiento de dignidad y de clase es el que anhelamos nosotros. Para llegar a esto, es preciso que la sociedad feudal sea derribada por los mismos indios aliados a todos los que tienen cuentas que saldar con ella: artesanos de la ciudad, estudiantes y proletarios de las minas. Es preciso que los indios refuercen sus organizaciones comunitarias,  coordinen sus vínculos, establezcan contactos los del norte y los del sur, entre quechuas y aymaras; elijan sus representantes ante los congresos obreros y sigan una sola línea de conducta: la socialización de los medios de producción y la colectivización de la producción agropecuaria, mediante la reforma agraria que elimine la explotación feudal, no para distribuir en forma privada la tierra, sino para explotarla e industrializarla, colectivamente.
  3. Amado Canelas, por primera vez en el país, explica que el mas amplio reparto de la tierra a los productores directos es también una forma de desarrollo del capitalismo. Allá donde las relaciones de producción feudales habrían sido mas acusadas y el terrateniente se significo por la dureza de su explotación y donde pudo crearse una organización sindical campesina unitaria y consiguientemente poderosa y combativa, las masas realizaron su propia reforma agraria a la plebeya, por la vía campesina, a cuya consecuencia fueron erradicados del campo, con prohibición absoluta de llegar a el, no solo los grandes terratenientes sino también los propietarios medianos y pequeños,  que trabajaban por el sistema del colonato. El movimiento campesino de reserva de las fuerzas revolucionarias y progresistas, fue convertido en el sostén principal de la burguesía nacional gobernante y el instrumento de presión contra las reivindicaciones proletarias y locales. La reforma agraria, se tradujo en la aparición de la clase de los pequeños propietarios minifundistas, anteriormente siervos de la gleba o colonos formada por decenas de miles de familias y de la burguesía rural propiamente dicha, virtualmente inexistente en la época anterior a la reforma, pequeña pero económicamente poderosa, formada por los propietarios de los ingenios azucareros del Oriente y por los grandes productores de la caña, arroz y algodón.

Amado Canelas, contribuyo en el conocimiento del agro boliviano, al señalar que el capitalismo agrario no es solamente el establecimiento de empresas agrícolas, es también, sobre todo en el caso boliviano, la participación cada vez más importante de pequeños campesinos en el mercado.

  • William Carter[32], descubrió que las haciendas del altiplano aprovecharon las formas antiguas  de la comunidad y que las tierras del dominio del patrón solo alcanzaban a menos del 30% del total de la tierra de la hacienda. El sistema de la hacienda, parece haber sido un instrumento ineficaz, para mantener la igualdad de tenencia entre los peones. La reforma agraria ha mejorado en algo la situación, pero tampoco es eficaz para eliminar completamente el problema. Los mapas hechos por los topógrafos de la reforma agraria, revelan que antes de la reciente expropiación, un promedio del 27% de la tierra explotable de las siete ex haciendas estudiadas, estaba en posesión de los hacendados. El 73% fue dejado en usufructo a los campesinos en sus sayañas o en las aynokas y campos comunes de apacentamiento.
  • Ronald Clark[33], estableció que luego de la revolución de 1952 y la subsiguiente Ley de Reforma AGRARIA de 1953, el gobierno boliviano comenzó a expropiar aceleradamente las grandes propiedades ya distribuidas a aproximadamente 400 mil familias campesinas. El cambio estructural de la tenencia de la tierra repercutió en modificar la participación campesina en el proceso y estructura del mercado y la formación de nuevos pueblos campesinos.Estos nuevos mercados, son centros de actividad económica continua y han creado la base económica para la formación de nuevos pueblos campesinos. Los cambios ocurridos en el mercado, como consecuencia de la reforma agraria, han sido vitales para la integración aun parcial del campesino a la economía y sociedad bolivianas. A través de los estudios de caso y regiones, estos dos investigadores, contribuyeron a romper el mito de la igualdad de la tenencia de la tierra del campesino, la creencia de la dominante autarquía o no participación del pequeño campesino del mercado y mostrar la redistribución de tierra a cerca de 400 mil familias campesinas, en los primeros años de la Revolución Nacional.
  • Jorge Dandler, explica que, en la realidad, el valle de Cochabamba, anterior a la reforma agraria, presenta una situación compleja que combina las diversas formas de tenencia de la tierra. Dice, a diferencia de los campesinos de otras regiones de Bolivia, tales como el altiplano o Yungas, las quechuas de los valles, ya mucho antes de la Reforma Agraria practicaban agricultura bajo una gran variedad de formas de tenencia de la tierra y status socio-económico. Había pegujaleros o colonos con tierras en usufructo y trabajo obligatorio, arrenderos o aparceros que alquilaban terrenos de pequeños propietarios de los pueblos, campesinos que cultivaban en tierra propia y se suplementaban con tierra en usufructo, piqueros o campesinos libres que, poseían tierra y muchos otros mas. En las conquistas campesinas figuran varios tipos de intermediarios. En primer lugar, están los maestros rurales influenciados por las corrientes indigenistas de las décadas de 1930, ejemplo el sindicato de Ana Rancho fundado en 1936, ayudaron a la conquista de reivindicaciones concretas. En segundo lugar, están los políticos que actuaron después de la revolución de abril como Ñuflo Chávez Ortiz y Juan Lechín Oquendo comenzaron a organizar sindicatos armados de campesinos en contacto directo con dirigentes de sindicatos de Ucureña y su líder José Rojas. La Guerra del Chaco, logro tener un mayor impacto al ser llamados, miles de indios, a defender una nación, cuyo gobierno había sido indiferente y hostil con ellos. La contribución de Dandler es esclarecer una serie de procesos agrarios entre los que se destacan: a) Se refuta la simplificación de que, el sindicalismo y el liderazgo campesino, fueran una creación desde arriba, posterior a la Revolución Nacional. b) Se demuestra que, en el agro anterior a la Revolución Nacional prevalecían, sobre todo en el valle cochabambino, una variada gama de relaciones productivas, contra el criterio dominante de un agro estrictamente feudal. c) Se explica con claridad la dialéctica entre los factores internos y externos en la realización de cambios económicos y políticos, como son el reparto de la tierra y la formación de sindicatos.
  • Javier Albo, para quien la Reforma Agraria no significa el hecho legal de la dotación y consolidación de la tierra a los productores, es más bien, el proceso económico y social generado por esta medida. La Reforma Agraria de 1953 consistió, en la distribución de tierras de hacienda a los colonos, principalmente en las regiones tradicionales del país. En forma paralela se llevo a cabo una urgente labor de escolarización del campo. Finalmente, aunque con un retraso de 10 años se implanto el otro objetivo de la reforma Agraria: la apertura a la producción agrícola de nuevas tierras hasta entonces vírgenes a través de los proyectos de colonización en el oriente. La antigua clase alta que incluía a la llamada rosca minera y latifundista, quedo deshecha. En su lugar, ya desde los tiempos del MNR y sobre todo durante los gobiernos militares posteriores, se ha intentado formar una nueva burguesía nacional, el resultado es que el grupo que esta emergiendo como nueva clase social alta es sumamente dependiente del capital extranjero y no ha logrado aun una plena consolidación, sino que esta compuesto de subgrupos a veces en conflicto entre si: incluye por una parte al nuevo poder financiero y mercantil importador-exportador y por otra, a la nueva minería mediana (a veces en manos de ex gerentes de COMIBOL), a la nueva elite de terratenientes modernos, agroindustriales y ganaderos del Oriente y en menor grado los industriales. A lo largo de este proceso, es evidente que el castellano va ganando puntos, pero sin llegar a eliminar las lenguas nativas. Aumenta notablemente el bilingüismo más que el monolingüismo castellano, al menos en esta primera generación después de la Reforma. La estructura del cambio, producido por la reforma, es la restitución del trabajo campesino para si mismo. Fuera del acceso al título de propiedad, el cambio principal traído por la Reforma agraria, fue la redistribución del trabajo como la total reestructuración de los sistemas de mercadeo de los productos agrícolas. Los aportes sustanciales de Albo en materia agraria investigados son: a) la emergencia de un nuevo estrato social en el campo, el campesino semiagricultor, b) anotar la dualidad del desarrollo en el campo (cuentan con tierras en Oriente y Occidente del país), c) el intermediario vecino del pueblo, residente de la ciudad o en muchos casos ex campesino, se convierte en el nuevo explotador del campesino. No basta poseer tierra, si no se tiene control sobre los precios de los productos, y d) demostrar la gran movilidad a que esta sujeta la población rural como emergencia de la Reforma Agraria.
  • Luis Antezana Ergueta, comprueba que la Ley INRA limita y condiciona el derecho propietario a todos los poseedores de tierras o sea que establece limitaciones y restricciones al bien jurídico legalmente reconocido y que oficialmente dice garantizar. La Nueva Ley de Tierras o Ley INRA, enmascarada tras tres figuras burocráticas, no solo priva a los agricultores grandes, medianos y pequeños de ese derecho patrimonial, sino también les priva en forma directa de la misma propiedad, mediante la reversión. La Nueva Ley de Tierras, establece las siguientes causas para la reversión de propiedades agrícolas: a) No cumplir una función económico-social, b) Por abandono, c) Cambios en el uso de la tierra, d) No conservación y protección de la biodiversidad, e) Perjuicio al interés colectivo, y f) Incumplimiento del pago de impuestos. La Ley INRA desalentara a los inversionistas, ya no digamos extranjeros, sino en especial a los nacionales. Para los pequeños propietarios de tierras, comunidades, sasyaeños y otros, no se aplica la reversión, si, la habrá, para los medios grandes, lo cual significara que el sector empresarial agropecuario, que están produciendo hasta para exportar, seguirá la suerte del sector agrario occidental que, no produce ni para su autoabastecimiento. En síntesis, la nueva Ley agraria esta dirigida contra los campesinos en general, pero en especial contra el sector empresarial que pugna por el desarrollo democrático del país, pero al que se opone a brazo partido el programa agrario del gobierno de Sánchez de Lozada, que no es otro que el de los hacendados feudales y coloniales, siembra el terror en el sector agropecuario.
  • Rafael Reyeros, el mayor mal que padece el indio, el más grave, es la servidumbre personal al que esta sometido. Mientras subsistan pongos y patrones, amos y siervos, minoría privilegiada que detenta la riqueza en sus diversas manifestaciones, frente a una mayoría desheredada que no dispone ni de la tierra en que asienta sus plantas, es imposible que reine en Bolivia, como no reinaría en parte alguna del mundo, ni paz, ni orden, ni progreso. La liberación de los dos y medio millones de nativos tardara mucho en ser realidad saludable. Desde el remoto incario, el indio pasa de amo en amo como cualquier acémila. Lo exploto el cacique a nombre del inca. El encomendero y el corregidor a nombre del rey. La autoridad y el patrón a nombre de la república. La reforma agraria de 1953 ha enterrado el ponguismo y el mittanismo pero ha dado nacimiento a otras instituciones de extorsión sustitutivas de las normas arcaicas, como sindicatos, células, comandos político partidistas. Al ominoso pongueaje domestico ha reemplazado el pongueaje político. Es innegable que se ha producido la incorporación del nativaje a la vida política de Bolivia. Nada más ni nada menos. Pero también es innegable que no se ha acoplado a su vida ninguna civilización creadora. Lo efectivo es que a algunos patrones expoliadores han sustituido nuevos sinchis y caciques en el líder sindical, los activistas politiqueros tan atrabiliarios y tan señores de horca y cuchillo como los encomenderos y corregidores de la colonia y los latifundistas de la república. Ojalá que, al devenir del tiempo, surjan figuras como aquellas de Las Casas, vasco de Quiroga, Motolinea, Anchieta, Mogrovejo defensores y maestros en artes e industrias de los naturales, que les dieron todo sin pedirles nada. Los indígenas no permanecen indiferentes al abuso y la expoliación.  Viven en constante forcejeo para abrir el camino de su mejoramiento. Desde el primer día de su sojuzgamiento en Cajamarca. Desde mucho antes: desde el desembarco en Guanahani de Colon. Cuando no es el alzamiento, acuden a otros recursos de justicia. Acuden a los tribunales con denuncias, quejas. El memorial de los campesinos de Sacabamba, epilogan con peticiones que encajarían en cualquier régimen, aun dentro del Estado mas retrogrado: a) de abolir el pongueaje, en la propiedad de Sacabamba; b) de indemnizarlos los salarios correspondientes por el acarreo de productos a los mercados públicos y pago de fletes  de acémilas, ya que es el principio económico y de justicia, la remuneración del trabajo; c) de proporcionar los útiles e instrumentos de parte del patrón para el cultivo y laboreo del campo, sin que de nuestra parte, estemos obligados a procurar los instrumentos de labranza; d) de reducir el número de horas de trabajo, pues actualmente estamos obligados a trabajar desde la salida hasta la puesta del sol, y luego, para continuar en la noche con el mukeo; e) la garantía y estabilidad de nuestros arriendos; f) de ampararnos administrativamente en cada uno de los casos particulares en que nuestros derechos sean lesionados; g) la concesión de derechos de libertad, aboliendo una vez por todas, toda clase de servidumbre; h) establecimiento del alimento espiritual de la instrucción; i) de mejorar nuestra situación por todos los medios posibles, en armonía con los derechos del patrón.
  1. Abraham Valdez, sostiene que la mayoría de los países del Centro y Sudamérica, en cuanto a su población, se caracterizan por el predominio cuantitativo de indios y mestizos. Esta realidad proviene de la conquista y coloniaje de España que, en tres siglos, a pesar de su praxis opresiva y de explotación inhumana, no amenguo en crecimiento de las poblaciones nativas. A partir de la conquista, se impuso una discriminación etno-racial, con la siguiente escala de diferenciaciones: en la cúspide de la pirámide-con la que se objetiva la estructura de las poblaciones-,una delgada capa formada por la minoría de los agentes metropolitanos; luego, otra capa constituida por los criollos, hijos de españoles nacidos en América; al centro una gruesa capa formada por los mestizos y, en la base de dos tercios de espesor, los aborígenes, súbditos de vastos imperios precolombinos y de naciones que alcanzaron grados estimables de civilización. Los nativos, reducido a un régimen de servidumbre, mediante los repartimientos y encomiendas, fueron los que posibilitaron la llamada colonización de España. Sobre ellos, recayó todo el peso de los trabajos en agricultura, los forzados en las minas de plata y lavaderos de oro, metales preciosos que enriquecían el Tesoro Real. Las principales conclusiones que extrae de todo su análisis critico de la conquista española son: a) En las tres ultimas décadas, los indios de Bolivia han pasado de estados de servidumbre, marginalidad y desconocimiento de sus derechos, a situaciones de participantes en las actividades socio-económicas del país; b) desempeñan funciones y roles que antes eran de exclusividad de los blancos, en el sentido de reconocer, como irreversibles los cambios producidos; c) han impreso una mudanza en la sociedad tradicional, en la que era tajante la diferenciación por la procedencia racial; d) los indios, por las interacciones e inter relaciones que mantiene con los miembros de otros grupos, se desenvuelven con soltura y confianza en si mismos. Son ya fluidas sus maneras de sociabilidad; e) no son indiferentes en política, se interesan por el destino de la república y demuestran su patriotismo en las crisis institucionales, son los primeros en arrostrar peligros, enfrentándose decididamente, a los liberticidas; f) la sociedad fuertemente estratificada en castas, de marcado tinte racial, cede terreno a una intensa movilidad social vertical, cuyos protagonistas mas numerosos, son los descendientes de indios establecidos, desde la época colonial, en las ciudades alto peruanas, y los hijos de los migrados en décadas recientes; g) los grados de instrucción alcanzados, el desempeño de funciones burocráticas y profesionales, la propiedad de casa de renta y de negocios, han incrementado sus ingresos, posibilitando  los consecuentes ascensos en la escala social.

II.3.7. Lo que dicen los principales planes de gobierno sobre los objetivos de desarrollo agropecuario (pensamiento agrario desde 1961 al presente).

Para el efecto, hemos seleccionado los siguientes Planes y sus propuestas para comparar y deducir su cumplimiento o identificar las corrientes que aun prevalecen sin ser ejecutados:

  • El Plan General de Desarrollo[34], corresponde al programa agrícola ajustarse a una serie de metas básicas a saber: A) mejoramiento substancial de la alimentación del pueblo en calidad y cantidad, con producción de origen nacional. B) producción de materias primas agrícolas para las industrias no alimenticias. C) Contribución al mejoramiento del balance de pagos, en virtud de la sustitución de las importaciones y del incremento de las exportaciones de origen agropecuario. D) Aumento sustancial de las oportunidades de trabajo y mejoramiento del ingreso medio de la población campesina, estimulando así la incorporación efectiva de ese importante sector en la vida económica de la nación.
  • Estrategia socio-económica del desarrollo Nacional[35],  busca superar la incapacidad del actual modelo de crecimiento; generar excedentes; liberar la país de la creciente dependencia externa, por el aumento de las importaciones y el estancamiento de las exportaciones agropecuarias, aumentar la participación de la masa campesina en la formación y participación del producto; aumentar la productividad y el nivel de la ocupación en el campo; y contribuir a la integración económica, social, y política del país. De hecho, se plantea un nuevo patrón de desarrollo para el sector agropecuario que contribuya al logro de la liberación y a una mayor participación nacional de la población campesina.
  • Plan Nacional de Rehabilitación y Desarrollo[36], dentro de la nueva política de desarrollo, los objetivos del Plan para el sector agropecuario y agroindustrial son los siguientes: a) Aumentar la producción, especialmente la de bienes finales e intermedios esenciales, a un ritmo y estructura compatibles con el nuevo perfil de la demanda que el Plan busca dentro del mercado interno y a fin de lograr un significativo incremento de las exportaciones de los excedentes, b) Viabilizar la participación organizada del campesino en el desarrollo rural e incrementar sus ingresos reales y los de los trabajadores asalariados; c) Redistribuir espacialmente la población rural hacia las tierras mas aptas, consolidando los asentamientos humanos existentes y ampliando la frontera agrícola.
  • Plan General de Desarrollo Económico y Social de la República[37], tiene los siguientes objetivos del desarrollo integral rural y urbano: a) Dinamizar las economías campesina y urbana para elevar la calidad de vida del habitante rural a un ritmo mayor que el del resto de la población, b) Corregir la concentración de la propiedad de la tierra y crear condiciones jurídicas de estabilidad de la propiedad, que permita dinamizar la producción agropecuaria, c) Optimizar la inversión publica en el área del desarrollo rural para favorecer proyectos de apoyo a la producción (riego y tecnología) y al fortalecimiento de la dinámica de los intercambios locales (silos, caminos vecinales, energía); d) Ampliar y fomentar la utilización de tecnologías que reduzcan el riesgo agroclimático y permitan la explotación integral y sostenible de los recursos naturales.
  • Bolivia hacia el siglo XXI[38], identifica las siguientes áreas de acción destinadas a focalizar la inversión publica en  el ámbito rural: a) Asistencia técnica y transferencia tecnológica canalizados a través de los municipios y de organizaciones de agricultores o productores, b) Infraestructura de apoyo a la producción, priorizando la dotación de caminos vecinales y secundarios, además de la infraestructura de riego y micro riego, c) inversiones en servicios básicos e infraestructura social, poniendo énfasis en la atención a poblaciones rurales atendidos a través de los municipios y el mecanismo de cofinanciamiento; d) Seguridad alimentaria, promoviendo acciones focalizadas en la población mas pobre del país, mediante la disposición y uso de alimentos, e) Financiamiento Rural, definiendo mecanismos efectivos de financiamiento rural para un acceso masivo al capital por parte de pequeñas unidades campesinas con asistencia técnica y capacitación de recursos humanos.
  • Plan Nacional de Desarrollo[39], indica que la revolución Rural, Agraria y Forestal se orienta a alcanzar tres objetivos. El primero es el de avanzar hacia la seguridad y soberanía alimentaria del país, garantizando el acceso, disponibilidad y el aprovechamiento biológico de los alimentos para el conjunto de la población boliviana. El segundo es el de ampliar la contribución de la producción agropecuaria y forestal a los medios de vida de la población y al desarrollo del país. El tercero es el de impulsar la gestión sustentable de los recursos naturales, que se desarrollara en el marco de la articulación de las políticas de desarrollo agropecuario con las políticas vinculadas a la gestión agraria y forestal sustentable y aprovechamiento de los recursos de la biodiversidad.

Fuentes de consulta y acopio de datos:

  1. Tipología de la Economía Campesina en Bolivia, serie Estudios Rurales Andinos, MACA-Junta del Acuerdo de Cartagena, La Paz, 1987.
  2. Plan Nacional de rehabilitación y Desarrollo 1984-1987, La Paz, 1984.
  3. Plan general de Desarrollo económico y Social de la república: el cambio para todos, La Paz, 1994.
  4. Bolivia hacia el siglo XXI, Documento presentado por el Gobierno de Bolivia al XI Grupo Consultivo Paris, abril de 1998.
  5. Plan Nacional de Desarrollo: lineamientos estratégicos 2006-2011, Gaceta Oficial de Bolivia, La Paz, 2006.
  6. El problema agrario en Bolivia, Mariano E. Saucedo Sevilla, editorial renacimiento, La Paz, 1930.
  7. La reforma agraria EN Bolivia, Alfredo Sanjinés S., segunda edición reformada, La Paz, 1945.
  8. Aspectos de la revolución boliviana: la reforma agraria y temas anexos, La Paz, 1958.
  9. Temas de reforma agraria, Arturo Urquidi, librería editorial Juventud, La Paz, 1976.
  10. Las comunidades indígenas de Bolivia, Arturo Urquidi, Librería editorial Juventud, La Paz, 1982.
  11. Decretos Ley Nos 03464 y 03471 de Reforma Agraria en Bolivia, Folleto No 8, Ministerio de Asuntos Campesinos, La Paz, septiembre, 1953.
  12. Ley agraria fundamental, CSUTCB, Cochabamba, 1984.
  13. Ley No 1715 de 18 de octubre de 1996.
  14. Nuevo reglamento de la Ley INRA, incluye Decreto Modificatorio No 25848 dl 18 de julio de 2000.
  15. Tesis Política y Estatutos CSUTCB, La Paz, 1979.
  16. El indio: Ensayos, Abraham Valdez, ediciones ISLA, La Paz, 1985.
  17. Historia Social del Indio Boliviano: El pongueaje, Rafael A. Reyeros, La Paz, 1949.
  18. La reversión de tierras: otro atentado de la Ley INRA contra los Empresarios, artículo de Luis Antezana Ergueta, El Diario, Magazine, La Paz, 1998.
  19. Masacres y levantamientos campesinos en Bolivia: 1850-1975, Luis Antezana Ergueta, librería editorial Juventud Boliviana S. R. L., La Paz, 2010.

II.4. PROBLEMAS Y POLITICAS MEDIOAMBIENTALES

En el mundo y el país, desde las décadas de 1970, se viene hablando frecuentemente sobre los problemas del medio ambiente y en consecuencia de la necesidad de implementar políticas medioambientales y promulgar normas jurídicas, que posibiliten un desarrollo sostenible para unos y desarrollo sustentable para otros. Hay que entender, por medio Ambiente, como al conjunto de recursos naturales en torno a las cuales esta la población en una constante interrelación para aprovechar de ellas en sus necesidades y que estas, deben ser de transformación, protección, y de respeto por ser la base de la existencia de la vida en todas las especies, cuya interrelación debe ser armónica y de reciprocidad entre la sociedad humana y la naturaleza. Para Carlos Reborati[40], “el ambiente es el conjunto de elementos concretos que nos rodean y su sistema de interrelaciones”, para Horacio Rosatti[41], “el medio ambiente es la interacción del conjunto de elementos naturales, artificiales y culturales que propician el desenvolvimiento equilibrado de la vida en todas sus formas”[42].

Los principales problemas medioambientales establecidos en el mundo son:

SUELO

  • Erosión
  • Desertificación
  • Depósitos. Sedimentación
  • Contaminación
  • Alteración de la cubierta vegetal
  • Alteración de la cubierta edáfica
  • Sobreexplotación
  • Compactación

AGUA

  • Consumo masivo de agua
  • Descarga de acuíferos
  • Gestión incorrecta del agua
  • Alteración de drenajes y del régimen de caudales
  • Alteración y contaminación de aguas continentales superficiales
  • Alteración y contaminación de aguas continentales subterráneas
  • Alteración y contaminación de aguas marinas
  • Eutrofización

AIRE

  • Alteración del clima
  • Contaminación atmosférica
  • Recalentamiento del planeta
  • Efectos de la contaminación atmosférica sobre fauna y flora (depósitos, lluvias acidas, etc.)

IMPACTOS SOBRE LA VEGETACION

  • Destrucción y alteración de la vegetación
  • Empobrecimiento de las biocenosis vegetales y disminución de la diversidad vegetal
  • Especias protegidas o endemismos

IMPACTOS SOBRE LA FAUNA

  • Perdida o reducción de hábitats
  • Alteraciones del comportamiento
  • Empobrecimiento de las biocenosis animales y disminución de la diversidad faunística
  • Especies protegidas o endemismos

IMPACTOS SOBRE LOS ECOSISTEMAS

  • Disminución de la diversidad
  • Modificación de las cadenas tróficas
  • Desestabilización y desestructuración de los ecosistemas
  • Regresión de los ecosistemas: mantenimiento de la inmadurez
  • Sustitución de ecosistemas naturales por ecosistemas artificiales con un alto grado de humanización.

CONTAMINACION ACUSTICA

  • Ruidos y vibraciones

CONTAMINACION ESTETICA

  • Alteración del paisaje

Toda necesidad material supone un grave impacto ambiental en los siguientes niveles:

  1. En la fabricación de productos: Por una parte, se necesitan enormes cantidades de materias primas y de energía, y por otra, todo proceso de fabricación implica la transformación de las materias primas en productos elaborados o semielaborados, generando residuos sólidos, líquidos y gaseosos.
  2. Por el uso de los productos: Algunos productos generan perturbaciones medioambientales durante su utilización y consumo. Tal es el caso de los aerosoles (desodorantes, etc.) con CFC, que han sido rápidamente sustituidos en el mercado por su peligrosidad.
  3. Por la eliminación de productos envejecidos, sobre todo, si esa eliminación es indiscriminada.
  4. Por el consumo de energía, acelerado en el ultimo siglo.

II.4.1. Contaminación del ambiente

Nos dice un experto ambientalista[43], que las principales razones del rápido deterioro, sufrido por el medio ambiente en los últimos años, han sido el aumento de la población y el incremento del consumo de materias primas y de energía. Para nuestro criterio es la ausencia de planificación para el aprovechamiento de los recursos naturales y la exagerada publicidad para el estímulo al consumismo.

II.4.2. Tipos de contaminación más frecuentes: hídrica, eólica, solar, ambiental.

El conjunto de problemas medioambientales señalados, se pueden resumir en contaminación hídrica relacionados con el agua, la eólica con relación al viento, la solar al debilitamiento de la capa de ozono qu, repercute en problemas de la piel y el ambiental que tiene que ver con el aire, los suelos y los recursos forestales y desaparición de especies animales, otros.

II.4.3. Causas o fuentes de la contaminación

Es común, escuchar, decir que la principal causa de la contaminación es la pobreza, nosotros diríamos es la acumulación desmedida de los empresarios capitalistas que preservan con fines lucrativos la pobreza, por medio del alza al costo de vida y los productos de la canasta familiar, dando un fuerte impulso a la explotación indiscriminada de los recursos naturales renovables y no renovables.

La búsqueda de producción, a cualquier precio, trae como consecuencia los siguientes desequilibrios y factores de degradación:

  • Sobreexplotación
  • Erosión
  • Deforestación
  • Explotación de tierras marginales frágiles
  • Perdida de suelos productivos
  • Minería a cielo abierto, sin control
  • Instalación de actividades peligrosas para el medio ambiente.

A todo esto, hay que añadir las grandes obras publicas de puesta en riego y cultivo de vastas extensiones de monocultivo (revolución verde), las grandes represas hidráulicas, la minería descontrolada y demás actividades propias de la búsqueda de un desarrollo rápido de regiones retrasadas, al final tenemos, además, la desertificación y la degradación de territorios que, antes tenían buenas posibilidades de Desarrollo sostenido. En el agua, el uso y consumo desaforado de agua dulce lleva a la salinización, a la degradación de los acuíferos, a la contaminación de ríos, lagos y costas y a la perdida de un elemento primordial para la vida.

II.4.4. Los grandes futuros problemas del medio ambiente y sus efectos

El siguiente cuadro, elaborado por el Dr. Seoanez, nos señala claramente lo que depara a la humanidad y la naturaleza en un futuro mediato e inmediato, muchas de las cuales, ya estamos viviendo en pleno siglo XXI.

Problema GeneralSectores y actuacionesEfectos
Desequilibrios en la biosfera.AtmosferaRecalentamiento
 Integración de productos extraños en las cadenas tróficas.Subida del nivel del mar
  Modificación de la capa de ozono
  Alteración del ciclo del oxigeno
  Emisiones de CO2, NO, etc.
  Plaguicidas, metales pesados, etc.
Crecimiento de la contaminación por productos químicosAguasMiocrocontaminantes, metales pesados, hidrocarburos, nitratos.
 SuelosContaminación de acuíferos
 VegetaciónContaminación del hombre.
 Fauna 
 Alimentos 
 Cuerpo Humano 
Desaparición de especies animales y vegetales. Perdida de biodiversidad.Contaminación química generalDesaparición del 20% de las especies existentes en el mundo, todas de utilidad directa o indirecta para el hombre.
 DeforestaciónMayores dificultades en la capacidad de adaptación de los ecosistemas.
  Dificultades y problemas de asimilación de cambios accidentales en al agricultura y ganadería.
Descenso de la productividad a medio y largo plano en algunos ecosistemas básicos.Sobreexplotación de bancos de pescaRegresión de poblaciones
 Sobreexplotación de especies forestalesBaja en la renovación natural
 Sobreexplotación de suelosPerdida de productividad
  Erosión
  Salinización
  Desertificación
  Limites al crecimiento.
Actividades y productos de alto riesgo.Industria químicaGeneración de residuos tóxicos y peligrosos
 Energía nuclearRadiaciones
 PetróleoContaminación marina
 GuerrasContaminación de las aguas continentales
  Contaminación de suelos
  Contaminación atmosférica
  Daños directos al hombre.

II.4.5. Políticas Medioambientales (Planes de Desarrollo)

A través de una evaluación del experto ambientalista ya mencionado (Seoanez Calvo, 1998), quien afirma que, las políticas medioambientales, al pasar de los hechos, son tímidas y pobres, y es de una lógica aplastante la necesidad de la búsqueda de la integración entre las políticas sectoriales de las áreas antes citadas y las políticas del medio Ambiente. En el caso del país, el Plan Nacional de Desarrollo y el Plan General de Desarrollo Económico y Social de la República establecen las siguientes políticas medioambientales:

  • Plan Nacional de Desarrollo (2006-2011), reconoce que el territorio boliviano ha sufrido un paulatino deterioro ambiental, a causa de una explotación incontrolada de sus recursos naturales que, han enriquecido a ciertos grupos que han detentado el poder. La política de gestión ambiental busca el logro del equilibrio entre la necesidad de desarrollo y la conservación del medio ambiente. Se hace necesario la recuperación de la soberanía sobre los recursos naturales renovables y no renovables, que implican su conservación, protección y el fomento a la producción orgánica y ecológica. Para este propósito, la política de Gestión Ambiental prioriza las áreas de influencia mas degradadas, los sectores de mayor impacto (minería, hidrocarburos, entre otros) y los grupos sociales mas afectados. Ven como prioridad, Impulsar la educación ambiental para formar una sociedad consiente de sus derechos y obligaciones en relación a los temas de calidad ambiental, biodiversidad y recursos naturales, incluyendo la valoración y recuperación de los conocimientos y los saberes ancestrales de las comunidades indígenas y originarias. Con relación a los recursos ambientales determinan que Bolivia, por los recursos ambientales que posee, es uno de los 15 primeros países del mundo mega diversos, encontrándose paradójicamente entre los países más pobres de América latina e incluso del mundo, por el bajo nivel de ingresos de su población. También ponderan que Bolivia se encuentra entre los países con mayor disponibilidad de recursos hídricos del planeta, al estar ubicada entre dos importantes cuencas continentales, la Cuenca del Plata y la cuenca del Amazonas, y en la parte baja del sistema Hídrico del Titicaca. Según el Plan, el liderazgo mundial de Bolivia, en bosques con sello verde, es una ventaja que debe ser consolidada y ampliada. El secuestro de carbono y las reducciones certificadas de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEIs), son una oportunidad de generación de ingresos económicos para el país, y que goza de varios mercados internacionales y el protocolo de Kyoto, Paris y otros que, están siendo promovidos. La propuesta de cambio en esta materia, apunta a la optimización del beneficio económico y social de servicios ambientales de secuestro y almacenamiento de carbono, así como de reducciones de emisiones de GEIs por cambios en la matriz energética y eficiencia en el uso de la energía, desarrollando tecnologías que no deterioren la capa de ozono e impulsando proyectos de adaptación a los cambios ambientales globales, implementando una gestión sustentable, equitativa, participativa e integral de los recursos naturales renovables, contribuyendo al desarrollo social y económico de una sociedad plurinacional y multiétnica, y a la conservación del medio ambiente, con la participación del Estado. En esa perspectiva las políticas que se plantea son:
  1. Control del Estado sobre los Recursos Forestales, a través de una adecuada normativa e institucional del régimen forestal, que amplié la participación de las comunidades campesinas, indígenas y originarias en el manejo, aprovechamiento y transformación de los productos del bosque,  efectivice, el control sobre el tráfico ilícito, y la restricción de las exportaciones de productos forestales, de bajo valor agregado.
  2. Transformación productiva del sector forestal (Industrialización de productos maderables y no maderables), manejo sostenible integral del bosque, para generar excedentes económicos y empleo bajo manejo comunitario de los productos forestales maderables y no maderables en los grupos locales de usuarios forestales. Esto es posible, promoviendo la restauración del patrimonio de los recursos naturales y revirtiendo situaciones de deterioro y degradación ligados con la actividad forestal mediante las practicas y experiencias tradicionales y ancestrales para el manejo integral del bosque, aplicando programas de estimulo para la conservación y uso sustentable de bosques, y el desarrollo de practicas agroecológicas nuevas. Para ello, se estimulará la capacitación y el desarrollo de habilidades técnicas forestales y el incremento de áreas bajo certificación voluntaria de los bosques, con estándares de certificación y comercio justo.
  3. Protección, manejo y aprovechamiento sustentable de la biodiversidad, en el marco del desarrollo de asentamientos humanos y la composición de nuevas comunidades y la consolidación del rol protagónico del estado, en la protección y manejo de la biodiversidad, considerando el encuentro de conocimientos, saberes y practicas sociales que, contribuya a la generación de capacidades, normas institucionales, científicas, técnicas, para optimizar el manejo de la biodiversidad, promueva la distribución equitativa, evaluando el estado de conservación de la biodiversidad en sus cuatro componentes: ecosistemas, especies,  genes y diversidad cultural e implementación del Sistema Nacional de Información Ambiental que permitan determinar acciones para una oportuna gestión de riesgo.
  4. Reducción de Gases de Efecto Invernadero (GEI) y secuestro de carbono, a través del cambio de la matriz energética, la forestación, reforestación y conservación, con la participación del estado en la generación de excedentes en calidad de propietario de los recursos naturales, certificando y realizando negociaciones internacionales que posibilite la venta y distribución equitativa y solidaria de los beneficios generados por la comercialización de bonos de carbono en mercados internacionales emergentes.
  5. Agua para todos, siendo este recurso de dominio público, su gestión debe ser pública, participativa y descentralizada. Para la integración transectorial se priorizará agua para la gente, el agua para la alimentación y producción agropecuaria (riego), el agua para la naturaleza y el agua para la producción y otros usos. Este modelo, se basa en los pilares de: a) equidad social y cultural; b) eficiencia en el uso de recursos y capacidades; c) mantenimiento de la biodiversidad y sostenibilidad ambiental; d) afirmación cultural y descolonización en la gestión del agua.
  6. Gestión Ambiental y de Riesgos: Equilibrio entre las necesidades del desarrollo y conservación del medio Ambiente, generando mediante la planificación ambiental, espacios de coordinación interinstitucional que orienten la gestión ambiental a partir de la concurrencia de los diferentes sectores y subniveles nacionales, en el marco del equilibrio entre las necesidades del desarrollo y la conservación del medio ambiente. Para ello, se desarrollarán espacios de construcción, adecuación y reforma normativa de la temática ambiental (Ley de Biodiversidad, Ley de Carbono, Ley Forestal y Ley del Medio Ambiente, entre otros) en el marco del vivir bien y el estado plurinacional, con plena participación de las comunidades campesinas y los pueblos indígenas y originarios.
  7. Plan General de Desarrollo Económico y Social de la República (1993-1997), en el marco del modelo de desarrollo sostenible, busca mejorar las condiciones de vida de todos los bolivianos a través de una transformación productiva que utilice racionalmente los capitales humano, natural, físico, financiero y los patrimonios institucional y cultural, sin poner en riesgo la satisfacción de las necesidades de las futuras generaciones y la capacidad de asimilación de la naturaleza, en un contexto de equidad y de gobernabilidad. Esta visión, contribuirá a hacer uso racional de los recursos naturales, entendido como la conservación de los recursos renovables, sin afectar su capacidad de regeneración, y la utilización integral de los recursos no renovables, así como la preservación del medio ambiente. Para esto plantea las siguientes políticas:
  1. Fortalecimiento institucional y conceptual, comprende realizar las siguientes acciones: a) establecer mecanismos de coordinación y cooperación entre instituciones científicas y las encargadas de la planificación y roma de decisiones sobre el uso de los recursos naturales; b) La investigación de los procesos naturales y de los vínculos entre el crecimiento económico, los cambios en el medio ambiente y sus efectos en las condiciones de vida de la población; c) la formación de recursos humanos especializados en medio ambiente; d) Reglamentar la explotación y uso de los recursos naturales y la conservación ambiental; e) Instrumentar y consolidar los mecanismos para el mejoramiento y mantenimiento de la calidad ambiental, la prevención de la contaminación, la reducción del riesgo y la recuperación ambiental, a través de los Sistemas Nacionales de Evaluación de Impacto Ambiental y Control de Calidad Ambiental.
  2. Racionalización del uso, manejo y conservación de los recursos naturales, efectuando el ordenamiento territorial, como proceso organizador del uso y ocupación del territorio, promoviendo un sistema de asentamientos poblacionales que articulen las capacidades de los recursos naturales con el desarrollo económico y creando un sistema de manejo integral de dichos recursos renovables: la tierra, los bosques, el agua, la biodiversidad y los paisajes naturales, que promueva el manejo y conservación de suelos, el aprovechamiento forestal, la recuperación de cuencas y reservas fiscales y la promoción del sistema nacional de áreas protegidas, para cuyo efecto se realizara: a) la jerarquización del sistema de asentamientos poblacionales para ordenar el desarrollo integral urbano y rural en base a los planes de uso del suelo; b) la promoción y consolidación del sistema nacional de áreas protegidas para el manejo integral de los recursos naturales renovables; c) la elaboración y revisión de disposiciones legales que garanticen el aprovechamiento racional de los recursos naturales, definiendo los mecanismos y procedimientos para su cumplimiento; d) la regulación de programas y proyectos para requerir pocos insumos externos, adecuándose a las condiciones  y características de las zonas agroecológicas del país, referidos especialmente a los sistemas agro-silvo-pastoriles; e) generar información básica sobre las potencialidades y restricciones del aprovechamiento de los recursos naturales y el estado de conservación y deterioro, para establecer programas de recuperación y protección; f) incentivar las actividades económicas que posibiliten exportaciones de recursos de biodiversidad en forma competitiva, manteniendo la diversidad genética y la soberanía nacional sobre los mismos.
  3. Mejoramiento de la calidad ambiental, merced a la carencia estructural de los servicios de saneamiento ambiental, las condiciones de hacinamiento y marginalidad de amplios sectores de la población, la inexistencia de ordenamiento territorial, la deficiente planificación en actividades extractivas (minería, industrial, energética) agropecuarias, de transporte y otras, han dado origen a la degradación ambiental que se manifiesta en la contaminación de aguas subterráneas y superficiales, del aire y del suelo, la inadecuada disposición de residuos y emisiones. Para lograr poner freno a estas acciones contaminantes son necesarios: a) establecer procedimientos ambientales; b) padrones cuantitativos; c) parámetros ambientales con limites máximos y mínimos aceptables.

Fuentes de consulta y acopio de datos:

  1. Agricultura y Desarrollo Sostenible, Hernán Zeballos Hurtado, La Paz, 2006.
  2. Memoria PIO y Desarrollo Sostenible, Coordinadora de Solidaridad con los pueblos Indígenas Regional- La Paz, Santa cruz, 1996.
  3. Políticas publicas con equidad de genero para pueblos indígenas de Tierras Bajas, VAIPO, CIDOB, UMSA, Santa Cruz, 1999.
  4. Experiencia Internacional en Regulación sobre Recursos Naturales Renovales, SIRENARE, La Paz, 2002.
  5. Importancia de los Recursos naturales Renovables y el Rol del Sistema regulatorio nacional, SIRENARE, La Paz, 2001.
  6. Medio Ambiente y Desarrollo: Manual de Gestión de los recursos en función del medio Ambiente, Seoanez Calvo Mariano, ediciones Mundi-Prensa, Madrid, 1998.
  7. Gaceta Oficial de Bolivia, Plan nacional de Desarrollo: Bolivia digna soberana, productiva y democrática para vivir bien, Lineamientos Estratégicos 2006-2011, La Paz, 2007.
  8. República de Bolivia, Plan General de Desarrollo Económico y Social de la República: El cambio para todos, La Paz, 1994.
  9. Defensoría del Pueblo, Derechos Humanos y Medio Ambiente, La Paz, 0ctubre, 2009.
  10. Ley No 073 de 29 de diciembre de 2010, Ley de Deslinde Jurisdiccional, La Paz, 2010.
  11. Nueva Ley de la educación: Avelino Siñani y Elizardo Pérez, La Paz, 2010.
  12. Ley contra el racismo y toda forma de discriminación, La Paz, 2010.
  13. Defensoría del Pueblo, Derechos fundamentales en La Constitución Política del estado, La Paz, 2010.

II.5. TIERRA, TERRITORIO Y RECURSOS NATURALES. ORDENAMIENTO NORMATIVO

II.5.1. Demandas de tierra y territorio

Como se conoce, el año 1990 es la época donde emerge la demanda de tierra y territorio, mediante la marcha indígena del oriente boliviano, que entre sus mayores logros fue dar lugar a la demanda de las TCOs. La lucha por la tierra es la mayor demanda de la historia indígena y también no indígena, pero lo del territorio lleva implícita la urgencia de tener control del territorio otrora de sus ancestros. Esto es que, en cada espacio primigenio de los Pueblos Indígenas, buscan ejercer la soberanía sobre el suelo, el subsuelo y el vuelo, lo que constituye la esencia de la posterior demanda de autonomías indígenas. La problemática de la tierra y el territorio es posiblemente la más compleja y determinante en la historia del país. Como indica Gerson Rivera, “a partir de la década de los 90 se convirtió en el tema central de la política boliviana”, precisamente en el auge del modelo neoliberal que se esta gestando desde la OIT y las Naciones Unidas, para imponer en América Latina y Bolivia en especial, que son los primeros organismos en reconocer y exigir su respeto de los derechos indígenas sobre su territorio.

Un antecedente inmediato es, el uso arbitrario que hacían los gobiernos de turno de las tierras que pertenecían desde hace siglos a los pueblos originarios y el principal detonante de las luchas reivindicativas, fue la serie de concesiones forestales irregulares que efectuaban en la época del gobierno del Acuerdo Patriótico (MIR-ADN), lo que dio lugar a esta primera marcha Indígena por el territorio y la Dignidad. Esta marcha, como medida de presión reivindicativa, permitió el reconocimiento de los Pueblos indígenas que, legalmente no estaban siendo tomados en cuenta de su existencia y mediante un Decreto Supremo se reconoce los primeros territorios indígenas y la existencia de los Pueblos Indígenas de las tierras bajas como condiciones favorables para constituir la Asamblea Constituyente que incorporara en la Constitución Política del Estado las reivindicaciones indígenas y originarias. De este modo, los Pueblos Indígenas, originarios y campesinos, se constituyen en la base social del gobierno actual y de otros que vengan, manera hábil de los inversionistas internacionales que tratan de reemplazar al movimiento obrero asalariado por nuevo factor de poder que son los indígenas, originarios y campesinos, bajo una visión eminentemente étnica cultural. Es así que, desde las décadas de 1990, se incorpora, en la coyuntura política neoliberal, el componente territorial, en el análisis y la nueva organización política administrativa autonomista de Bolivia a través de la Ley de Participación Popular.

En el Proyecto de la Ley Marco de Autonomías y Descentralización, Articulo 6, se define  como Territorio Indígena Originario Campesino “el territorio ancestral sobre el cual se constituyeron las tierras colectivas o comunitarias de origen, debidamente consolidadas conforme a ley y que ha adquirido esta categoría mediante el procedimiento correspondiente ante la autoridad agraria, en el marco de los establecido en los artículos 393 al 404 y la segunda parte de la Disposición Transitoria Séptima de la Constitución Política del Estado”.

II.5.2. Autonomía indígena Originaria Campesina

Según el Articulo 289 de la CPE, “La autonomía indígena originaria campesina consiste en el autogobierno, como ejercicio de la libre determinación de las naciones y los pueblos indígena originario campesinos, cuya población comparte territorio, cultura, historia, lenguas, y organización o instituciones jurídicas, políticas, sociales y económicas propias”. A través del artículo 296, se establece el ejercicio del gobierno de las autonomías indígena originario campesinas, quien ejercerá a través de sus propias normas y formas de organización, con la denominación que corresponda a cada pueblo, nación o comunidad, establecidas en sus estatutos y en sujeción a la Constitución y a la Ley.

II.5.3. Derechos indígenas sobre los Recursos Naturales

El Articulo 303 de la CPE establece que “La autonomía indígena originario campesina, a demás de sus competencias, asumirá las de los municipios, de acuerdo con un proceso de desarrollo institucional y con las características culturales propias de conformidad a la Constitución y a la Ley Marco de Autonomías y Descentralización. En el Proyecto Ley Marco de Autonomías y Descentralización, en el Articulo 90 se establece “La clasificación del patrimonio Natural, departamental, municipal e indígena originario campesino será determinada en una Ley de la Asamblea Legislativa Plurinacional. Mas adelante, en el inciso V referida a los recursos Naturales, dice: V. En el marco de los regímenes y políticas aprobadas por el nivel central del Estado y en el ámbito de su jurisdicción, los gobiernos autónomos indígena originario campesinos, deberán:

  1. Realizar la gestión y aprovechamiento sustentable de los recursos forestales, en el marco de la política y régimen establecidos, por el nivel central del Estado.
  2.  Implementar las acciones y mecanismos necesarios, de acuerdo a sus normas y procedimientos propios, para la ejecución de la política general de suelos y cuencas.
  3. Participar y desarrollar los mecanismos necesarios de consulta previa, sobre la explotación de recursos naturales, en el marco de la ley especial definida por el nivel central del Estado.

Las autonomías Indígena Originario campesinas podrán ejercer las siguientes competencias exclusivas (Articulo 304 CPE):

  1. Elaborar su Estatuto para el ejercicio de su autonomía conforme a la Constitución y la Ley.
  2. Definición y gestión de formas propias de desarrollo económico, social, político, organizativo y cultural, de acuerdo con su identidad y visión de cada pueblo.
  3. Gestión y administración de los recursos naturales renovables, de acuerdo a la Constitución.
  4. Elaboración de Planes de Ordenamiento territorial y de uso de suelos, en coordinación con los planes del nivel central del Estado, departamentales, y municipales.
  5. Electrificación en sistemas aislados dentro de su jurisdicción.
  6. Mantenimiento y administración de caminos vecinales y comunales.
  7. Administración y preservación de áreas protegidas en su jurisdicción, en el marco de la política del estado.
  8. Ejercicio de la jurisdicción indígena originaria campesina para la aplicación de justicia y resolución de conflictos a través de normas y procedimientos propios de acuerdo a la Constitución y la Ley.
  9. Deporte, esparcimiento y recreación.
  10. Patrimonio cultural, tangible e intangible: Resguardo, fomento y promoción de sus culturas, arte, identidad, centros arqueológicos, lugares religiosos, culturales y museos.
  11. Políticas de turismo.
  12. Crear y administrar tasas, patentes y contribuciones especiales en el ámbito de su jurisdicción de acuerdo a Ley.
  13. Administrar los impuestos de su competencia en el ámbito de su jurisdicción.
  14. Elaborar, aprobar y ejecutar sus programas de operaciones y presupuesto.
  15. Planificación y gestión de la ocupación territorial.
  16. Vivienda, urbanismo y redistribución poblacional conforme a sus prácticas culturales en el ámbito de su jurisdicción.
  17. Promover y suscribir acuerdos de cooperación con otros pueblos y entidades públicas y privadas.
  18. Mantenimiento y administración de sus sistemas de micro riego.
  19. Fomento y desarrollo de su vocación productiva.
  20. Construcción, mantenimiento y administración de la infraestructura necesaria para el desarrollo en su jurisdicción.
  21. Participar, desarrollar y ejecutar los mecanismos de consulta previa, libre e informada relativos a la aplicación de medidas legislativas, ejecutivas y administrativas que los afecten.
  22. Preservación del hábitat y el paisaje, conforme a sus principios, normas y prácticas culturales, tecnológicas, espaciales e históricas.
  23. Desarrollo y ejercicio de sus instituciones democráticas conforme a sus normas y procedimientos propios.

Las autonomías indígenas originaria campesinas podrán ejercer las siguientes competencias compartidas:

  1.  Intercambios internacionales, en el marco de la política exterior del Estado.
  2. Participación y control en el aprovechamiento de áridos.
  3. Resguardo y registro de los derechos intelectuales colectivos, referidos a conocimientos de recursos genéticos, medicina tradicional y germoplasma, de acuerdo con la Ley.
  4. Control y regulación a las instituciones y organizaciones externas que desarrollen actividades en su jurisdicción, inherentes al desarrollo de su institucionalidad, cultura, medio ambiente y patrimonio natural.

Las autonomías indígenas originario campesinas podrán ejercer las siguientes competencias concurrentes:

  1. Organización, planificación y ejecución de políticas de salud en su jurisdicción.
  2. Organización, planificación y ejecución de planes, programas y proyectos de educación, ciencia, tecnología e investigación, en el Marco de la legislación del estado.
  3. Conservación de recursos forestales, biodiversidad y medio ambiente.
  4. Sistemas de riego, recursos hídricos, fuentes de agua y energía, en el marco de la política del estado, al interior de su jurisdicción.
  5. Construcción de sistemas de micro riego.
  6. Construcción de caminos vecinales y comunales.
  7. Promoción de la construcción de infraestructuras productivas.
  8. Promoción y fomento a la agricultura y ganadería.
  9. Control y monitoreo socio ambiental a las actividades hidrocarburiferas y mineras que, se desarrollan en su jurisdicción.
  10. Sistemas de control fiscal y administración de bienes y servicios.

El Proyecto Marco de Autonomías y Descentralización, en su Articulo 42 define que “el régimen autonómico indígena originario y campesino se regula de conformidad a lo establecido en la CPE de forma especifica en los Artículos 2, 30, 289 a 296 y 303 al 304, la presente Ley, el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo ratificado por Ley No 1257, del 11 de julio de 1991, la Declaración de Naciones Unidas sobre Derechos  de los Pueblos Indígenas ratificada por Ley No 3760, del 7 de noviembre de 2007, las normas y procedimientos propios de los pueblos indígena originaria campesina. Este régimen alcanza al pueblo afro boliviano en concordancia a su reconocimiento en el Artículo 32 de la CPE.

II.5.4. Uso y ocupación territorial: Instrumentos PNOT: PLUS-PLOT

En el Articulo 93 del Proyecto de Ley Marco de las Autonomías y Descentralización, se dice: “Los gobiernos autónomos indígena originario campesinos, en Ordenamiento Territorial, podrán:

  1. Diseñar y ejecutar, en el marco de la política general de uso de suelos, el Plan de Uso de suelos (PLUS) de la entidad territorial indígena originaria campesina, en coordinación con los gobiernos autónomos departamental y municipal.
  2. Planificar y regular la ocupación territorial en su jurisdicción, elaborando y ejecutando planes y proyectos de redistribución poblacional en el ámbito de su jurisdicción, conforme a sus prácticas culturales.

Estas actividades deben responder a las competencias del nivel central del estado en materia de planificación, en cuyo componente del ordenamiento territorial tiene las siguientes competencias:

  1. Diseñar la política nacional de planificación y el Plan Nacional de Ordenamiento Territorial (PNOT), estableciendo normas técnicas de cumplimiento obligatorio de acuerdo a los objetivos y metas del Plan General de Desarrollo. Estas políticas deberán establecer las directrices paran la elaboración de Planes de Ordenamiento Territorial y Planes de Uso del Suelo (PLUS) departamentales, municipales, y de las autonomías indígena originarias campesinas, así como las reglas que faciliten la coordinación entre el nivel central del estado y las entidades territoriales autónomas y entre estos últimos.
  2. Establecer los criterios técnicos, términos y procedimientos para la conformación de regiones como espacios de planificación y gestión.

II.5.5. Emprendimientos económico rurales /urbanos indígenas

En la perspectiva de impulsar las políticas de desarrollo rural, se identificaron en el año 1999 en el VAIPO, los Emprendimientos económico rurales/urbanos existentes en el país por departamentos, provincia, municipio y distritos municipal indígena, destacándose los siguientes:

EMPRENDIMIENTOS ECONOMICOS RURAL/URBANOS INDIGENAS

DepartamentoProvinciaMunicipioDistrito Municipal IndígenaEmprendimientos Económicos
Tarija· Gran Chaco· Villamontes· Weenhayek· Productores de salsa de tomate.
 · Cercado· Tarija· Concepción· Asociación de Mujeres productoras de miel y polen San Luis.
 · Avilez· Yunchara· Asociación de Artesanos Taxara Textiles con tintes naturales.
Beni· Cercado· Trinidad· El Ibiato· Asociación de productores de leche (ADEPLE).
 · Vaca Diez· Riberalta· Alto Ivon· Asociación agropecuaria Riberalta Uruco.
    · Cooperativa agrícola integral campesino Castaña Organica.
    · Cooperativa ganadera integral del Beni IMPROLAC) leche y derivados.
    · Cooperativa Pesquera Riberalta Pescado.
 · Ballivian· Reyes· Baqueti Buen Destino· Asociación de productores de leche (ADEPLE)
    · Micro Empresas Rurales Metal mecánica y Equipo Motorizado.
 · Yacuma· Santa Ana· Multiétnico· Asociación de productores de leche (ADEPLE).
    · Micro Empresas Rurales Metal mecánica y Equipo Motorizado.
 · Moxos· San Ignacio· Tipnis (Isiboro Secure) Multiétnico.· Asociación de productores de leche (ADEPLE).
    · Empresa ganadera del TIPNIS (CPIB).
    · Centro artesanal Moxos.
 · Mamore· Puerto Siles · Organización de recolección de cacao (Familiar Baure).
 · Itenez· Baure · Organización de recolección de cacao (Familiar Baure).
  · Magdalena · Unidades familiares de recolección de cacao.
 · Vaca Diez· Riberalta · Cooperativa pesquera Riberalta Pescado.
    · Asociación agropecuaria Riberalta Urucu.
    · Cooperativa Agrícola Integral Campesino Castaña Orgánica.
 · Cercado· Trinidad · Empresa de Fomento Pesquero EMFOPESBE.
 · Moxos· San Ignacio · Consorcio zonas de amortiguación y foresteria social.
Cochabamba· Ayopaya· Morochata· Distrito E· Pequeñas Empresas de Semillas Semilla de papa (PESEMs).
 · Chapare· Villa Tunari· Isiboro Secure· Asociación de productores de Palmito
    · Asociación de productores de Maracuyá
    · Asociación de productores de Banano
    · Asociación de productores de Piña
    · Asociación de productores de Yuca
    · Asociación de productores de Cítricos fr y jugo.
 · Carrasco· Chimore· Distrito 7 y 8· Asociación de productores de Palmito.
    · Asociación de productores de maracuyá.
    · Asociación de productores de banano.
    · Asociación de productores de piña.
    · Asociación de fomento a la producción Agropecuaria de Carrasco (AFPAC).
    · Micro empresas rurales metalmecánica y motores.
    · Asociación de productores acopio y comercialización de piña.
    · Asociación de productores de Yuca Harina de Yuca.
    · Asociación de productores de Mentol Aceites esenciales.
    · Asociación de productores de te acopio, empacado y comercialización.
    · AMERINDIA Alfombras, tapices de lana de alpaca, oveja e hilo.
 · Bolívar· Bolívar· Pabellón Chascani Eximo Mayor y menor.· AMERINDIA prendas de vestir, alfombras, tapices de lana de alpaca, oveja e hilo.
 · Arani· Arani· Asociación de productores Trucha Acero Khocha.
    · Asociación de Tejedoras La Imilla tejidos en lana de alpaca.
 · Campero· Totolima · Coraca Tolima Altamachi Locoto y miel.
 · Quillacollo· Sipe Sipe · Autogestión Agrícola.
 · Mizque· Mizque· Asociación de productores de miel.
 · Chapare· Villa Tunari· Agroindustria-Turismo-Agroforesteria.
 · Carrasco· Puerto Villarroel · Agroindustria-turismo-agroforesteria.
  · Chimore · Consorcios zonas de amortiguación y foresteria social.
Pando· Madre de Dios· Gonzalo Moreno· Galilea Portachuelo· Asociación agropecuaria Riberalta Uruco achiote.
    · Cooperativa Integral Campesino castaña orgánica.
    · Cooperativa pesquera Riberalta pescado.
    · Cooperativa agrícola integral campesino castaña orgánica.
    · Cooperativa pesquera Riberalta.
 · Federico Román· N. Esperanza· Cooperativa agrícola campesino castaña orgánica.
 · Manuripi· Puerto Rico· Cooperativa agrícola integral campesino castaña orgánica
   · Cooperativa pesquera Riberalta pescado
Santa Cruz· Warnes· Warnes· Tocomechi multiétnico Azuzaqui· SEFO SAM semilla de forrajes.
 · Cordillera· Lagunillas· Tentapiau Iviyeca-ipàti· SEFO SAM Semilla de forrajes.
 · Valle Grande· Valle Grande · Arte Campo artesanía textil y cerámica.
 · Florida· Samaipata · Producción sello verde.
 · A. Ibañez· La Guardia · Agroforesteria y manejo de cuencas.
 · Ichilo· Buena Vista · Consorcio zonas de amortiguación y foresteria social.
 · Valle Grande· Valle Grande · Transferencia de tecnología agrícola, organización de mercados.
 · Ichilo· Yapacani · Transferencia de tecnología agrícola, organización de mercados.
Potosí· Bustillos· Uncía· Ayllu: Pucara· Micro empresas rurales metalmecánica y motores.
   · Aymaya 
   · Karacha 
   · Jucumani 
  · Llallagua · Asociación solidaria de reciprocidad agroindustrial.
 · A. Quijarro· Uyuni· Ayllu Sikuya, chullpa· Cooperativa agropecuaria Uyuni carne de llama y sal.
   · Ayllu: Coroma· Radio frucas. Museo local.
   · Yura· Recuperación de textiles.
    · Cooperativa agropecuaria Uyuni sal.
 · Nor Chichas· Atocha · Desarrollo local
 · A. Ibañez· Sacaca, Caripujo · Asociación solidaria de reciprocidad.
 · Charcas· S.P.B.Vista · Consorcios agroforestales, educación alternativa.
  · Colquechaca  
La Paz· Pacajes· Charaña· Taraqullo· Asociación ganaderos y criadores camélidos americanos (AIGACCA) lana de llama y alpaca.
   · Junata 
   · Pahaza 
 · A. Iturralde· Ixiamas · Cooperativa pesquera Riberalta pescado.
 · Los Andes· Batallas · Productores artesanos de los Andes cestería y tejidos.
    · Asociación minorista en Madera muebles de madera.
 · Murillo· Patacamaya · Asociación de artesanos Qhantati tejidos, instrumentos musicales.
    · Asociación de artesanos Qhantati tejidos, instrumentos musicales.
 · Aroma· Ayo Ayo · Asociación de productores de miel APROMIEL.
 · Inquisivi· Licoma · Asociación de productores de polen.
  · Cajuata · Asociación de ganaderos y criadores camélidos americanos mantillas de alpaca.
 · F. Tamayo· Pelechuco · Idem
    · Idem
 · Pacajes· Charaña · Producción plátanos, cítricos, cacao.
 · Sud Yungas· Covendo · Producción de arroz, yuca, sandia, cacao.
  · Santa Ana de Alto Beni · Producción de cítricos y arroz.
    · Producción de arroz, plátano, cítricos.
  · La Asunta · Producción de arroz, plátano, cacao.
 · Larecaja· Teoponte · Producción plátano, yuca, arroz
Oruro· Saucari· Chuquiña · Artesanía textil mantillas de alpaca.
 · Sajama· Turco· Turco· Artesanos Janco Marka sombreros.
    · Peletería S.A. cueros curtidos.
    · Asociación ganaderos y criadores camélidos americanos (AIGACCA) lana de llama y alpaca.
    · Productora de truchas
    · Artesanos Janko Marca sombreros
    · Matadero de Turco faeneo
    · Planta procesadora de quinua
    · Microempresas rurales metalmecánica y motores.
  · Sabaya· Qollana· Asociación Ganaderos y Criadores Camélidos Americanos (AIGACCA) lana de llama y alpaca.
   · Qanaza 
   · Sakari 
   · Kumujo 
 · Avaroa· Challapata · Desarrollo integral (Artesanía lana-hilo).
 · L. Cabrera· Salinas· Salinas de G. Mendoza· Microempresas rurales metalmecánica y equipo motorizado.
   · Ucumasi· Producción de Quinua.
   · Challacota 
Chuquisaca· Yamparaez· Chullpa · Asociación de bordadores Jalqa bordados de tela, tapices en tela.
 · Oropeza· Sucre · Empresa comunal de Irupana S.A. textiles tradicionales.
    · Quila Quila aguas termales talula, explotación de piedra caliza.

Fuente: Viceministerio de Asuntos Indígenas y Pueblos Originarios, La Paz, 1990

Valdrá la pena indagar, ¿en que estado de desarrollo se encuentran estos emprendimientos, si su personal ha mejorado sus ingresos, si las comunidades han cambiado su estado de pobreza y de que manera se han recuperado los usos y costumbres en la actividad productiva, para vivir bien?

II.5.6. Superficie de tierras demandadas por TCOs

Hasta 1990, se había sistematizado, en el Viceministerio de Asuntos Indígenas y Pueblos Originarios (VAIPO), datos de las 16 demandas de TCOs, en las 33 áreas que componen estas demandas. El siguiente cuadro nos muestra lo dicho por área geográfica:

Área GeográficaDemanda TCOSuperficie InmovilizadaPandoBeniLa PazSanta CruzChuquisaca
Amazonia CIRABO =5Yaminagua Machineri.41.920,5941.920,59
 Ese Ejja,Tacana, Cabineño.441.470,60383.277,4158.193,19
 Chacobo Paka.510.895,20 510.895,20
 Cavineño523.249,36 523.249,36
 Mosetene101.906,40 76.744,25
Beni CPIB=6Movima27.219,23 27.219,23
 Cayubaba651.839,61 651.839,61
 Itonama1.227.362,95 1.227.362,95
 Baures505.775,65 505.775,65
 Joaquiniano345.507,37 345.507,37
 More81.974,08 81.974,08
Oriente CPESC=8Guarayos2.205.369,89 33.532,64 2.171.837,25
ChiquitanoMonte Verde1.059.964,27 1.059.964,27
 Lomerío209.787,86 209.787,86
AyoreosZapoco26.748,70 26.748,70
 Santa Teresita49.726,25 49.726,25
 Tobite22.373,37 22.373,37
 Guaye R.Tigre97.871,24 97.871,24
 Yuracare244.335,85 244.335,85
Chaco APG=14
GUARANITapiete51.366,36 51366,3588
 Avatiri Ingre26.859,13 26859,1285
 Avatiri Huacareta
 Itikaraparirenda11.678,93 11678,9277
 Itikaguasu
 Charagua Norte216.002,76 216.002,76
 Charagua Sur227.476,96 227.476,96
 Machareti/nanca-roinza/Karandanti109.589,87 109.589,87
 Kaaguasu131.217,53 131.217,53
 Kaami95.947,17 95.947,17
 Iupaguasu54.387,82 54387,8169
  142.450,40 142450,3976
 Isoso1.951.782,06 1951782,063
 Takovo Yembi Guasu272.450,64 272450,6447
TOTALES3311.666.508,114251983965549,28976744,25456.481.161,00180988,4538

Fuente: Viceministerio de Asuntos Indígenas y Pueblos Originarios, La Paz, 1990.

II.5.7. Superficie de tierras tituladas a las TCOs

En la gestión 1996-2005[44], se habían saneado y titulado 5.762.058 hectáreas en Tierras Comunitarias de Origen (TCOs), beneficiando a 99 familias. Entre 1996 al 2010, se sanearon y titularon 16.935.642 hectáreas para 265 familias, haciendo un total, en las dos gestiones indicadas, de 22.697,700 hectáreas para 364 familias. Lo que no se conoce, con precisión, es cuantas hectáreas en TCOs saneadas y tituladas se están utilizando en la producción agropecuaria y forestal, de tener ese dato veremos los efectos o impactos que están surtiendo estos procesos de saneamiento y titulación, en la mejora del sistema alimentario de los bolivianos, a partir del uso de las tierras Comunitarias de origen.

II.5.8. Tipos de relación comunidad-naturaleza y hombre-tierra

Desde la Superintendencia General de Recursos Naturales Renovables (SIRENARE),[45] se informaba que hasta el año 2002, la situación de explotación en que se encuentran los recursos naturales (suelos, bosques, biodiversidad y aguas), y los principales problemas emergentes, en Bolivia incidían en:

SUELO:

  • Capa fértil de pocos centímetros
  • Capa extremadamente frágil
  • Deterioro de los suelos
  • Sobre pastoreo por sobrecarga animal
  • Altos grados de erosión

Todos estos factores se constituyen en fuerza expulsora de la población del área rural.

PRINCIPALES PROBLEMATICAS

  • Una falta de correspondencia entre aptitud y uso dela tierra
  • Desconocimiento e inadecuada aplicación de la legislación vigente
  • Deficiente gestión del territorio a cargo del Estado
  • Procesos migratorios crecientes
  • Ocupaciones territoriales al influjo de la actividad minera y la agricultura comercial en el oriente.
  • Degradación de los suelos determinados por la presión de uso en actividad agrícola en áreas accidentadas como el sobre pastoreo.
  • Perdida de cobertura vegetal
  • Debilidades en el proceso de concertación y armonización de la política ambiental nacional con los sectores.

BOSQUES:

  • Cubre el 44% de la superficie total del país
  • Bolivia tiene una superficie 35,6 millones de hectáreas de zonas productoras forestales
  • La zona mas rica es la zona de pie de monte amazónico con 303 especies diferentes, de los cuales, 18 tiene valor comercial actual.
  • Zona de Guarayos tiene 281 especies, de las cuales, 22 tienen valor comercial actual.
  • La Chiquitania cuenta con 246 especies y 19 tienen valor comercial actual.
  • Bajo Paragua cuenta con 240 especies y 19 tienen valor comercial actual.
  • El Chore tiene 231 especies y 20 tiene valor comercial actual
  • El Decreto Supremo No 26705 determina las áreas de producción forestal permanente.

Lo que no se sabe ¿cuáles son esas Áreas de producción forestal y que impactos están generando con su explotación?, ya que se informa que:

  • En los Bosques de bajo Paragua, los inventarios en madera muestran 83 m3/ha de volumen y en un mínimo de 36 m3/ha.
  • En los bosques del Chore con 99 y 72 m3/ha.
  • El precio del mercado actual representa $us. 80/m3 su trazo y $us. 200 de madera aserrada por hectárea.
  • Los expertos señalan que, cuando menos podemos quintuplicar nuestras exportaciones de origen forestal.

Había que conocer si existen estudios del manejo de estos recursos forestales para garantizar la quintuplicación y saber cuales son los mercados que están impulsando este grado de explotación maderero.

PRINCIPALES PROBLEMATICAS

  • La ampliación de la frontera agrícola en las tierras bajas por:
  • Agroindustria
  • Colonización
  • Peligro inminente de extensión a los recursos de material genético, vegetal y animal.

BIODIVERSIDAD:

  • La cobertura boscosa representa el refugio de una biodiversidad gigantesca en plantas arbustivas, epifitas, insectos, aves y otros.
  • Bolivia cuenta con una riqueza y diversidad florística con 14 mil especies entre los que predominan los angiospermas con 11 mil especies, seguido de helechos y ofinas, musgos y hepáticos y apenas 16 gimnospermas. Sobre este total, se han inventariado un total de 1.950 especies arbóreas, con un 10% de especies maderables.

PRINCIPALES PROBLEMATICAS

  • Desconocimiento del potencial biológico y cultural del país.

FAUNA:

  • Hay 2.653 especies cuantificadas, de los cuales 1.358 corresponden a aves, 322 mamíferos, 550 especies de peces, 257 de reptiles y 116 anfibios.
  • Con una superficie de 20 mil Km2 de agua, el volumen de producción en peces alcanza a 140 mil Tm, equivalente a la producción actual de carne vacuna. El consumo nacional no sobrepasa los 4 mil Tm.

PRINCIPALES PROBLEMATICAS

  • El verdadero problema es la piratería de riqueza genética, como en la quinua y maíz y otros cultivos andinos.

AGUA:

  • Mediante el aprovechamiento de los ríos, vertientes, pozos y embalses, se riega un total de 226 mil hectáreas; un 10% de la superficie total cultivada.

PRINCIPALES PROBLEMATICAS

Algunos de los principales problemas que destacan en el informe referido en los recursos naturales renovables son:

  • La Ley de agua evita inversiones y el aprovechamiento es insuficiente.
  • Inadecuado manejo del territorio nacional en la parte andina, provoca migración interna al trópico boliviano.
  • La distribución de tierras extensas en la amazonia a nombre de las TCOs, inmovilizara una parte importante del territorio nacional.
  • Aprovechamiento en muy pequeña escala
  • Marcado efecto en el aprovechamiento y gestión eficiente del agua, merced a la distribución espacial y altitudinal, así como la enorme variación hidrológica micro regional
  • Desajuste en la puesta en práctica de políticas y aplicación de las normas.

II.5.9. Normas que regulan el uso y aprovechamiento de los recursos naturales:

En 1986, en la cumbre hemisférica de Desarrollo Sostenible, ayuda a plasmar para Bolivia el concepto nacional de Desarrollo Sostenible, como un proceso integral, sistemático y complejo que, tiene por objeto mejorar la calidad de vida de toda la población, a través del desarrollo productivo integral, el desarrollo social con equidad y la participación ciudadana plena, además de la conservación de la base de los recursos naturales y la preservación de la calidad ambiental.

  1. Ley Medio Ambiente

La ley que da inicio al Marco legal Medio Ambiental es la Ley 1333 de abril de 1992, que establece como responsabilidad del Estado planificar el uso y aprovechamiento integral y sostenible de las aguas, el suelo, los bosques, la flora y fauna, y normar el Manejo integral de Áreas protegidas.

  • Ley de Tierras

El objeto de la presente Ley es modificar e incorporar nuevas disposiciones a la Ley Nº 1715 de 18 de octubre de 1996 – Ley del Servicio Nacional de Reforma Agraria, así como adecuar y compatibilizar sus disposiciones a la Ley N° 3351 de 21 de febrero de 2006 – Ley de Organización del Poder Ejecutivo.

C) Ley Forestal

Esta ley tiene como antecedentes para su elaboración la existencia de 900 mil hectáreas con certificación forestal, de empresas forestales y una comunidad indígena. Un total de 41.235,487 hectáreas como tierras de producción forestal permanente. Están identificados y delimitados 1.161.757 hectáreas como Áreas Forestales de Reserva Municipal destinados a concesión de agrupaciones sociales del lugar (ASL). La existencia de 55 agrupaciones sociales conformadas en el lugar. Se han concedido 229.441 hectáreas de concesiones a agrupaciones del lugar en los municipios de Ixiamas, San Rafael, San Miguel de Velasco y otros. Existen 6 Planes de Manejo en TCOs con Plan de Manejo, inventariado, POAs, otros instrumentos para el manejo. Este conjunto de hechos necesita ser regulados, para ser bien manejados.

D) Ley de aguas

Se decía que, bajo Plan de manejo de aguas, existen 6.932,407 hectáreas en concesión a empresas forestales, agropecuarias sociales, propiedad de comunidad indígena y propietarios privados. Para este propósito, de permitir inversiones en cada sector, se vio por necesario elaborar y aprobar la Ley de aguas.

E) Ley de Biodiversidad

Esta en proyecto su elaboración, cuya aprobación es necesario que incorpore aspectos regulatorios.

F) Ley de Ordenamiento Territorial

Aun no se conoce en que va este proyecto, pero que es fundamental para direccionar la profundización del proceso autonómico del Estado Plurinacional de Bolivia.

Fuentes de consulta y acopio de datos:

  1. Bolivia 1980-2010, La Razón, edición aniversario, La Paz, 2010.
  2. Marco General para el Ordenamiento Territorial, Subsecretaria de Ordenamiento Territorial, MDSMA, La Paz, 1997.
  3. Políticas publicas con equidad de genero para pueblos indígenas de Tierras Bajas, VAIPO, CIDOB, UMSA, Santa Cruz, 1999.
  4. Experiencia Internacional en Regulación sobre Recursos Naturales Renovales, SIRENARE, La Paz, 2002.
  5. Importancia de los Recursos naturales Renovables y el Rol del Sistema regulatorio nacional, SIRENARE, La Paz, 2001.
  6. Plan Nacional de Desarrollo: lineamientos estratégicos 2006-2011, Gaceta Oficial de Bolivia, La Paz, 2006.
  7. Memoria Pueblos Indígenas Originarios y Desarrollo Sostenible, Coordinadora de Solidaridad con los Pueblos Indígenas Regional La Paz, Santa Cruz, 7-9 diciembre 1996.
  8. Ley del Medio Ambiente
  9. Ley Forestal
  10. Ley de Tierras
  11. Defensoría del Pueblo, Convenio 169 O.I.T. sobre pueblos indígenas y tribales en países independientes, La Paz, 2009.
  12. Defensoría del Pueblo, Sistema jurídico de los Pueblos Indígenas, originarios y Comunidades Campesinas, La Paz, 2009.
  13. Defensoría del Pueblo, Lineamientos para una Política de Estado y una Ley de Deslinde Jurisdiccional, La Paz, 2010.
  14. Defensoría del Pueblo, Declaración de las Naciones Unidas Sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, La Paz, 2010.
  15. Proyecto Ley Marco de Autonomías y Descentralización “Andrés Ibáñez”, Ministerio de Autonomía, La Paz, junio 2010.

[1] Elaborado por Lic. Gualberto Lizárraga Ferrel, Docente Invitado primer semestre Gestión 2011, Carrera de Sociología UMSA, La paz, marzo a junio 2011.

[2] Esta información es acopiada en extenso del Marco General para el Ordenamiento Territorial de la Subsecretaria de Ordenamiento Territorial, La Paz, mayo de 1997, paginas 7 al 15.

[3] Instituto PRISMA, “Población, Migración y Desarrollo en Bolivia”, editorial Salamandra, La Paz, 2002, pagina 37-38.

[4] MDRT, Informe Anual 2018, Sembrando Bolivia, La Paz, 2018.

[5] La razón edición aniversario, Bolivia: 1980-2010, La Paz, paginas 205 adelante.

[6] INRA, Somos Tierra, No 13, La Paz, julio de 2010

[7] Instituto Nacional de Estadísticas, Censo Nacional de Población y Vivienda 2001, La Paz, abril 2002.

[8] INE, censo Nacional de Población y Vivienda 2001, El Proceso de urbanización en Bolivia 1992-2001, La Paz, agosto, 2002, pagina 5.

[9] INE, Censo Nacional de Población y Vivienda, Bolivia: mapa de Pobreza 2001, La Paz, abril, 2002, pagina 14.

[10] Ley No 1715 de 18 de octubre de 1996, UPS, editorial, La Paz, 1999, pagina 31 al 32.

[11] Son datos estimativos a partir de las demandas sociales y causas de los conflictos sociales que se vive en el país desde la vigencia de la democracia y la implementación de las políticas paternalistas desde el Estado.

[12] INRA, Zeballos Hurtado Hernán, “Reforma Agraria y Desarrollo Agropecuario (1953-2003)”, Pagina 101, La Paz, 2003.

[13] INRA, Paz Ballivian Danilo, “Medio siglo de la Reforma Agraria Boliviana”, paginas 84 y 85, La Paz, 2003.

[14] Las especializadas en productos destinados a la industria y la exportación, sobre todo, soya.

[15] Tomamos en cuenta la composición del CECSUTCB del 26 de julio de 1979, tesis Política y estatutos, La Paz, 1979.

[16] Ver la cronología descrita por Gerson Rivero, Tierra territorio, La razón edición aniversario, La Paz, 2010, paginas 202-210.

[17] Aprobada en el Congreso Nacional de Cochabamba del 16 al 20 de enero de 1984, la CSUTCB presento la Ley Agraria Fundamental.

[18] Gaceta Oficial de Bolivia, Decreto Supremo 29272 de 12 de septiembre de 2007, Plan nacional de Desarrollo: Bolivia digna soberana, productiva y democrática para vivir bien, Lineamientos estratégicos 2006-2011, La Paz, 2007, paginas 184 al 186.

[19] Documento presentado por el Gobierno de Bolivia al XI Grupo Consultivo, Paris, abril de 1998, paginas 35 al 36.

[20] Ministerio de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, El Cambio para todos, La Paz, 25 de octubre de 1994, paginas 82 al 85.

[21] República de Bolivia, Gestión 1984-1987, La Paz, 1984, paginas 133 y 134.

[22] Aquí hay que mencionar a Mariano E. Saucedo Sevilla, ex parlamentario Diputado por Trinidad, Cercado e Itenez en las décadas de 1930, Alfredo Sanjinés G. en las décadas de 1940, Demetrio Canelas en las décadas de 1950, posteriormente a Arturo Urquidi y todos los autores electos por Danilo Paz Ballivian, quienes tienen criterios divergentes con la tendencia de los Movimientistas del 53.

[23] Ley de Reforma Agraria (1953), Ley del Instituto Nacional de Reforma Agraria (1996), Ley Fundamental Agraria (1984) y Ley de Tierras (2006).

[24] Nos referimos a Urquidi, Reinaga, Torrico Prado, Otero, Arze, Marof, Tamayo, Arguedas, Lara, Ovando Sanz, Moreno, Antelo, Guevara Arze, Paz Estensoro, Antezana Ergueta, Claure, Siñani, Pérez, Reyeros, Valdez, Echazu y otros tantos que han dado ideas de tratamiento y solución al tema indígena y agrario en Bolivia.

[25] Saucedo Sevilla Mariano E, “El Problema Agrario en Bolivia”, Juan Silva V. (Jefe de redacción), Humberto Pacheco A. (Jefe de Archivo Cámara de Diputados), editorial Renacimiento, La Paz, 1930, pagina III.

[26] Sanjinés G. Alfredo, “La Reforma agraria en Bolivia”, segunda edición reformada, La Paz, 1945, pagina 285 y siguientes.

[27] Urquidi Arturo, “Temas de Reforma Agraria”, editorial Juventud, La Paz, 1976, pagina 11.

[28] Urquidi Arturo, “Las comunidades indígenas en Bolivia”, editorial juventud, La Paz, 1982, paginas 168 al 182.

[29] Urquidi Arturo, “Las comunidades indígenas de Bolivia”, editorial la Juventud, La Paz, 1982, pagina 174.

[30] De Soto Hernando, “El misterio del capital”, empresa editora El Comercio, Lima, 2000, paginas 31 al 33 y 38.

[31] Ministerio de Asuntos Campesinos y Agropecuaros, Junt del Acuerdo de Cartagena, Tipologia de la Economia Campesina en Bolivia, Notas sobre el pensamiento agraio y campesino en Bolivia, Paz Ballivian Danilo,Serie de  Estudios Rurales Andinos, La Paz, 1987, paginas 21-54.

[32] Investigador Norteamericano de la Universidad de Florida que vino al país en las décadas de 1960, cuyos estudios datan de 1967.

[33] Investigador Norteamericano de la Universidad de Wisconsin, vino al país en las décadas de 1960, cuyos estudios datan de 1971.

[34] Junta Nacional de Planeamiento, Revista Trimestral, 3-4-5-, septiembre de 1961, La Paz, 1961, paginas 151 al 152.

[35] Ministerio de Planificación y Coordinación, 1971-1991, Tomo II, La Paz, 1970, pagina 420.

[36] Presidencia de la república, Plan nacional de Rehabilitación y Desarrollo: 1984-1987, La Paz, 1984, pagina 143.

[37] República de Bolivia, El cambio para todos, La Paz, 1994, paginas 82 al 84.

[38] Documento presentado por el Gobierno de Bolivia, XI Grupo Consultivo, Paris, abril de 1998, paginas 35-36.

[39] Gaceta Oficial de Bolivia, “Lineamientos Estratégicos 2006-2011: Bolivia digna soberana, productiva y democrática para vivir bien”, La Paz, 12 septiembre de 2007, paginas 183 al 186.

[40] Geólogo argentino especialista en medio ambiente.

[41] Jurista argentino

[42] Defensoría del Pueblo, “Derechos Humanos y Medio Ambiente”, La Paz, 2009, pagina 7.

[43] Seoanez Calvo Mariano, “Medio ambiente y Desarrollo: Manual de Gestión de recursos en función del Medio Ambiente”, ediciones Mundi-Prensa, Madrid, 1998, pagina 29.

[44] INRA, Periódico “Somos Tierra”, No 13, La Paz, julio 2010.

[45] Zeballos Hernán, “Importancia de los recursos Naturales Renovables y el Rol del Sistema regulatorio Nacional, La Paz, 2002, paginas 11 al 20.

error

Te gusta lo que ves?, suscribete a nuestras redes para mantenerte siempre informado

YouTube
Instagram
WhatsApp
Verificado por MonsterInsights