Blog Post

News > Opinión > Pragmatismo en la política, necesario para gobernar

Pragmatismo en la política, necesario para gobernar

En la actualidad la mayoría de los partidos políticos y sus dirigentes, ofrecen promesas que parte de unos ideales rígidos o dogmáticos, según la dirección política que va desde la izquierda, el centro y la derecha (denominaciones ya caducas); al ganar el poder todas esas promesas usualmente no son cumplidas, porque sencillamente no son realizables en tiempo y espacio; dándose cuenta los ciudadanos que dieron su voto al ganador al pasar el tiempo (el elegido en las elecciones posiblemente tenía conocimiento que lo propuesto nunca lo haría);  por ende, al tomar el poder el presidente lo ejerce desde el principio con pragmatismo para poder generar una gobernanza de todo un Estado-Nación y sus distintos estamentos.

Lo antes expresado puede parecer abstracto, así que se evidencia de mas manera clara en varios ejemplos que abundan en el mundo; uno de ellos es la Argentina gobernada por Milei que prometió no pactar con la casta (los políticos de muchos años), pero poco a poco ha hecho alianzas políticas con ellos para poder gobernar una Argentina en crisis integral, claro Milei lo vende de otra manera; así mismo, Rodrigo Paz primer mandatario de Bolivia, antes de asumir el poder comenzó a contactar a los organismos internacionales de orden económico, para pedir créditos para sacar a Bolivia de la crisis económica que vive, lo interesante es que muchas veces prometió que no lo haría; otro ejemplo, es Maduro el dictador de Venezuela, en muchas ocasiones ha prometido y jurado que nunca pactaría con Donald Trump presidente de EEUU, sin embargo, le ha pedido de manera formal e informal para llegar a un acuerdo para seguir en el poder, ofreciéndole literalmente toda la riqueza de Venezuela que va desde el petróleo hasta los minerales.

Por lo tanto, mis amigos lectores en la política partidista siempre se harán muchas promesas que a la final no se cumplirán, no es ni bueno ni malo solo que los ciudadanos deben de desarrollar criterios solidos (cada vez es más difícil) para no caer en las mentiras, resaltando que siempre aparece un candidato sensato que medianamente promete cosas realizables, pero no es el que gana las elecciones.

Ronald Valera es Filosofo.

error

Te gusta lo que ves?, suscribete a nuestras redes para mantenerte siempre informado

YouTube
Instagram
WhatsApp
Verificado por MonsterInsights