Blog Post

News > Etcétera > Por qué buscar la Paz

Por qué buscar la Paz

Amalia Caridad Cordero Martínez / Cuba

Guerra es guerra, conflicto, desavenencias, avaricias en los intereses, odios ancestrales, como quiera llamarse, según esas acepciones, a cuál de ellas más tenebrosas. Desde los lados de donde se mire brota el miedo a la posibilidad de morir. Los hombres  invasores a otro país no siempre van convecidos  del por qué los reclutan. Lejos de sus fronteras les ataca la nostalgia por la madre, el padre, la novia que, como ellos, no aceptan esa misión encomendada al soldado. En su rostro, temprano comienza a mostrar rasgos duros, mirada triste. Les  duelen  fotos guardadas en sus mochilas,  cartas recibidas mientras están incrustados en las trincheras donde las acarician, buscan  apoyo y valor para disparar.

   Me defino en contra de cualquier guerra. Me pronuncio a favor de la paz y el cese de acciones que daῆen la naturaleza, al hombre, su especie más importante y al patrimonio creado por la humanidad. Para acabar con todo esto que destruye, el planeta necesita paz para sobrevivir          

nubes oscuras y gaviotas

Junto a la frontera alambrada: guardiana del respeto,

 suenan tambores, trautonios, sirenas, aullidos.

Se acercan ondas, agreden, llegan al corazón,

a la piel, al paladar.

 Imagino olores tenebrosos.

El Sol entristece entre

nubes oscuras y gaviotas.

Ronronean escarabajos, arrastran la muerte.

Pájaros feroces inundan el cielo.

Sus silbidos despiertan escalofríos,

Construyen ruinas.

Entre ellas

Soldados autómatas de ojos extraviados y caras largas

resguardan cálidos recuerdos en pequeñas cosas

dentro de la mochila.

En los semblantes parpadea un por qué

como canto de nostalgia, mientras

aquellos atizan la hoguera.

¿Podremos cultivar la paz?

¿Acaso la palabra paz, es un vocablo inerte?

error

Te gusta lo que ves?, suscribete a nuestras redes para mantenerte siempre informado

YouTube
Instagram
WhatsApp
Verificado por MonsterInsights