Otoño entre abrigos y protectores La época de verano acabó y se instala el otoño en nuestro territorio. Esto implica que la intensidad solar disminuye cada día mientras nos acercamos a los meses de invierno, además la temperatura desciende y los días despejados son más frecuentes. En esta época el horario de máxima protección también cambia, se debe tener especial cuidado entre las 11 y las 14 que son las horas centrales del día ya que en ese periodo se concentra el 70% de la radiación UV. Se acerca también el feriado por el día del trabajo y como es costumbre muchos aprovechan para viajar o realizar caminatas a distintos puntos; otros por el contrario optan por quedarse en la ciudad y planifican actividades al aire libre. Aunque estamos en plena época de otoño hay dos factores que no cambian: nuestra altitud y nuestra proximidad al Ecuador, esto quiere decir que aunque hemos dejado la época de máxima intensidad solar, los niveles de radiación UV a los que llegamos son todavía muy altos. De hecho, para esta época los valores reportados del Índice UV pueden llegar a 12 que es considerado peligro extremo según la Organización Mundial de la Salud. La radiación UV puede causar daños en nuestra piel: quemaduras, envejecimiento prematuro, manchas, lunares, y en algunos casos extremos la aparición de melanomas y cáncer de piel. También puede causar daños en nuestros ojos: irritación, pterigion y eventualmente cataratas. El daño es acumulativo y en la mayoría de los casos silencioso, en general está relacionado a la exposición prolongada a la radiación solar que, repetimos, en nuestro país es muy elevada. Debido a estos motivos el Laboratorio de Física de la Atmósfera renueva las recomendaciones para protegernos de sufrir quemaduras solares y otros trastornos completamente previsibles.
Índice de radiación ultravioleta en Abril | |||
Localidad | Índice | Valor | Minutos máximos de exposición directa al sol |
La Paz y elAltiplano | 12 | extremo | 12 |
Cochabamba y valles | 11 | extremo | 13 |
Santa Cruz y llanos | 10 | muy alto | 14 |
Para piel Tipo III, más oscura que clara, en un día soleado, en torno al medio día | |||
Fuente: laboratorio de Física de la Atmçosfera (LFA-UMSA): lfa@umsa.bo |