Blog Post

News

Nuestro 6 de agosto

Estamos a pocos días de la celebración del Bicentenario de la Fundación de la República de Bolivia, en medio de una alta conflictividad política, económica, social y moral, con un proceso electoral en curso lleno de incertidumbres, con autoridades nacionales de salida y con menudos conflictos en gobernaciones y alcaldías. En estas condiciones ¿qué se […]

Leer mas

La presión del ser humano pone en riesgo la supervivencia de los carnívoros

El 64 % del área de distribución de los carnívoros terrestres se encuentra en regiones sometidas a alta presión humana, así lo concluye un estudio internacional publicado ayer en la revista Science Advances, en la que colabora el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), y la Universidad Politécnica de Puebla (México). Pese a que el 36 % […]

Leer mas

Mariana Bernardez: «La poesía es un rebalse, una excedencia de sentido, un trastocamiento de lo ordinario, que sobrepasa la orilla de la razón»

«… ¿Pueden los mecanismos de la poesía brindar conocimiento?, ¿puede la metáfora alcanzar otros modos de pensamiento?, ¿un pensamiento respirante?, ¿poético?, ¿un saber de la penumbra? (…) La poesía es un rebalse, una excedencia de sentido, un trastocamiento de lo ordinario, que sobrepasa la orilla de la razón doblegándola a otras formas de transgresión. La […]

Leer mas

El amor en tiempos distópicos

Juan Alberto Vich Álvarez Apenas nos detenemos a pensar de qué modo afecta el contexto a la interpretación que podamos tener del amor romántico. Tendemos a concebirlo —pese a lo evidente— como un estado vital estático, independiente del espacio y del tiempo. Entendemos que cada caso es particular y, sin embargo, los asemejamos todos con […]

Leer mas

¿Celebrar o cuestionar? Un bicentenario en medio de crisis, incertidumbre y desencanto ciudadano

Bolivia cumplirá doscientos años de independencia este 6 de agosto de 2025, desde la proclamación oficial realizada en Sucre en 1825. Aquel acto, más que una declaración política, fue la culminación de décadas de levantamientos indígenas, insurgencias populares y luchas armadas que enfrentaron al orden colonial. El país se fundó con nombre propio, inspirado en […]

Leer mas

Visceral y el neogótico latinoamericano

Laura Pavón Todos los caminos hacia el último libro de María Fernanda Ampuero (1976), Visceral, editado por Páginas de Espuma, se encuentran en algún punto del recorrido. La vida de la autora viene determinada por la fuerza centrífuga de la diáspora. Ampuero nació en Guayaquil, ciudad de la costa ecuatoriana, en una familia creyente de clase […]

Leer mas
YouTube
Instagram
WhatsApp
Verificado por MonsterInsights