Blog Post

News > Sociedad > Municipio paceño ya cuenta con Ley de prevención de la trata y el tráfico de personas

Municipio paceño ya cuenta con Ley de prevención de la trata y el tráfico de personas

El municipio paceño vuelve a tomar la iniciativa a nivel nacional en relación a generar normas que no han sido consideradas en otras entidades subnacionales, así lo demuestra la reciente aprobación de la Ley Municipal de Prevención de la Trata y Tráfico de Personas y Delitos Conexos.

 
Desde el año pasado, el Concejo Municipal, junto a varias instituciones y organizaciones locales, ha ido construyendo una norma que vaya a abordar dicha problemática, considerada como una de las más impactantes a nivel mundial, partiendo de la propuesta que fue presentada como una Iniciativa Legislativa Ciudadana (ILC) por el Capítulo Boliviano de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo (CBDHDD).
 
El Pleno del Concejo Municipal de La Paz decidió unánimemente aprobar esta Ley que tiene como objeto establecer las directrices para la Política Municipal de Prevención de la Trata y Tráfico de personas y los delitos conexos, y también constituir las líneas para la atención, protección y reintegración de víctimas en el Municipio paceño.
 
La nueva norma surge desde la propuesta ciudadana contemplada en la Ley  Municipal Autonómica 025 la cual promueve la participación directa de la comunidad en la elaboración de propuestas ciudadanas que luego son presentadas al Concejo Municipal y convertidas en leyes.
 
Entre las principales concepciones que determina esta norma está la puesta en marcha del “Plan Integral de Prevención de la Trata y Tráfico de personas en la atención, protección, y reintegración de las víctimas”; la creación de programas de prevención en los ámbitos laborales, educativos, comunicacionales y de seguridad ciudadana; crear los mecanismos como la verificación, coordinación y control que permita al gobierno municipal incidir en todos los espacios que se relacionen; prever la atención de las víctimas en salud y en el aspecto psicosocial; la creación de albergues especializados; y crear la Red para un Municipio Libre de Trata y Tráfico de Personas.
 
Al respecto, la concejala Kathia Salazar, quien trabajó en el documento inicial en la Comisión de Desarrollo Humano y Culturas del Órgano Legislativo, argumentó sobre la importancia que jugará esta Ley dentro de la comuna paceña.
 
“Se trata de poder generar una red y un plan de atención para la prevención, educación y atención a víctimas, además de contar con la predisposición de la comunidad para apoyar a los niños y jóvenes que son parte de la población vulnerable. Las diferentes unidades de nuestro gobierno municipal están predispuestas a trabajar en el plan que responde a las competencias que se tienen”, explicó Salazar.
 
Tras la aprobación de esta Ley, Javier Fernández, representante del CBDHDD, dijo que el Gobierno Municipal estaría cumpliendo con aquello que le atribuyó como competencias la Ley nacional Nº 263.
 
“Como instituciones de derechos humanos buscamos que se reduzcan las situaciones de trata de personas, lo que intentamos con este tipo de leyes es que las instancias públicas cumplan su rol en el marco de la Ley Nº 263, la prevención, protección y vigilancia”, sostuvo.
 
Fernandez también explicó que existe variedad de formas de captación de víctimas y que es necesario que el municipio las conozca y actúe para prevenir a las poblaciones vulnerables.
 
“Las formas de captación son múltiples, no se considera que una de las formas de captación de las víctimas es la seducción, sobre todo a mujeres. Lo que intentamos con la Ley es que el servidor público y las instancias conozcan y aprendan sobre las situaciones de captación de las personas y los propios jóvenes conozcan que los ponen en vulnerabilidad”, resaltó.
 
Hasta el momento, desde el 2015, el Concejo Municipal ha convertido en normas tres iniciativas legislativas ciudadanas, como la Ley Municipal para las Personas con Discapacidad, la Ley de Promoción de las Trabajadoras del Hogar y esta recientemente aprobada.
error

Te gusta lo que ves?, suscribete a nuestras redes para mantenerte siempre informado

YouTube
Instagram
WhatsApp
Verificado por MonsterInsights