Blog Post

News > Opinión > José Orlando Peralta Beltrán > La oposición en su laberinto

La oposición en su laberinto

La unidad política -no necesariamente ideológica- de todos los actores del campo opositor para enfrentar al MAS en las elecciones de octubre del 2019 es el deseo de muchos ciudadanos, incluyendo al presidente Morales: “Deseamos que se unan los opositores”. Por su parte, el Comité Cívico Cruceño ha intentado concentrar esfuerzos para la unificación, a lo que se han sumado activistas de plataformas como ocurrió en las afueras de dicha institución en días pasados con la interpelación al candidato de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa.  

Ahora bien, ¿Cuáles son los límites y posibilidades para la unidad política del campo opositor?

Considero que las posibilidades de unidad son ínfimas, pero teniendo en cuenta que en política suceden giros inesperados es prudente no descartarla. Su potencia se asienta en la legitimidad del voto duro anti-MAS que anhela un solo candidato porque ello supone  triunfo electoral y  fin del proceso de cambio: un nuevo ciclo político republicano con libertad política y democracia.

Sin embargo, uno de los límites para constituir la unidad política del campo opositor son los intereses en juegos, por ejemplo: los nombres de las listas de candidatos a la Asamblea Plurinacional. Supongamos que existen tres aspirantes a la circunscripción uninominal X por cada una de las organizaciones políticas A, B y C, es decir, nueve ciudadanos que desean con todo su ser llegar a ser asambleístas, ¿Aceptarían renunciar a su sigla, líder y aspiración personal para unificarse en una organización política con color diferente, a nombre de la democracia y libertad?

Planteo como respuesta una conjetura: en la elaboración de listas de candidatos para la Asamblea Plurinacional se termina el discurso patriótico y democrático y afloran con todo esplendor los instintos personales “Porque de los hombres cabe en general decir que son ingratos, volubles, falsos, cobardes y codiciosos” (Maquiavelo cap.XVII).

En conclusión, la oposición sigue en su laberinto porque aún no encuentra una salida clara a causa de: su confusión ideológica, desentendimiento discursivo y caudillismos parroquiales; una serie de factores que de forma indirecta  tributan a la centralidad discursiva del MAS y lo que conlleva a pesar de su libertinaje con la institucionalidad republicana.   

José Orlando Peralta B. / Politólogo

error

Te gusta lo que ves?, suscribete a nuestras redes para mantenerte siempre informado

YouTube
Instagram
WhatsApp
Verificado por MonsterInsights