Dark Light

Blog Post

News > José Luis Mollinedo De La Quintana > Jodidos… Jodidos estamos todos

Jodidos… Jodidos estamos todos

La celebre frase «Jodidos…. Jodidos estamos todos», dicha por Oscar Eid en el contexto del conflicto de los «narco vínculos» cobra hoy vigencia y parece ser el rumbo que esta siguiendo la llamada oposición democrática al, también, llamado «Proceso de Cambio». Uno de los principales problemas que tienen los políticos bolivianos es creer que la gente es tonta; que se le puede tomar el pelo; que se le puede decir una cosa hoy y otra mañana; que basta usar una terminología rimbombante y argumentos jurídicos para desorientarla y justificar el cambio de conducta y de discurso. Sin embargo, casi siempre la gente es mas inteligente y tiene más sentido común que los actores políticos. La gente descubre con facilidad las intenciones de las acciones de los dirigentes políticos y actúa en consecuencia de las mismas.
Cuando Carlos Mesa llamo a conformar el Bloque de Unidad, sostuvimos de entrada que estaba condenado al fracaso por dos causas centrales:

1. Porque la unidad en política es la complementariedad de la correlación de fuerzas. Es decir ; yo me alío contigo para ser más fuerte, para que me des lo que no tengo y yo te aporte lo que tu no tienes

Los ejemplos más claros son la alianzas entre Banzer y Paz Zamora y Goni con Max Fernández. En ambos casos había complementariedad y no competencia. Pero cuando hay competencia por un mismo espacio político la alianza o acuerdo de unidad es casi imposible de lograr.

2. La unidad requiere de un liderazgo fuerte, que este encima de sus posibles aliados y que tenga ese reconocimiento de sectores de la sociedad.

Estos dos factores no existen en el «Bloque de Unidad»

Tuto y Samuel se disputan el mismo espacio electoral. Ambos compiten por el caudal de votos que tienen los sectores de la clases medias urbanas y de lo que podría denominar las clases altas de nuestra sociedad. Ninguno de los dos tiene fuerte arraigo en los sectores populares. Ambos parten su estrategia electoral en lograr el apoyo de sectores cruceños, en la lógica de que el voto de la principal región oriental del país es mayoritariamente anti masista.

En el plano del liderazgo, tanto, Tuto como Samuel tienen las mismas limitaciones. Los dos son políticos que, desde hace mucho tiempo, fueron actores de segunda línea de lideratos históricos importantes de la A.D.N. y del M.I.R respectivamente. Por ello, ninguno está encima del otro. Son lo que se denomina primus inter paris.

Esta realidad los lleva a que la competencia entre ellos sea encarnizada y dura. Saben que es su última oportunidad por la lucha por el poder. Ninguno va a ceder. Esa es la causa por la que el «Bloque de Unidad» va hacia su disolución.

Eso se podía percibir desde un principio. Pero estalló cuando Tuto encontró el pretexto de las encuestas.

De nada sirve que su portavoz Peter Maldonado se esfuerce en explicaciones «legalistas», Como tampoco sirve la cantaleta de los mensajeros de Samuel que sostienen que hay que respetar las «encuestas», simplemente son cortinas de humo para ocultar sus reales aspiraciones.

Que Tuto y Samuel hayan sorprendido en su buena fe a Carlos Mesa es una cosa. Empero, estaba claro. desde un principio, que ambos serían candidatos, cada uno por su lado.

Lo triste es que no tuvieron la valentía de hablarle abierta y sinceramente a la población, desarrollando una pantomima que todo el mundo se dio cuenta.

Qué Tuto se crea el más capaz, el más inteligente, el más bonito, el único qué puede salvar el país esta en su derecho.

Qué Samuel crea que va arreglar el país en 100 días y que manejar el Estado es como manejar Burger King esta en su derecho.

Pero lo que no tienen derecho es a mentirle a la gente y al electorado anti – M.A.S jugando con los deseos unidad del mundo opositor.

Era mas sincero decirle al ciudadano: «Saben iremos separados porque ninguno se va bajar de la candidatura. Después veremos si se puede armar un pacto de unidad». Y no desarrollar una parafernalia con la mentada unidad.

A esta altura ya no importa quien es culpable de la ruptura del frágil» Bloque de Unidad «, cuentan los resultados.

Tuto y Samuel creen que entre los dos se está disputando la presidencia de la República.

En esa lógica van a entrar en un escenario de permanente confrontación, donde saldrán a relucir los odios y las frustraciones Les podemos asegurar que la batalla entre Tuto y Samuel recién comienza Veremos cosas sorprendentes, donde incluso se puede imponer el morir- matando: «Si no soy yo, tampoco eres tú».

Tuto y Samuel han demostrado, históricamente, no en en encuestas, que están dentro el espacio del 40%, del voto del anti masismo que se disputan todos los actores de la llamada oposición democrática, ninguno de ellos tiene un piso electoral propio del 20%.

Tuto y Samuel olvidan que tienen en el bloque opositor a otros actores que les darán pelea.
Pero lo mas grave para Tuto y Samuel es que tienen al frente un bloque nacional – popular indígena qué pese a sus contradicciones es la real mayoría del país y no está dispuesto a dejar el poder.

Por ello, consideramos que el elector afiliado a la oposición puede repetir la frase de Oscar Eid: JODIDOS… JODIDOS ESTAMOS TODOS

error

Te gusta lo que ves?, suscribete a nuestras redes para mantenerte siempre informado

YouTube
Instagram
WhatsApp
Verificado por MonsterInsights