Blog Post

News > Carlos Decker-Molina > “Groenlandia no está a la venta”

“Groenlandia no está a la venta”

«Groenlandia es nuestra. No estamos, y nunca estaremos, a la venta. No perderemos nuestra larga lucha por la libertad» declaró Mute Egede, primer ministro de Groenlandiaen un comunicado oficial publicado en la prensa de los países nórdicos.

Por su parte Donald Trump al anunciar que había elegido a Ken Howery, antiguo enviado en Suecia, como embajador en Copenhague y volvió a comentar sobre Groenlandia, pero esta vez se refirió a los lazos con Dinamarca. Recalcó que es sede de la gran base de las Fuerza Aérea de EE. UU. 

La intención imperial de Trump tiene dos aspectos fundamentales. Para el empresario se trata de hacer negocios y para el presidente se trata de   reafirmar su presencia militar.

El interés geoestratégico ya está sancionado a través de la membresía danesa en la OTAN. EE. UU. tiene una gran base aérea en Pituffik, importante para el ejército estadounidense, cuenta con sistema de alerta temprana de misiles balísticos. En caso de guerra, esa ventaja puede ser ampliada, por lo que Trump no tendría por qué adueñarse de la isla.

Según expertos del Instituto de Política Internacional de Estocolmo, el móvil de Trump debe tener otra causa y la única a la mano es la economía. Es decir, es el empresario que habla y no el mandatario.

Junto con Trump hay nueve países más, interesados en Groenlandia. Éstos tienen aguas territoriales y zonas económicas exclusivas en el polo norte. Uno de ellos es justamente EE. UU. los otros son Canadá, Islandia, el Reino Unido, Suecia, Finlandia, Noruega, Islas Feroe y Rusia.

China no tiene aguas territoriales y carece de zonas económicas, pero también está presente. Desde 2023 aumentó el flujo de embarcaciones en un 37%. Es más, se prevé que en una década este abierta la ruta Transpolar, lo que significa la reducción a catorce días entre Europa y China, comparando la actual a través del canal de Suez.

Otro dato importante es la llamada zona cubierta de hielo abierta a todos los estados. Ha producido una pelea subterránea entre los que están presentes, Rusia, EE. UU. Canadá, Noruega y Dinamarca.

El subsuelo helado de Groenlandia que en realidad es una mole de hielo, tiene gas, petróleo, níquel, cobalto, cobre, oro, rubíes y neodimio para la construcción de imanes para autos eléctricos.

La intensión imperialista de Trump avivó el sentimiento de independencia de Groenlandia. La isla tiene dos partidos políticos importantes, no son los clásicos de derecha e izquierda. Ambos partidos son socialdemócratas SIUMUT y NUIT ATAQATIGIIT. La diferencia es que NUIT es más ecologista que SIUMUT. Ambos están de acuerdo con independizarse de Dinamarca, pero, la diferencia es el tiempo. SIUMUT considera diez años en tanto que NUIT considera que el proceso debe ser más lento.

“Reconocemos plenamente que Groenlandia tiene sus propias ambiciones. Si se materializan, Groenlandia se volverá independiente, aunque difícilmente con la ambición de convertirse en un estado federal en los Estados Unidos”, dijo el ministro de Asuntos Exteriores danés, Lars Lokke Rasmussen.

No hay que olvidar que la mitad del PIB de la isla paga Dinamarca (600 millones de € al año). La economía de Groenlandia crece más o menos el 3%, la más alta de Europa. Cuentan con sanidad, enseñanza y otros bienes sociales gratuitos.

El palacio real danés no dio detalles antes de la reunión del rey Federico en Copenhague con el primer ministro de Groenlandia, Egede. El rey sigue siendo popular en la isla, donde ha pasado largos períodos, incluida una expedición de cuatro meses a la capa de hielo. La corte real modificó su escudo de armas, agrandando un oso polar que simboliza Groenlandia, es el símbolo de la integración.

En la OTAN hay nerviosismo porque una intervención militar de EE. UU. sería un rompimiento de facto del tratado de defensa atlantista. Lo que llevaría agua al molino de Rusia y China, las otras dos potencias interesadas en Groenlandia y sobre todo en el aislamiento de la UE.

error

Te gusta lo que ves?, suscribete a nuestras redes para mantenerte siempre informado

YouTube
Instagram
WhatsApp
Verificado por MonsterInsights