Blog Post

News > Deportes > Bolivia pierde la sede de la Copa Sudamericana 2025

Bolivia pierde la sede de la Copa Sudamericana 2025

La ilusión de ver una final continental en Bolivia se desvaneció. El 11 de septiembre de 2025, la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) anunció oficialmente que Santa Cruz de la Sierra ya no será sede de la final única de la Copa Sudamericana, programada para el 22 de noviembre. La decisión se tomó tras constatar que el estadio Ramón “Tahuichi” Aguilera no cumplió con los plazos ni el avance técnico necesario para garantizar el evento.

Según el comunicado oficial de la CONMEBOL, la última inspección al Tahuichi arrojó “datos desalentadores respecto al cumplimiento del cronograma de obras y mejoras”. El avance físico apenas superaba el 11%, cuando se requería al menos 50% para esta etapa. Las obras de drenaje, iluminación, accesos y gramado estaban fuera de cronograma, y no había garantías de que se concluyeran antes de noviembre. La CONMEBOL concluyó que “ya no hay tiempo para que las obras se finalicen”, agotando todos los plazos razonables.

La voz de la FBF: entre frustración y compromiso

El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, confirmó el cambio de sede y lamentó públicamente la pérdida. “No logramos cumplir con el cronograma, la final pasa a Asunción”, declaró. Costa atribuyó parte del retraso a los cambios en la Gobernación cruceña y a observaciones técnicas en la estructura del estadio: “Hay un informe no favorable de resistencia en algún sector del estadio y no se alcanzó con el cronograma. La CONMEBOL creo que ya nos dio mucho espacio.”

A pesar del revés, Costa aseguró que la inversión en el Tahuichi continuará: “La CONMEBOL va a seguir realizando desembolsos para cumplir los compromisos como la instalación de luminarias, señal LED y demás. Vamos a pelear para que tengamos la Sudamericana en Santa Cruz 2027.”

Lo que pierde Bolivia

La final de la Copa Sudamericana hubiera sido el primer evento continental de esta magnitud organizado en Bolivia. Se esperaba la llegada de más de 35 mil visitantes extranjeros, con impacto económico directo en turismo, hotelería y comercio. La FBF expresó su interés en postular para la final de 2027, y la CONMEBOL confirmó que continuará con las inversiones en el estadio Tahuichi.

La pérdida de sede no solo afecta al deporte. Revela problemas estructurales de planificación, coordinación interinstitucional y ejecución pública. Bolivia tuvo la oportunidad de mostrar capacidad organizativa ante el continente. Hoy, queda fuera por no cumplir con sus propios compromisos, y por no convertir la promesa en infraestructura.

¿Podrá Bolivia recuperar la confianza de la CONMEBOL para futuras finales? ¿Estamos preparados para asumir eventos internacionales con seriedad y responsabilidad? ¿O seguiremos perdiendo oportunidades por falta de gestión y voluntad política?

error

Te gusta lo que ves?, suscribete a nuestras redes para mantenerte siempre informado

YouTube
Instagram
WhatsApp
Verificado por MonsterInsights