Blog Post

Artículos de: Inmediaciones

Cómo usar hashtags en Twitter, Facebook e Instagram

Escrito por Laura Martinez Molera Gracias a las redes sociales, en las últimas décadas se han añadido numerosos términos nuevos al diccionario. Sin embargo, pocos se han vuelto un término tan acepado y utilizado como “hashtag” (también conocido como “etiqueta” en algunos países de habla hispana). Durante mucho tiempo, el símbolo de hashtag (#) se conocía […]

Leer mas

¿Todes somes tontes?

El debate sobre la invisibilidad de la mujer en el masculino genérico de la lengua castellana se repuso con fuerza a partir de dos declaraciones de vicepresidentas: una, la del Gobierno de España, con repercusiones del académico Arturo Pérez-Reverte, más encaramada que la otra, la del Centro de Estudiantes del Colegio Carlos Pellegrini, dependiente de […]

Leer mas

¿Hasta cuándo el dólar, sin cambios?

Nada resulta más frustrante para un economista, que se le pregunte ¿hasta cuándo se va a mantener el dólar sin cambios? Algunos vienen pronosticando por años una inminente devaluación/depreciación del Boliviano y otros reniegan porque eso no se da (pero no lo dicen en público). Lo cierto es que ningún economista podría aseverar hasta cuándo […]

Leer mas

El arca

De: Paz Martinez / Para Inmediaciones Noé nació en un pueblo marinero de la Islandia oeste. Un lugar, un país, que se mueve a caballo entre la modernidad y la tradición, la naturaleza y el progreso, el mar y la montaña. Su casa, a unos 10 km del parque natural Snaefellsjökull – el que da […]

Leer mas

Plataformas ciudadanas: ¿de actores sociales a sujetos políticos?

“Las elecciones son con partidos, no con plataformas”, dijo  el ex Gobernador  demócrata Ernesto Suarez, luego pidió disculpas y las calificó como “plataformas de jóvenes valientes”. Por su parte, al Vicepresidente García Linera le “da rabia» la irrupción de activistas del «Bolivia Dijo No» y además, las comparó con «los borrachos de la esquina” que se […]

Leer mas

Juan de la Rosa y un mito cosmogónico valluno

Carlos Crespo Flores /  Para Inmediaciones En la cuenta larga del valle cochabambino, uno de espacios más valorados y admirados por su belleza y fertilidad ha sido la campiña de Cala Cala. De hecho, cuando el inca Tupac Yupanki consolida este territorio para el imperio, Cala Cala es el lugar donde construye un “pequeño patrimonio” […]

Leer mas

K’aras contra  indios: ¿odio y racismo?

E. Caballero nos recuerda que “Cuando los conductores del pueblo, por si solos, disminuyen su estatura intelectual y moral, y se entregan al mezquino sentimiento de los “generales” que se disputan el botín, la herencia total se despedaza en un puñado de patrias pequeñas. De aquí en adelante, conductores cada vez más ruines ruedan por […]

Leer mas

La soberanía popular no es una formalidad aquí, cumpitas

En enero, Álvaro García fue entrevistado por el periódico El País. Allí reveló que ve el 21F como una formalidad, casi como un accidente de tránsito que se resuelve con la gauchada de un amigo. Esa formalidad no puede oponerse a ponderaciones “más serias” que un papel mojado, un resultado electoral apretado o un axioma […]

Leer mas
error

Te gusta lo que ves?, suscribete a nuestras redes para mantenerte siempre informado

YouTube
Instagram
WhatsApp
Verificado por MonsterInsights