Blog Post

Artículos de: Inmediaciones

Andrea Cornejo, triple esperanza

Hace pocos días, SOL.BO jaqueó las intrigas del Movimiento al Socialismo, MAS, al lograr revertir una encerrona política apostando por una salida que puede ser muy significativa para el futuro de la política local, siempre y cuando la principal protagonista logre equilibrar lealtad- valor escaso- con el deber de fiscalizar y, si es necesario, censurar acciones incorrectas […]

Leer mas

Abrumado

Escribo una vez más cansado. El cuerpo, la cabeza, los párpados, me piden que me tienda en el sofá de la tele y me ponga a ver algo de deporte. Me piden que disfrute del zapping, del tumbing y otros placeres de la nada. Pero cuando veo una foto de Hemingway, o me acuerdo del calvario diario de Stevenson, saco fuerzas […]

Leer mas

Algo nos quema, tres miradas

Recién pude ver el filme Algo quema (Ovando 2018) en un contexto particular. En el marco de la Semana de América Latina en París, el grupo El perro que ladra organizó un ciclo de cine con tres ejes: territorios, paisajes íntimos, herencias y rupturas. El sello era que los directores de alguna manera protagonizaban de […]

Leer mas

Quillacollo: espejo de riesgos y amenazas

Siguiendo la jerga relativa al desempeño municipal post participación popular (1994) Quillacollo no es un municipio “estrella”, es un municipio “estrellado”. Con una población que orilla los 140.000 habitantes, es una de las 14 ciudades intermedias no capitalinas con más de 50.000 habitantes. Desde hace 14 años, su población vive los efectos de la inestabilidad […]

Leer mas

Régis y Bolivia

El intelectual francés Régis Debray llegó por primera vez a Bolivia en abril de 1964.  Según sus propias palabras, recorría sin prisa América Latina como un “turista comprometido”. “Me apasionaba el tema social, pero no iba como un estudioso”, clarificó en 1979.  En efecto, deambuló por Sudamérica durante un año y medio. Cuando llegaba a […]

Leer mas

El marxismo cultural

El abordaje del tema debe partir de los elementos esenciales del marxismo clásico que son –a riesgo de caer en criticables simplificaciones–– los siguientes: a) Una visión confrontacional del mundo y las relaciones que en él se desarrollan, sustentada filosóficamente en la noción hegeliana de la lucha de contrarios, adoptada y adaptada bajo las premisas del […]

Leer mas

Economía mundial: tras diez años, sigue el miedo

Emilio Ontiveros Introducción Han pasado doce años, pero la crisis financiera que emergió en el verano de 2007 mantiene su poder intimidatorio. Desde luego en la eurozona, donde la economía ha demostrado ser la más vulnerable y cuyo sistema financiero sigue percibiéndose como frágil. Cuando se concluían estas notas (primera semana de marzo de 2019) […]

Leer mas

Bodas de Oro de la CAN

El 26 de mayo de 2019 se conmemoró el 50 Aniversario de la firma del Acuerdo de Cartagena que dio lugar al Pacto Subregional Andino, más conocido como Pacto Andino o Grupo Andino, aunque su denominación desde 1997 es Comunidad Andina (CAN). ¿Cómo es la vida, no? Hace poco recibí la visita de la Lic. […]

Leer mas

Mujer tatuada

Claudio Ferrufino-Coqueugniot A Airam Goizeder Segundo sábado en el Charlie Brown, el bar de Jack Kerouac y Ginsberg. Mismo asiento en la barra, mismo Raúl (viejo cachondo que invita a la bartender a salir). Dos mismas Guinness de 16 onzas, y una ligera Stella Artois, belga. En el intervalo una pizza pequeña. Pido anchoas, no […]

Leer mas
error

Te gusta lo que ves?, suscribete a nuestras redes para mantenerte siempre informado

YouTube
Instagram
WhatsApp
Verificado por MonsterInsights