Blog Post

Artículos de: Inmediaciones

Las imágenes de los feminicidios

Cada feminicidio que se conoce ha salido en los medios (al menos como estadística) y como noticia éstos han sido acompañados de una imagen, sea en vídeo o fotografía, y ésta tiende a ser violenta, victimizadora, a veces reivindicativa de justicia y en muy rara ocasión con la representación del agresor. En lo que va […]

Leer mas

Vadik Barrón / Poemas

Terminator El mundo es asqueroso y estupendo. te amo y te odio mundo inmundo. Dame tu boca de cloaca, tu boca de mojada concha, tu boca de río que desemboca en un mar abstruso y constante, malvado e indócil. Dame tu mano de fuego, tu mano de árbol, tu mano fría en la frente enferma. […]

Leer mas

Una aproximación sobre la construcción de la memoria histórica colectiva en la Amazonía boliviana

La relación con el pasado. MSc. María del Pilar Gamarra Téllez CEPAAA- Portafolio Amazonia “El conocimiento del pasado es estructural también en el sentido en que forma parte integrante de los modos de pensar de cada pueblo”[1] En Bolivia, la “historia oficial” nacional (presidencialista y andina) está presente en la memoria colectiva amazónica; como en […]

Leer mas

La ahijada

La vergonzosa irrupción en escena de una mujer que se autoidentificó (casi escribo autoinculpó) como ahijada del Presidente y, al parecer, muy convencida luego se encargó de dividir las aguas con los “pititas” al salir de una fiesta en plena pandemia, es una referencia bastante aproximada del actual momento político del país. Antes de avanzar […]

Leer mas

La protección de la naturaleza podría evitar pérdidas económicas mundiales de USD 2,7 billones al año

En un informe del Banco Mundial se describen políticas beneficiosas para todos a fin de que, tras la pandemia, los países busquen una recuperación inteligente respecto de la naturaleza. En un nuevo informe del Banco Mundial se estima que el colapso de determinados servicios ecosistémicos proporcionados por la naturaleza —como la polinización silvestre, el suministro […]

Leer mas

Industrias culturales y artísticas son una inversión

Según la Unesco, el concepto de industrias culturales ha ido evolucionando desde que Theodor Adorno, uno de los máximos representantes de la Escuela de Franckfurt, lo usará en referencia a las técnicas de reproducción industrial en la creación y difusión masiva de obras artístico-culturales. Actualmente, los modos de crear, producir, distribuir y disfrutar de los […]

Leer mas

El candidato

Rafael Narbona Pacho había convertido la caza en una pasión que absorbía casi todo su tiempo libre. Salía al campo muy temprano y no dejaba de disparar hasta que mataba más conejos y perdices de las que podía acarrear. Le gustaba colgar las piezas abatidas en el cinturón para poder alardear de su talento como […]

Leer mas
error

Te gusta lo que ves?, suscribete a nuestras redes para mantenerte siempre informado

YouTube
Instagram
WhatsApp
Verificado por MonsterInsights