Blog Post

Artículos de: Inmediaciones

Dípticos: de lo mitológico a lo cotidiano

Amalia Cordero / Cuba El libro de poemas de Néstor Mendoza titulado Dípticos, publicado por la Editorial Seshat, es de formato pequeño, apenas 70 páginas, con veintitrés historias y un excelente epílogo, en las que el escritor se regodea entre mitología y modernidad donde nos presenta “el diálogo en espejo de protagonistas mitológicos, los cuales realizan […]

Leer mas

Les presto mi brújula

A pocos días de unas elecciones cruciales para Bolivia, el ciudadano promedio navega —con brújula rota— en un peligroso mar de consignas y fake news. La tempestad que nos ahoga —crisis económica, escasez de carburantes, corrupción sistémica, incendios forestales— no ha agudizado el criterio popular: no hay diagnóstico integral ni opinión consistente. El sentido común […]

Leer mas

Desafiando a la soledad

Maurizio Bagatin Levanto la piedra como si fuera un yapuchiri, un circulo irregular, trazado de un blanco inmaculado separa el corazón central mas oscuro de la parte exterior mucho más clara. Este año no hubo frutos de níspero, estaciones variables que confirman el cambio climático y esta definición científica que hace intercalar los efectos de […]

Leer mas

Vivir es arriesgarse / Microficciones

Gabriel Ramos – México El descuido El que te hayan enterrado vivo es la peor desgracia que te puede ocurrir. Pero que en tu propio féretro se escuchen ruidos extraños… Arte dramático Terminó la función y en su cabeza permanecía aquel pensamiento que había tenido durante muchos años: “si tengo éxito, no me importaría dejar […]

Leer mas

El hechizo terminó: ¡Salve, oh Patria!

Antiguas estrategias recogidas en poemas épicos desde Homero trazan los caminos de los audaces en busca de sus objetivos. Muchos de ellos, bajos y oscuros. El peor, sin duda, el ascenso al poder con decisión malévola de eternizarse. En febril tarea, multiplican a su paso los cantos de sirena que horadan la conciencia alterando el […]

Leer mas

Instrucciones para hacer una campaña populista

Carlos A. Scolari Allá por el año 1988 se publicaba en la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario una revista de alta densidad política: Graffiti. En ella confluíamos jóvenes investigadores y militantes comprometidos con los grandes temas y conversaciones del momento, desde las limitaciones de la democracia recientemente recuperada […]

Leer mas
error

Te gusta lo que ves?, suscribete a nuestras redes para mantenerte siempre informado

YouTube
Instagram
WhatsApp
Verificado por MonsterInsights