Blog Post

Artículos de: Inmediaciones

Discrepancias con Le Clézio

Carlos Battaglini “LA LITERATURA NO PUEDE CAMBIAR EL MUNDO”. Lo dijo el escritor franco mauritano Le Clézio cuando recibió Premio Nobel de Literatura en 2008. Pues. No me acaba a mí de convencer esta frase. Más bien, poco o nada. Y es que se trata de una sentencia que no se puede lanzar a la ligera, necesita reflexión. Para […]

Leer mas

Mitos y leyendas sobre el Decreto Supremo 21060

Si a usted le gusta los chismes, la historia económica, el cotilleo intelectual y las fantasías académicas, invito a leer mi artículo y también otros articulistas que hablan sobre el decreto supremo 21060. Archondo, el joven, y Ballivián, la testigo. Pero hay más: también han escrito sobre este tema Roberto Laserna, Raúl Peñaranda y Juan José Toro. Comencemos con un antecedente […]

Leer mas

La cumbre de la ONU sobre los océanos se clausura en Niza con una oleada de compromisos

La Conferencia de los Océanos ha culminado con un llamamiento común para ampliar la protección marina, frenar la contaminación, regular la alta mar y desbloquear la financiación para las naciones costeras e insulares vulnerables. Los barcos del puerto de Niza hicieron sonar sus sirenas este viernes, en un momento de unidad mundial al clausurarse la Tercera […]

Leer mas

El mal mayor

Un Estado que no controla toda la extensión de su territorio, es un Estado no solamente débil y fallido, sino también cómplice de poderes paralelos ilegales que controlan territorios donde las fuerzas de orden público no tienen siquiera pisada. Sucedió eso durante muchos años en Colombia, cuando la alianza entre la guerrilla de las FARC y […]

Leer mas

A Salvador Marcelo Gargiulo

Pablo Cingolani Puede que la historia la escriban los que ganan… Eso no es inquietud ni desánimo para escribir, seguir escribiendo, Nuestra Propia Historia La tuya: la de Siwa, la de Rossetti y su brújula o la del Rimbaud africano y loco, historias de islas, vientos y niños, cirujas y demonios, sirenas y santones, cartógrafos […]

Leer mas

La hora final

“Haga como yo, no se meta en política”, decía con sorna, verticalismo y practicidad el generalísimo Francisco Franco, dictador español del siglo pasado. Los bolivianos jamás seguiríamos ese consejo. La política es nuestra adicción porque es la forma local de asignar honor, bienes y ascenso social. Lo ratifico al leer El General desbarrancado. José Manuel […]

Leer mas

¡Avance, avance!

Recuerdo con nostalgia la sección de los periódicos destinada a que los ciudadanos rezongones como yo expusieran sus quejas. Una palestra denominada “Cartas al director”, en la que uno se plantaba con el reclamo hacia a algún funcionario público, una empresa telefónica, o la mala utilización del lenguaje. Incluso si los diagramadores de esos diarios […]

Leer mas

El Caribe Oriental lanza proyecto regional para fortalecer la preparación y respuesta ante pandemias

Esta semana se lanzó oficialmente en Castries, Santa Lucía, una iniciativa histórica para fortalecer la preparación y respuesta ante pandemias en el Caribe Oriental, con el objetivo de consolidar sistemas de salud resilientes e integrados que permitan detectar y enfrentar de manera más eficaz futuras amenazas para la salud. El proyecto “Fortalecimiento de la prevención, […]

Leer mas

Las heridas sociales y humanas detrás de cada bloqueo

Las heridas entre comunidades, amigos, compañeros, hermanos es lo queda con los bloqueos y asesinatos de bolivianos. Esas heridas no se repararán por sí solas, quedarán abiertas y ahora los ayllus no serán mirados como vecinos, ni los vecinos serán mirados como tales. Serán enemigos del uno contra el otro. Esto es lo que provocó […]

Leer mas
error

Te gusta lo que ves?, suscribete a nuestras redes para mantenerte siempre informado

YouTube
Instagram
WhatsApp
Verificado por MonsterInsights