Blog Post

Artículos de: Inmediaciones

La culpa es de nuestra generación

Por Martín Caparrós MADRID — Mañana, 29 de mayo, voy a cumplir 60 años. Me insisten en que no es grave, que los 60 son los nuevos 40 o 25 o 37 y medio, pero lo cierto es que a menudo se sienten —y se viven— como los viejos 60. Mañana voy a cumplir 60 años […]

Leer mas

Periodistas venezolanos que cubren protestas deben protegerse de la policía, de ‘colectivos’ y de manifestantes

Por Lillian Michel El 26 de mayo se cumplieron 56 días de protestas continuas contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, durante las cuales los periodistas enfrentan agresiones tanto de la policía como de colectivos armados y de manifestantes. Ha habido más de 115 casos de violaciones, restricciones y ataques a la libertad de expresión registrados en […]

Leer mas

¡Ojalá nunca dejemos de ser poesía!

Todo se verifica en la palabra. También nuestra propia historia, unida al lenguaje melódico del universo. Cuesta entender, por tanto, ese afán de viciar, inclusive nuestras entretelas. Cada latido es único, nosotros también. Lo vital es hacer comunidad, donde siempre habrá un lenguaje que nos rescata y nos reintegra. Es cuestión de poner oído y […]

Leer mas

El fin del mundo

Un amigo evangélico, peruano, me telefonea cada mañana, a las cinco, con las premoniciones del fin del mundo. No deja de tener razón, pienso, aunque le quito la connotación religiosa, el miedo, y también la esperanza del más allá que para mí no existe. Sé que el jueves, día después de hoy, me contará lo […]

Leer mas

Multan a un hombre por un «me gusta» en Facebook

Redacción – BBC Mundo Si alguien cree que los comentarios o acciones en las redes sociales no tienen repercusiones en la vida «real», mejor pensarlo dos veces. Un tribunal en Suiza ha condenado a un hombre a pagar una multa de US$4.100 por darle a me gusta en Facebook a comentarios considerados difamatorios. Es el primer […]

Leer mas

Comer “orgánico” o transgénico…

Los activistas comerciales dicen que la producción “orgánica” de alimentos es la panacea, en oposición a la producción convencional que fertiliza y combate con “químicos” las malezas y bichos. Como fervientes fetichistas, su principal arma de persuasión es sacralizar lo orgánico y satanizar lo demás. Machacan en que lo orgánico es saludable y que lo […]

Leer mas

¿La ley maldita?

Uno vuelve a los Yungas después de 11 años y comprueba que efectivamente creció, pero no se desarrolló. Yungas es la mejor muestra de lo que pasó en estos 11 años en todo el país. Una economía, como ocurrió en Bolivia y Yungas, puede crecer, lo que se mide por los aumentos en el PBI, […]

Leer mas

Conectar y cohesionar para custodiar

En un mundo globalizado como el actual, hay que transformar muchas cosas. Tal vez necesitemos inspirarnos con la palabra, establecer vínculos de unión a través de ella, ya sea fomentando el deporte, cultivando el arte o la ciencia, propiciando encuentros con la misma naturaleza de la que todos formamos parte. De aquí surge esa estética […]

Leer mas
error

Te gusta lo que ves?, suscribete a nuestras redes para mantenerte siempre informado

YouTube
Instagram
WhatsApp
Verificado por MonsterInsights