Blog Post

Artículos de: Inmediaciones

La torres de Yeats

Santos Domínguez Ramos El irlandés W. B. Yeats (1865-1939) es uno de los poetas imprescindibles del siglo XX, creador de una poesía que plantea un peculiar diálogo entre el poeta y el mundo. Un diálogo del que surge una expresión lírica en la que coexisten la tradición y la modernidad, lo objetivo y lo subjetivo, […]

Leer mas

Reflexiones en torno a la droga poder

En la última edición “aumentada y corregida” de su superventas Historia de Bolivia (publicada en 2015 por la editorial paceña G.U.M.), el célebre historiador estadounidense Herbert S. Klein, analizando hechos del pasado boliviano muy reciente (en concreto, los años del Proceso de Cambio), dice: “El partido MAS y sus líderes han tenido la creciente voluntad […]

Leer mas

Educación e inteligencia artificial: ¿Liberación o dominación en el capitalismo del siglo XXI?

Alex A. Chamán Portugal Introducción La educación, como institución social, ha sido históricamente un reflejo de la estructura económica y la superestructura ideológica dominante. En el contexto del capitalismo del siglo XXI, caracterizado por la Cuarta Revolución Industrial, la Inteligencia Artificial (IA) emerge como una fuerza transformadora con un impacto profundo en el sistema educativo. […]

Leer mas

Mientras las hienas rían

El 23 de febrero, Alemania elegirá un nuevo gobierno en un clima de incertidumbre y tensión que recuerda peligrosamente los días en que el partido de Hitler ascendió al poder bajo una fachada democrática. La historia nos advierte: los errores del pasado pueden repetirse si olvidamos sus lecciones, parte de ese horror se repite en […]

Leer mas

Damas chinas

Guillermo Almada El juego del GO, también conocido como Damas Chinas, se originó hace más de dos mil quinientos años. Los textos más antiguos que hacen referencia al juego son las analectas de Confucio. Fue considerado una de las cuatro artes esenciales de la antigüedad de ese país. Es un juego de estrategia para dos […]

Leer mas

Mutación justa para un mañana fraterno

“Hay que lograr la protección benéfica universal en salud; y, en todo aquello, que nos haga más humanos entre sí, máxime en un momento de impacto de la inteligencia artificial, lo que requiere como jamás esfuerzo y humanidad para combatir el desempleo y la pobreza”.                 Nos hemos globalizado. Ahora nos resta continuar uniendo pulsos, […]

Leer mas

Filosofar la crisis del sistema educativo

Hace 132 años, el filósofo del martillo que desafió las religiones con su afirmación provocadora de «Dios ha muerto», alertó al mundo sobre las cuatro funciones esenciales que debería cumplir el sistema educativo: aprender a ver, aprender a pensar, y aprender a hablar y escribir. Esto con el propósito de que el estudiante pueda adquirir […]

Leer mas
error

Te gusta lo que ves?, suscribete a nuestras redes para mantenerte siempre informado

YouTube
Instagram
WhatsApp
Verificado por MonsterInsights