Blog Post

News > Etcétera > Loas a Isabel y Nicolasa

Loas a Isabel y Nicolasa

Hugo H. Padilla Monrroy.

Hoy, se llora por usted, Isabel.
<Today, we cry for you, Isabel>
dirán muchos en el mundo,
otros derramarán alguna lágrima,
otros darán conceptos duros,
contra el sistema de monarquía,
fue un vivencia generacional,
Isabel, la jerarca, la de los vestidos coloridos,
la de los sombreros floridos ingleses,
esa de los 70 años y más de ser Reina,
noventa y seis rubíes, brillan en diadema Real.

Hoy lloran por vos Mama Nicolasa,
<Jwiti viyuchui Meme Nikrasa>
muchos dirán, ¡nos dejó la abadesa!,
a otros no les interesará, 
en el Cabildo Indigenal todos la llorarán,
pocos en el poblau le llevarán patujuses,
el pueblo mojeño sentirá un vacío,
su escobita de jipurí no barrerá el templo,
quedó escondida en un rincón del pahuichi,
su tipoy blanco será su mortaja real, 
setenta y cinco chaquiras,
adornan su collar funebrero.

Dos majestades se toparon,
en la escalerilla que sube al cielo,
¡Soy Isabel la segunda!, dijo la una,
¡Soy Nicolasa la única!, dijo la otra,
se tomaron la mano, subiendo camino,
¿De donde vienes?, dijo Lorenza,
¡De Buckingham, dijo Isabel!, ...
¿Y usted ?, replicó con una venía..
¡De un pahuichi, en Moxos...! dijo Nicolasa.
 
Siguieron su ascenso al azul firmamento,
tomadas de la mano, 
las encontró una procesión de ángeles,
unos blancos de rulitos amarillos,
con arpas y violines,
otros morenitos, vestidos de camijeta,
con pífanos y tamborita,
acompañaron en esa ascensión .... 
 
Ya en puertas de roble y picaporte dorados,
un coro de ángeles, cantaban loas,
un anciano, salió a su encuentro,
¡pasad hijas mías, por vuestras virtudes...
por el cumplimiento de vuestra misión.
por haber conducido a vuestros hermanos...
dados en custodia y guía, en vuestros pueblos...!
¡Os merecéis este sitio, junto a Dios,
privilegiado para los buenos!,
¡Dejaron sus arropos terrenales!,
¡Vanos símbolos de poder!...
¡Visten desde hoy las túnicas de la santidad!...
¡De la igualdad que debe primar en el mundo!...
¡Sus restos humanos en esta hora!...
¡Serán depositados en urnas!
Opulenta y engalanada en Abadía, ¡Isabel!,
Sencilla con señal del tajibo en cruz,
en las entrañas de una loma ancestral,
en el suelo Paititiano!, ¡Nicolasa!,
¡sin más relevancia que su recuerdo!...

Ambas, ¡serán rosas sobre piedras!... (sic)
¡patujuses en lomas ancestrales!,
¡recuerdos en letras sobre sus tumbas!
“de la nada vinieron y a la nada fueron” ...

En recuerdo de dos mujeres símbolo de sus pueblos, la Reina Isabel II y nuestra, Meme Nikasa Noza maye’e Cuvene, (Nicolasa Noza de Cuvene), líder y mártir Mojeña – Ignaciana.

Referencias:
Poblau = Sinónimo de PUEBLO.
Patujuses = Flor nativa de Mojos (Beni).
Jipurí = Paja para confeccionar escobas.
Pahuichi = Casa, choza, vivienda
Tipoy = Vestimenta indígena mojeña de mujer.
Chaquiras = Semillas recogidas del monte (selva).
Camijeta = Vestimenta similar a túnica que usan los varones mojeños.
Pífanos = Canilla del bato, que hace de flauta.
Tamborita = Tamborcillo de uso indígena.
Tajibo = Madera noble de Mojos.

error

Te gusta lo que ves?, suscribete a nuestras redes para mantenerte siempre informado

YouTube
Instagram
WhatsApp
Verificado por MonsterInsights