Blog Post

News >

“Yo o el caos”: La estrategia política del miedo

El summum del paroxismo político boliviano llegará cuando el miedo se convierta definitivamente en el arma más poderosa que van a empuñar los candidatos dentro de un ámbito dominado por el nerviosismo y la incertidumbre. La campaña electoral se parecerá a una “battle royale” de Fortnite, con adultos (y algunos jóvenes) entrampados en el antiguo […]

Leer mas

Relaciones Bolivia – Perú: Arica, ayer y hoy

El uti possidetis juris, principio del derecho internacional americano, determinó que los límites delineados en época de la Colonia española sean los que establezcan las fronteras de los países de América del Sur que se independizaron a principios del siglo XIX.  En algunos casos, estos límites fueron trazados con gran imprecisión, generando variadas controversias, como […]

Leer mas

Politólogos en la arena política

El politólogo duda. El actor político toma decisiones. El primero, tiene el reto de escudriñar para comprender la complejidad de los procesos políticos mediante la ayuda herramientas conceptuales y técnicas de investigación; el segundo, el compromiso de responder a sus representados con políticas públicas favorables, lo que implica tomar decisiones en el marco del costo-beneficio. […]

Leer mas

Tribus de la inquisición

Roberto Navia Gabriel Esta crónica fue llevada al cine a través de una coproducción española-boliviana. Nominado a los Premios Goya 2018 a mejor Cortometraje Documental de no ficción Roberto fue probablemente el hombre más infeliz del mundo durante 17 horas continuas, entre la mañana del 1 y la madrugada del 2 de junio de 2013. […]

Leer mas

¿Conviene a Bolivia ingresar al MERCOSUR?

Hace algunas semanas, a raíz del acuerdo que firmó la Unión Europea (UE) con el MERCOSUR (Mercado Común del Sur), la máxima autoridad de la Cámara Nacional de Comercio de Bolivia (CNC) dijo que Bolivia debería hacer “lobby diplomático” para acelerar su ingreso como miembro pleno al MERCOSUR. Leyendo con atención las declaraciones mencionadas, el […]

Leer mas

¿Por qué no leemos los bolivianos?

A ver, ensayemos respuestas, por qué el 48% de los bolivianos no leemos un condenado libro al año. Primero, nunca hemos sido un País lector por las tasas de pobreza, de exclusión y de analfabetismo pero cualquiera diría que eso ya se ha superado. ¿No ve? Por lo menos el Gobierno nos quiere vender ese […]

Leer mas
error

Te gusta lo que ves?, suscribete a nuestras redes para mantenerte siempre informado

YouTube
Instagram
WhatsApp
Verificado por MonsterInsights