Blog Post

News > Letras bolivianas > Poemas de Adolfo Costa Du Rels

Poemas de Adolfo Costa Du Rels

Vacios

Vacío, vacío, vacío en sí y en torno a sí!                 
Vacío atroz confirmado vez a vez por la ausencia           
que coincide exactamente con el silencio                   
como si el uno fuera la replica del otro.                   
Ay! no poder llenar ya este vacío de esperanza!             
Vacío inmensurable y empero fragmentado                     
En número angustiado, ilimitado                             
De pequeños vacíos                                         
Cuotidianos, conmovedores, ridículos, estúpidos…         


Vacío el escritorio donde a menudo su frente               
Sus manos, se posaban… Testigo acaso de las primeras penas;
Vacío en los cuadernos de las tareas diarias               
Donde peleaba el niño antaño con problemas;                 
Vacío de las frases que no alcanzaban complemento,         
Garabateadas, diríase a ocultas, en un rincón;             
Frase inconclusa: sujeto y verbo: YO AMO…                 
Amó. Eso es todo. Mas sabremos a quien?                     

Quien fue el ser encantador, exquisito diablillo           
Cuyo misterio guarda tanta gracia todavía?                 
Ah! Ese vacío dejado en algún sitio del espacio             
Por un nombre que vibro breve instante,                     
Calló luego, de pronto, mosquito que va a morir,           
Morir porque es preciso… El invierno esta ahí..

Canción

Tú que te vas sin compañero,               
vigila sombra y azar.                     

Tú que vas a noche clara,                 
Vé con la estrella polar.                 

Tú que vas en el crepúsculo,               
haz tu provisión de amor.                 

Tú que al partir nada esperas,             
he aquí tu urna de ceniza…               

Tú que te vas, te vas yendo,               
Preguntaste, quien allí abajo te espera?   

Soneto

Como sois parecida, Señora, a quien yo amaba,   
igual es vuestro acento a su voz inerte,         
murmura extrañamente, y hace su eco mas fuerte   
en la oquedad del pecho cerrado a la esperanza. 

Como os asemejáis a aquella a quien yo amaba… 
Yo sufro al contemplar, aunque me sepa a muerte, 
huir de vuestros ojos donde vence a la muerte   
la luz de aquellos ojos que la sombra ya hollaba.

Y, no obstante, yo iría donde vuestro albedrío   
me ordenara; alargara mi sufrimiento frío,       
adorador extraño de un recuerdo piadoso,         

para que mi ternura con la faz sonriente         
se esfuerce en revivir ese viaje insistente     
de cada vez que exploro vuestro mirar dichoso.   

Biografía

Adolfo Costa Du Rels, nació en Sucre el año 1887.  Hijo de un ingeniero francés y madre boliviana de ascendencia portuguesa.

Escribió los cuentos: “El traje del Arlequín” (1921), “El embrujo del oro” (1953), “La plata del diablo”, “La Miskki Simi”.  Las novelas: “Laguna H3” (1944); “Los Andes no creen en Dios” (1973), “Tierras hechizadas” 1940.  Las obras de teatro: “Los estándares del rey” (1974), y muchas otras.  Sus obras menores se hallan en periódicos y revistas.

En 1976, reibió del Gobierno boliviano, el “Premio Nacional de Literatura” en reconocimiento a su obra.

Adolfo Costa Du Rels, falleció en La Paz, en mayo de 1980.

error

Te gusta lo que ves?, suscribete a nuestras redes para mantenerte siempre informado

YouTube
Instagram
WhatsApp
Verificado por MonsterInsights