Blog Post

News > Ensayos > Oscuro, ruidoso y eterno: El evangelio según Ozzy

Oscuro, ruidoso y eterno: El evangelio según Ozzy

El último grito del profeta del metal

Hoy se apagó una voz que jamás pidió permiso para gritar. Ozzy Osbourne, fundador del heavy metal, transgresor de límites y símbolo de redención, falleció en su hogar, en Birmingham, a los 76 años. Semanas antes, ofreció su último ritual desde un trono, rodeado por riffs, fuego y miles de fieles. Esta crónica se cuenta en reversa: como sus conciertos, desde el grito final hacia el primer acorde.

Villa Park: Donde el Metal Reza de Rodillas

El 5 de julio de 2025, ante 70,000 seguidores, Ozzy cantó por última vez en el estadio Villa Park. Acompañado por los miembros originales de Black Sabbath y bandas como Metallica, Slayer y Guns N’ Roses, se despidió sin discursos. Solo hubo distorsión, reverencia y guitarras. Desde su trono, cantó “War Pigs”, “Paranoid”, “Iron Man”… y luego, silencio.

“I’m going off the rails on a crazy train!” «¡Estoy saliéndome de los rieles en un tren loco!» — Crazy Train, Blizzard of Ozz (1980)

Cuando el Diablo Aprendió a Cantar

Ozzy tenía 21 años cuando grabó su primer álbum con Black Sabbath. Fue 1970. Lo hicieron en dos días. El tema que lo cambió todo se llamaba como la banda: “Black Sabbath”. Él no cantaba: exorcizaba.

“What is this that stands before me? / Figure in black which points at me” «¿Qué es esto que se alza ante mí? / Una figura negra que me señala»

En pocos meses llegó Paranoid (1970), el disco que lo llevó a la fama mundial. Con “Iron Man”, “War Pigs” y “Paranoid”, Ozzy dejó de ser un desconocido de Birmingham: fue el rostro de una revolución sonora.

Discografía Sagrada: Himnos y Exorcismos Eléctricos

Los álbumes que firmó fueron capítulos intensos de una historia grabada en sangre y distorsión. En 1980, Blizzard of Ozz lo resucitó tras su salida de Sabbath: “Crazy Train”, “Mr. Crowley” y “Suicide Solution” marcaron el comienzo de su era solista.

Le siguieron discos esenciales:

Diary of a Madman (1981), un grito teatral y poético.

Bark at the Moon (1983), el rugido de un renacido.

No More Tears (1991), íntimo y poderoso, con “Mama, I’m Coming Home”.

Patient Number 9 (2022), su testamento sonoro, grabado entre dolores, con amigos legendarios: Clapton, Beck, Iommi.

Cada disco fue una confesión. Cada verso, un exorcismo.

“I’m just a dreamer / I dream my life away” «Solo soy un soñador / Sueño mi vida entera» — Dreamer, Down to Earth (2001)

Altares del Metal: Los Escenarios que lo Consagraron

Ozzy convirtió cada escenario en una iglesia del ruido:

Madison Square Garden (Nueva York) – No More Tears Tour

Donington Park (Reino Unido) – Ozzfest, Monsters of Rock

Rock in Rio (Brasil) – 2011, ante 100,000 seguidores

Alpine Valley Music Theater (EE.UU.) – Gira Diary of a Madman

Download Festival – Cabeza de cartel múltiples veces

Villa Park – Su última misa eléctrica

Cada lugar se convirtió en altar. Cada show, en ritual.

La Mordida Inmortal

1982.     Des Moines, Iowa. Alguien lanza un murciélago real al escenario. Ozzy lo muerde. Y el mito queda sellado. Nadie pidió explicaciones. Nadie las necesitaba.

Ozzy en Pantuflas También Era Evangelio

Casado con Sharon Osbourne desde 1982, fue padre de seis hijos y protagonista de The Osbournes. El mundo lo vio dormir con sus perros, maldecir la impresora, amar sin guión. En 2020, anunció que tenía Parkinson. No se retiró. Siguió cantando. Porque para él, el silencio no era opción.

“You say that I’m vile and perverted / You’d think that I’d gone insane” «Dices que soy vil y pervertido / Pensarías que he enloquecido» — Believer, Diary of a Madman (1981)

Medallas, Aplausos y Eternidad

Tuvo su estrella en Hollywood. Ingresó dos veces al Salón de la Fama del Rock and Roll. Ganó cinco premios Grammy. Vendió más de 100 millones de discos. Fundó Ozzfest, el festival que dio voz al metal moderno. Pero su premio más grande fue el rugido eterno de sus seguidores.

Iconografía Eléctrica

“All I have to give you is a love that never dies / The symptom of the universe is written in your eyes” «Todo lo que tengo para darte es un amor que nunca muere / El síntoma del universo está escrito en tus ojos» — Symptom of the Universe, Sabotage (1975)

Coda: El Evangelio Está Escrito

Ozzy no fue ídolo. Fue espejo roto, altar profano, poeta del ruido. Gritó lo que los demás callaban. Hoy, el escenario está vacío. Pero los amplificadores siguen encendidos. El evangelio está completo. Oscuro. Ruidoso. Y absolutamente eterno.

error

Te gusta lo que ves?, suscribete a nuestras redes para mantenerte siempre informado

YouTube
Instagram
WhatsApp
Verificado por MonsterInsights