Definición
Dina Grijalva – México
La minificción es una gota de agua que es un mar, un grano de arena que evoca la inmensidad del desierto, una estrella que ilumina el cielo, una flor que contiene el jardín (el jardín contiene la primavera) una página que es un mundo.
Déjà vu
Virginia Glez Dorta – España
Se despertó para ir al entierro. Era jueves y no sabía con certeza quién había fallecido. Sólo recordaba el altavoz anunciando una muerte. Con prisa, se vistió, salió y pagó un café en el bar de la plaza. En ese momento el cortejo fúnebre iba por la calle.
Alcanzó a ver a su mujer, sus hijos, sus hermanos, algunos sobrinos. Imposible que él fuera el muerto, llevaba enterrado más de diez años.
Un pie en Honduras
José Antonio García Pérez – Cuba
Cada frontera centroamericana se yergue sobre un río, quizá no tan grande como El Bravo, pero queda siempre algún viso y, aguáchales y charcos de la lluvia que horas antes cesó.
Los sacos de paja que te dieron por montura, se empinan con los caballos, cuando los equinos a 45 grados, suben o bajan los pedregales no muy secos, dónde algunos se resbalan y te exprimen de espaldas contra el suelo.
No supimos de aquellos que nos fueron separados, pero en nuestra ruta, nadie cedió las riendas al mal paso; aunque algunos pasaron días sangrando y supurando el maltrato, que al final de la espada les hizo la pronunciada columna del animal.
Cosas para el aprendiz -1
Marti Lelis – México
Escribir, pero escribir al margen de las etiquetas, de los géneros literarios. Escribir al límite de las casillas. Simplemente escribir. Si tienes que escribir, lo haces, pese a todo. Las etiquetas son una guía, señales en el mapa para discurrir acerca de lo que se escribe. Pero si tú eres el que escribe, déjalas de lado. Busca y encuentra la libertad, y no hagas cálculos futuros: el futuro es la próxima palabra que pondrás en tu escrito. ¿Para qué comenzar limitado, autolimitado?
Plan de lectura
Carlos Gutiérrez Andrade – Bolivia
El plan de lectura implementado por el nuevo gobierno estaba dando resultados milagrosos. Toda la nación leía y sobre todo la juventud. También las tiendas de ventas de bastones para ciegos y las ópticas hicieron fortunas.