Blog Post

News > Investigación > La persistencia de la colonialidad subjetiva

La persistencia de la colonialidad subjetiva

(Análisis del Instituto Normal Superior Simón Bolívar de la Ciudad de La Paz – Bolivia)

 René Osvaldo Alcon Ramos1
RESUMEN
El presente artículo tiene como base la investigación presentada el 2008, comparada con datos del 2016, que confirman el mantenimiento y reproducción de la colonialidad subjetiva, expresada como la clasificación y discriminación, que se da con base en elementos raciales ligadas al rechazo de la identidad indígena originaria. Sumado al rechazo, está el remplazar la identidad originaria por otra identidad más aceptada por el medio social y el contexto en el cual se encuentra el Instituto Normal Superior Simón Bolívar. Los resultados expresados anteriormente, se dieron por la definición de estrategias metodológicas cualitativas principalmente referidas a entrevista y la observación participantes. Por otro lado se generó un marco metodológico que ayudo a la comprensión y entendimiento del fenómeno estudiado.

Pocas investigaciones estudian el ámbito educativo desde una perspectiva sociológica guiado por un análisis cualitativo, siendo que este ámbito fue exclusivo de la pedagogía o las ciencias de la educación. En este sentido no se trata de brindar soluciones psicopedagógicas a problemas de enseñanza aprendizaje o a realizar propuestas políticas educativas. De lo que se trata es de describir y analizar la reproducción y mantenimiento de estructuras subjetivas coloniales, en un espacio de educación superior de formación de profesores normalistas, como el Instituto Normal Superior Simón Bolívar (INSSB) de la Ciudad de La Paz – Bolivia

El presente artículo científico nace de la investigación de tesis de grado titulada: Reproducción de la Colonialidad y Mantenimiento de Estructuras Subjetivas Coloniales en un Espacio de Educación Superior (Discriminación, Distinción y Rechazo en un Ámbito Educativo: Un Análisis del Instituto Normal Superior Simón Bolívar). La misma fue presentada el año 2008.2 Para la conformación de este artículo se actualizaron algunos datos en base a la aplicación de técnicas cualitativas la gestión 2016, con el interés de comparar y contrastar datos y poder determinar si la reproducción y mantenimiento de estructuras subjetivas coloniales sufrieron algunos cambios en los años transcurridos, puesto que el escenario nacional sufrió cambios importantes en el ámbito político – social, económico, cultural y educativo principalmente.3

Para el desarrollo de esta investigación, se formuló la siguiente  pregunta: ¿Se continúa reproduciendo de manera subjetiva estructuras coloniales en las relaciones sociales entre estudiantes del Instituto Normal Superior Simón Bolívar de la Ciudad de La Paz – Bolivia? En relación a la pregunta, el objetivo general de la investigación es el siguiente: Determinar la continuidad y reproducción de estructuras subjetivas coloniales en las relaciones sociales entre estudiantes del Instituto Normal Superior Simón Bolívar de la Ciudad de La Paz – Bolivia.

Esta investigación presenta un componente fundamental un antes y un después, la investigación realizada el 2005 – 2006 y presentada el 2008, comprobó la existencia de estructuras subjetivas coloniales y que estas se reproducen principalmente como estrategia de inclusiones a ciertos grupos que generan distinción, creando negación, rechazo y discriminación a los rasgos socio – culturales que puede presentar un estudiante del INSSB. Por lo que se tratara de definir si esta situación continúa o en qué medida cambio, si se siguen reproduciendo estas estructuras coloniales expresándose subjetivamente en las relaciones sociales.

La investigación presentada el 2008 definió el tipo de relación social entre los estudiantes de este Instituto. Se utilizó como concepto de análisis la escalonada de migraciones entre el área rural y las ciudades, entendido desde dos componentes: primero que el componente social estudiantil del INSSB, casi en sus totalidad tiene sus orígenes en el área rural, por lo que proceden del mismo. Segundo, las diferencias que existen entre estudiantes de la misma procedencia, se dan por el grado de acomodación, asimilación y contextualización con el medio urbano, lo cual requiere tiempo. En este sentido se habla de generaciones migrantes, refiriéndose a que unos migraron antes haciendo tangible y objetiva la migración, teniendo hijos en medios urbanos los cuales asimilaron más fácilmente el contexto con ayuda de sus padres, como estrategia de elevación social.

En este sentido se identificó en la actualidad la continuidad y reproducción de la colonialidad en términos subjetivos. Esto entendida como la clasificación social con base racial ligada a la identidad indígena originaria, expresada en atributos que uno pueda presentar en sus relaciones sociales, datos obtenidos por medio de dos entrevistas narrativas.

La discriminación, rechazo y distinción entre estudiante del INSSB, se basa en los atributos que puedan presentar, lo que expresa el lugar de procedencia del mismo, adscribiéndose subjetivamente a un grupo social determinado, teniendo dos caminos: adscribirse a un grupo social que presenta mayores atributos indígenas originarios o adscribirse a un grupo social que presente atributos más contextualizados al área urbana. La investigación deduce que ésta adscripción se da por elementos coloniales inmersos subjetivamente en la estructura mental de la mayoría de los estudiantes, continuando y reproduciendo estructuras coloniales.

Por otro lado algunas limitaciones encontradas, están referidas al acceso a información, puesto que a simple vista entre los estudiantes del INSSB, si bien existe rasgos diferenciales en el aspecto racial, entendido básicamente en el color de la piel, parecería que la relación social es igualitaria y no existe discriminación y rechazo. Pero cuando uno observa el quehacer diario de los estudiantes en ámbitos fuera de lo académico, las diferencias se presentan de manera sutil, en criterios como los gustos de música, elección de pareja, lugar de vivienda, aspecto facial y corporal, vestimenta, apellidos y nombres, lenguaje, etc.

La dificultad se encontró en acceder a estos espacios donde se expresan los criterios mencionados, y definir cuando se es sarcástico, cuando se habla con doble intención, cuando surge la superioridad y diferencia de un grupo que eleva su capital social  frente al otro, el otro que quiere ser aceptado por el grupo superior buscando estrategias de inclusión, lo cual es característico de una mentalidad colonial.

Procedimientos metodológicos 

Los procedimientos y estrategias metodológicas, se dieron en dos momentos uno fue el periodo en el que se realizó la tesis de pregrado, en la misma se empleó dos enfoque muy conocidos y recurrentes. El enfoque cuantitativo que empleó el método hipotético deductivo por la definición de una hipótesis de investigación, además de la técnica de la encuesta para el recojo de información. Para este fin el universo de estudio fueron todos los estudiantes del INSSB, siendo un total de 3.186 la gestión 2003, conocido el universo de estudio se determinó el tamaño de la muestra de tipo probabilístico, utilizando la fórmula propuesta por Münch y Ángeles4, la muestra haciende a 175 encuestas a ser aplicadas.

El segundo enfoque utilizado, siendo el más pertinente para este tipo de investigación fue el enfoque cualitativo, que se fundamenta en el método fenomenológico, pese a que el mismo no se expone en la tesis pero se deduce, porque el empleo de la técnica de la entrevista semi – estructurada a actores claves y la observación participantes. Un problema importante detectado en la elección de informantes, es que no se realizó criterios adecuados de selección, si bien se entrevistó a dirigentes de curso y a personas con atributos indígenas, accediendo a nombres de personas que podrían brindar mayor información, lo cual no se hizo. Además se recurrió a entrevistar a docentes y administrativos que no brindaron información muy relevante.

Un aspecto importante a señalar es que la tesis de pregrado que realice, incluye entrevistas a directores distritales de los distritos 3 y 2, para elaborar una aproximación del campo laboral en el que se mueven los normalistas, determinando las ventajas y desventajas de su ejercicio laboral. Hechos que no tienen mucha relación con el objetivo principal de investigación, pero la idea fue definir la reproducción de esta mentalidad en espacios de enseñanza, lo cual no se pudo realizar por la falta de tiempo, recursos y de estrategias metodologías.

El segundo momento de definición de procedimientos y estrategias metodológicas, se dio por el interés de conformar este artículo científico, con el fin de, determinar la continuidad y reproducción de estructuras subjetivas coloniales en las relaciones sociales entre estudiantes del INSSB en la actualidad 2016. En este sentido se plateó un enfoque enteramente cualitativo, guiado por el método fenomenológico, como la búsqueda de acceso a la esencia del relacionamiento social entre estudiantes. Para este fin se realizó dos entrevistas de carácter abierto, partiendo de una pregunta generadora busca no sesgar un primer relato, que será el que servirá de base para la profundización ulterior, esto se logra por medio de narraciones producidas por el entrevistado como forma de dato, esto permite al investigador acercarse al mundo del entrevistado de un modo amplio, acerca de un tema de interés. La selección de informantes se dio por la técnica bola de nieve, que me permitió identificar a personas que fueron objeto de, discriminación, rechazo y distinción por grupos que reproducen estructuras subjetivas coloniales en las relaciones sociales.

Las entrevistas narrativas, en este caso será dos entrevista narrativa episódica, que es la invitación a narraciones de situación, o cadena de las mismas, esta entrevista cuenta con una guía que orienta esta labor. Una dato importante es resaltar el grado de confianza que se tiene con la entrevistada, por haber recurrido a la misma en otras ocasiones para realizarle algunas entrevista no muy profundas, en este sentido se presenta el instrumento utilizado.

Referencias Teóricas

Las referencias teóricas parten por la comprensión de importantes conceptos, como la migración, la colonialidad, hábitos, eurocentrismo, subalternidad entre los más principales, fundamentales para el análisis del fenómeno, y  la contrastación del componente teórico con datos empíricos que generen la comprensión e interpretación del fenómeno estudiado.

Las generaciones migrantes como componentes de distinción y subalternidad entre estudiantes del Instituto Superior Simón Bolívar. 

Es pertinente citar a Silvia Rivera que señala las diferencias que se dan entre los migrantes, en una escalonada de migración reciente, anterior o posterior, siendo que no se debe confundir generación migrante con tiempo de residencia, en el contexto boliviano puesto que todos los que migraron del área rural hacia las ciudades son migrantes. Rivera genera en el caso boliviano el siguiente escalonamiento de migraciones: primero, migrantes en primera generación son los que migraron del área rural a la ciudad, tomando en cuenta que algunos migraron hace 30 o 40 años atrás, los cuales vendrían hacer migrantes antiguos. Por el contrario, algunos migraron hace 1 o 3 años, vendrían a ser migrantes recientes. Entonces, se tiene dos variables diferentes pero complementarias: migrantes antiguos y migrantes recientes. Los hijos de los migrantes antiguos que nacen en las ciudades o los hijos de los migrantes recientes, serán migrantes en segunda generación y los hijos de estos últimos lo serán en tercera. Tanto los migrantes antiguos o recientes, tienen el común denominador de hacer tangible y objetiva la migración, obviamente estos aun conservar el vínculo con su lugar de origen siendo principalmente el área rural.

Más adelante los años 90 y 2000 con más énfasis se aposto por estudios superiores universitarios, dejando de lado los oficios técnicos. Este fenómeno se da por factores como prestigio, elevación de estatus, mayor redito económico, etc. En este sentido la superación académica de personas migrantes, en muchos casos genera una suerte de superposición de un grupo frente a otro. Para definir este fenómeno se utiliza el concepto de identidad que se refiere a la pertenencia a un grupo social o la exclusión de esta. …“la pertenencia y exclusión constituyen dos conceptos fundamentales de la identidad, esto implica necesariamente la conciencia de pertenencia a un grupo y por ende exclusión a los que no pertenecen a dicho grupo”… (PATZI, Felix 2004: 17).

Se aprecia dos caminos, la primera, la identidad indígena originaria puede mantenerse con ciertos ajustes contextuales según el medio urbano. La segunda, la identidad indígena originaria puede negarse o desecharse, por medio de la adscripción a una identidad más urbana y todo lo que esto implica incluida un mestizaje cultural. Este último hecho se da generalmente por la ubicación que le corresponde a un individuo en la estructura social dada de forma subjetiva; y la movilidad que éste puede tener como estrategia de adaptación e inclusión a un nuevo contexto, para la aceptación que pudiese lograr guiado por los intereses sociales que tenga.

La existencia de tres horizontes de diversa profundidad y duración, en el planteamiento de Silvia Rivera nos permite aproximarnos a esta realidad compleja y abigarrada. El primero es el ciclo colonial, que presenta la jerarquización de una cultura occidental que subordina a una cultura nativa. El segundo es el liberal, que muestra el reconocimiento de la igualdad básica de todos los seres humanos, pero en nuestra realidad esto implica una labor más ardua y rigurosa en el disciplinamiento dedicada al cuerpo.5 El tercer ciclo se inaugura con el populista, dada con la revolución de 1952 tratando de educar al indio, ampliando el mercado interno, creando el voto universal y repartiendo tierras parcelarias a los indígenas llamándolos campesinos. (RIVERA, Silvia 1993: 32 – 35)

Todo esto señala que la creación de un bloque indígena en todo Bolivia, que pasa por la reivindicación y el reconocimiento de una cultura legítima. Se tiene entonces que con las reivindicaciones que promulgaban los pueblos indígenas originarios se dio paso a la creación de una identidad.

«La identidad aymará, tal como se la conoce actualmente, sólo comenzó a constituirse hacia fines del siglo XVII, puesto que en tiempos prehispánicos y en la temprana colonia, el panorama social y cultural de los andes mostraba un abigarrado mosaico de diversas etnias, lenguas y unidades de pertenencia … Sin duda fue la experiencia colonial la que produjo su forzada unificación en la medida en que homogeneizó y degradó a una diversidad de pueblos y de identidades al anonimato colectivo expresado en la condición de indio, es decir, de colonizado»… (RIVERA, Silvia 1993: 36)                  

Hoy en día la creación de una identidad indígena originaria se conforma en bloques más unificados, los componentes ideológicos y la experiencia histórica aporto a la creación de una identidad, que muestra el fracaso del modelo ciudadano aplicado en Bolivia afines del siglo XIX, y profundizado con la revolución de 1952. El divisionismo entre área rural y ciudad, no se refiere a largas o permanentes migraciones, es decir, el surgimiento de ciudades intermedias brindan espacios urbanos.

En la actualidad a pesar de los procesos reivindicativos de leyes, normas y reformas educativas que tratan estrechar brechas sociales, incluso teniendo a un presidente de origen indígena y la inclusión de los pueblos indígenas originarios con participación directa en toma de decisiones estatales existen estrategias de estigmatización social, siendo el aspecto racial el más relevante, expresada en la valoración, adscripción, asimilación y apropiación de aspectos raciales occidentales dada por un individuo que menosprecia la suya, generando una alienación cultural que es un arma para generar diferencia y sobre ponerse a sus iguales y dominarlos.

La Colonialidad como elemento de clasificación. 

La colonialidad se remite al concepto colonial, y trata el tema de la subalternidad, refiriéndose a la clasificación de sociedades, unas superiores más que otras. Esta clasificación no se puede comprender sino es por entender primero la idea de “raza”, siendo un eficaz instrumento de dominación social inventado en los últimos 500 años, para la clasificación universal de la población del mundo, produciendo en el tránsito del siglo XV al XVI. En las centurias siguientes fue impuesta sobre toda la población del planeta, como parte de la dominación colonial de Europa (QUIJANO, Anival 2000).

Quijano muestra a la raza como eje fundamental de la colonización, lo cual deriva en la clasificación social y universal de todo el mundo. La clasificación universal de la población social del mundo en la actualidad se afianza con la globalización, con criterios basados en roles y funciones que la población mundial deben cumplir de forma natural. Dichas funciones son determinadas por la raza, lo cual comenzó con la culminación de un régimen feudal en Europa y que comenzó con la constitución y formación de América y la del capitalismo colonial moderno, plasmada ésta en el eurocentrismo6 como un nuevo patrón de poder mundial (QUIJANO, Anival 2000).

Entonces las grandes diferencias sociales determinadas por la raza, incluyen a las culturas indígenas originarias, determinando que los pueblos o culturas antiquísimas y milenarias no son sujetos de poder ni de desarrollo, esto por el surgimiento de la modernidad que obedece a la racionalidad impuesta por el eurocentrismo. En este sentido Patzi dice:

 “…el concepto moderno de colonización no sería la ocupación territorial sino el desarrollo internacional que tendría una estructura colonial debido a la civilización del progreso social y técnico la occidentalización del mundo, la evangelización, la difusión de las ideas liberales y socialistas se imponen en una relación desigual entre los países desarrollados y subdesarrollados…” (PATZI, Felix 2004: 26).

Es importante diferenciar el colonialismo y la colonialidad, de manera que según Gonzales Casanova explica que el dominio colonial moderno existe debido al monopolio económico y cultural ejercido mediante el dominio militar, en algunos casos, o político administrativo, en otros.  También estudia la estructura al interior de los países subalternos a lo que domina colonialismo internos. Este concepto se refiere a la estructura de relaciones sociales de dominio y explotación entre grupos culturales heterogéneos y distintos. (GONZALES, Casanova Pablo 1974).

…“El colonialismo no se refiere a la clasificación social sobre la base racial como criterio universal que existe en el mundo contemporáneo y que surgió hace 500 años; sino a la dominación política y económica de los pueblos sobre otros. Ambos conceptos están obviamente relacionados, puesto que la colonialidad de la estructura social no habría sido posible sin el colonialismo impuesto en el mundo del siglo XV.” (PATZI, Felix 2004: 29).

Cuando nos referimos a la colonialidad de la economía, dijimos que los indígenas eran excluidos del proceso económico y del desarrollo de la modernidad como actores centrales, por ser considerados como la “nada de la historia. Esto también repercutirá en la estructura política. Es decir, el estado nación construido en la modernidad sobre la base de la igualdad jurídico política de personas desiguales en la economía, en la sociedad y en la cultura, ha permitido la diferenciación institucional que se ha establecido durante el periodo capitalista en toda las instancias de la esfera pública. (PATZI, Felix 2004: 44).

 «La exclusión eslabonada a la que alude toda esta compleja estructuración de situaciones sociales, son a su vez señal de la vigencia de una sociedad pigmentocrática de desprecios escalonados, donde «cada cual (se afirma) contra el grupo inferior «…  Lejos de atenuarse, con la modernización, estos rasgos arcaicos de nuestra estructura social y política se han afianzado y dotado de nuevos mecanismos, cada vez más sutiles, de segregación social y cultural. «… (Rivera 2001: 168).

La subjetividad colonial se sustenta en el mantenimiento de una estructura social piramidal con base étnica – racial, la cual muestra a los indígenas como clases bajas encontrándose en el último peldaño. No se trata de un antagonismo de clase, porque los componentes de este instituto tienen la misma procedencia, siendo el área rural. En este sentido, son determinantes los rasgos indígenas que poseen los estudiantes como forma de distinguirse.

“…Las referencias indígenas continúan siendo los ordenadores de la distribución de la población, de ahí que donde hay mayor presencia indígena marcadas, por el idioma, el color de la piel y el apellido, puede darse dos situaciones. 1) Los blancoides optan por abandonar una especialidad con el objetivo de diferenciarse… «Había sido carrera de indios», «deberías cambiarte de carrera para no mezclarte con esa chusma»… 2) también puede darse el abandono del indígena de una especialidad o carrera cuando ve que es el único o muy pocos los que son como el, debido que es estigmatizado por sus compañeros…” (PATZI, Felix, 2000: 23)

Cuando un individuo es estigmatizado y se da cuenta de su situación trata de compenetrarse con el medio social que lo estigmatiza, para no ser discriminado. Puesto que el imaginario colonial que se maneja, es creer que si uno es blanco, entonces es bello, si se es rubio es mejor, pues esto es determinado por los patrones estéticos, lo cual tiene características mercantiles, representado por la moda, mostrando un mercado que coloca sus propios estereotipos de belleza que son consumidos por todos los sectores sociales y más deseados por las clases migrantes como forma de ocultar sus atributos.

“En estas circunstancias la gente adopta estrategias de enmascaramiento y de disimulo. Admitir que se es discriminado significa, en cierto modo, aceptar que hay algo malo en uno por lo menos para la mirada ajena. Es difícil resistir el peso de los juicios y valores colectivos. Entonces también se recurre al desplazamiento. Los discriminados discriminan. Se mimetizan con los valores y significaciones vigentes y adoptan también actitudes discriminantes.” (MARGULIS s /f: 22).

En este sentido la adopción de otro tipo de identidad surge a partir de ser discriminado. La estrategia más utilizada es desechar los atributos que no son aceptados por el medio social, cambiándolos por otros.  Para Goffman, lo desacreditado entra directamente pues el estigma se rebela a simple vista. Pero lo desacreditable es lo que el estigmatizado trata de ocultar para ingresar a otro grupo. En este sentido, los discriminados que tienen mayores rasgos étnicos, cambian estos por otros copiando el habitus7 de las culturas dominantes como forma de distinguirse de sus iguales.

El habitus es transferible y socialmente compartido como estructurante, que incorpora a los demás individuos a estas estructuras socialmente construidas. En este sentido la apropiación de ciertos modos de vida perteneciente a otros estratos sociales, no sólo son diferentes, sino estas formas de vida son adoptadas y apropiadas por sectores discriminados, para alienarse, diferenciarse, y posteriormente discriminar a sus iguales.

La discriminación con base en la diferenciación y selectividad son elementos importantes en el contexto educativo, puesto que en el análisis del tipo de discriminación que es sutil y aparece en bromas, en ocupación de espacios, en la relación de compañerismo, en catalogaciones, etc. Este aspecto parece difuso pero se advierte por la selectividad relacionada con la amistad, puesto que a nivel general “…La pobreza, la inmigración, la falta de trabajo o el origen étnico parecen ser considerados, por integrantes de un gobierno democrático, como estigmas evidentes que merecen ilegalidad, segregación o abierto desprecio” (MARGULIS sin año: 32). 

Aspectos históricos más relevantes del INSSB.

El Instituto Normal Superior Simón Bolívar de La Paz, dependiente de la Universidad Mayor de San Andrés. Se fundó en el segundo periodo presidencial del Dr. Ismael Montes con el propósito de preparar al magisterio de secundaria, mediante el decreto del 26 de enero de 1917, ubicado entre las calles Jenaro Sanjinez e Ingavi de la ciudad de  La Paz. Según el Decreto de creación, el instituto tenía cuatro secciones para titular profesores en las materias: Sección matemática y física, ciencias naturales y química, historia y geografía y filosofía y letras. (Medrano R, 2003: 17 – 18).

Hasta este momento la dependencia de docentes y autoridades extranjeras para el progreso y manejo educacional dificultó la autosuficiencia, sin permitir el manejo y administración de la educación por parte de docentes bolivianos. A finales de la década del 30, en la cual quedó solamente como director el pedagogo belga Lurquin, que cedió su puesto a Don. Ramón Retamozo, quien era boliviano. En la década de la Guerra del Chaco (1931), el instituto contaba con unos 60 alumnos en todas sus secciones y las condiciones presupuestarias de funcionamiento representaban una carga bastante onerosa para la universidad que dependía del fisco. (Periódico del INSSB. Comunidad y acción)

En el gobierno del Cnl. Gualberto Villroel (1946), gracias a la campaña de reapertura del instituto, iniciada por el Profesor Alberto Ayala, apoyada por la asociación de profesores de secundaria, el gobierno cedió su funcionamiento con un presupuesto moderado, que no incluía local, sino la planta de catedráticos, el director y su cuerpo administrativo, siendo Angel Chavez Ruiz, Director; catedráticos, Carlos Tapia e Isaac Arce de la sección matemáticas, Alberto Ayala y José Sahonero de ciencias y química, así como Lucio Velasco y entre otros.

Las clases comenzaron con cuarenta alumnos para secundaría y veinte para primaria en la segunda quincena de mayo (1946) en el salón de actos del Ministerio de Educación y en los pasillos del actual local Colegio Ayacucho, improvisando aulas en un departamento de la calle México con la carencia de pupitres, escritorio y material didáctico. Todos los alumnos llevaban clases comunes de pedagogía, didáctica y a veces ciencias naturales, literatura, historia. El funcionamiento del instituto mejoró con su traslado a un local entre las calles Ingavi – Jenaro Sanjinés, donde funcionaban reparticiones del Ministerio de Educación, incrementando el número de alumnos y los graduados de primaria y secundaria.

El profesor Carlos Tapia implantó las materias de especialización, criticada por la prensa, que a la vez provocó la renuncia de éste, produciéndose el nombramiento del señor Vicente Ardaya como nuevo director con disciplina, orden y espíritu de trabajo. El instituto, en este tiempo, cambió de local, y se ubicó en el instituto en la calle Campero, era el tiempo de las presiones del alumnado que hacían políticas de cambios de catedráticos y de sugerencia de reformas cambiando de director nuevamente, lo cual ocasionó malestar en el cuerpo de catedráticos.

Con posterioridad, la dirección fue ocupada de forma interina por el profesor Alberto Ayala quien trató de encaminar a los alumnos por la responsabilidad; fue remplazando por el preceptor normalista Humberto Quezada, que apoyo la didáctica de la enseñanza. Al cabo de algunos años, el profesor Quezada fue promovido a la Dirección de Educación Boliviana, habiendo sido reemplazado por el profesor Félix Eguino Zabala, que alentó las especialidades del ciclo secundario. El sucesor inmediato de éste fue el profesor Francisco Chávez Portillo, catedrático de Biología. Siguió en la dirección el profesor Humberto Meleán Leclere, catedrático de Biología, que debía controlar las actividades de cerca de 70 catedráticos en las diversas secciones, con más de un millar de alumnos debido al prestigio adquirido por dicho establecimiento llegando al año 1967 con casi 2 mil alumnos. (MEDRANO, Reyes G. 2003: 19, 20).

Los docentes se formaban en las siguientes materias: Primaria, con las secciones de profesionalización y Kindergarten, dispusieron de cátedras numerosas en pedagogía, psicología y didáctica, y las otras materias de cultura general, para la formación oral de los educandos. El taller de trabajos manuales y el departamento de artes plásticas, contaron con especialistas, pero notando la ausencia de equipos modernos e instalaciones deficientes. Las secciones del departamento de secundaria sobresalieron la de ciencias naturales y química. La primera dispuso de un museo con incomodidades. El laboratorio de química que fue el mejor. El estudio de las demás materias: botánica, zoología y geología, necesitaron mayor expansión y movilidad por la observación de la propia naturaleza y por el contenido de sus programas. (Medrano R. 2003: 22)

Para 1951 hasta 1960 se tenía 928 egresados en las carreras o materias de Primaria, matemáticas (secundaria), biología, filosofía y letras, historia y geografía, matemáticas, física (medio), letras, filosofía, ciencias y química, inglés, oratoria, francés, artes plásticas, literatura y castellano, filosofía y castellano. Se nota que la afluencia de alumnos a esta unidad crecía. Así desde la década de 1960 las materias o carreras, para lo cual los alumnos estaban siendo formados, cambió muy poco, por lo que desde 1960 a 1970, los egresados llegaron a 1.143, lo que demuestra un crecimiento de la población estudiantil. (Periódico del INSSB. Comunidad y acción)

Cumplido su cincuentenario, el instituto normal superior funcionó en su local compartido con otros establecimientos en el núcleo escolar de Miraflores, situados en las calles José Carrasco y Francisco de Miranda (colegio Hugo Dávila) y con un internado de varones en la calle Cañada Strongest. De manera que el Instituto Normal iba de un lugar a otro. Un par de años más tarde este instituto se construyó en los previos que hoy se conoce, en la zona de Alto Obrajes.

Con la Reforma Educativa 1565 implementada en 1994. La estructura de las unidades educativas se dividió en inicial, niños de 4 a 5 años, primaria de 6 a 13 años y secundaria jóvenes 14 a 19 años aproximadamente. Por este motivo la estructura del instituto normal cambió, desapareciendo algunas carreras y apareciendo otras. Es muy importante mencionar que la administración desde el año 1999 pasó de manos del Ministerio de Educación a la universidad estatal (UMSA) la cual se encarga de administrar este instituto.

A partir de 2003, en adelante con los cambios políticos que vivió Bolivia, con la salida del presidente Sanchez de Lozada, se presenta un vacío de poder, en la cual la sociedad boliviana no quería más de los mismo, es decir que los partidos neoliberales perdieron credibilidad y legitimidad. En al ámbito educativo se realizaron cambios importantes, el 2004 el INSSB, pasa a manos del Estado, dependiendo del Ministerio de Educación. El 2008 se aprueba la nueva Constitución Política del Estado, el 2010 se promulga la nueva ley de educación 070 “Avelino Siñani – Elizardo Perez”, con un enfoque descolonizador, socio – comunitario, productivo, intercultural, intracultural y plurilingüe, que apunta a una política de estado que es el Vivir Bien8, plasmado en el Plan Nacional de Desarrollo9.

Análisis de Resultados de la investigación. 

Los resultados de la investigación efectuada y presentadas en este artículo, están dividíos en dos partes, primero se expondrán los resultados obtenidos en la tesis de licenciatura defendida el 2008. Segundo, se presentaran los datos obtenidos en esta gestión 2016, con el objetivo de determinar la reproducción y mantenimiento de estructuras subjetivas coloniales en el INSSB.

Resultados obtenidos en la presentación de la investigación el 2008. 

Uno de los primeros resultados importantes fue el determinara que este instituto normal, comenzó a funcionar con características exclusivamente urbanas, siendo exclusivo para una clase social criolla – mestiza10. Este hecho se pudo constatar por medio de la identificación de los apellidos de los primeros egresados.

Primeros normalistas egresados1920 
Martin Cárdenas

Pablo Cano Galvarro

Isaac Arce Torres

Juan Ramíres Palza

Saturnino Rodrigo

Eduardo Sagárnaga

Ana Rosa Tornero

María Rita Romero

Horacio Rivero Eguez

Adolfo Echart

Celestino López

Pedro Melena

Francisco Chávez Portillo

Jorge Velarde Cronenvold

Armando de Palacios

Carmen Dalence

Antonio Diaz Villamil

Zacarías Monje Ortiz

Daniel Sánches Jiménez

Luis A Pabón

José Heliodoro Paz

José T. Del Granado

Carmen Rosa Ballivián

Alfredo P. Arias S.

Victor Vera Reyes

Luis A. Guzmán

Carlos Tapia Montes

Sergio Céspedes

Carlos Bautista Sagárnaga

Octavio Campero Echazú

Alcira Rios

 

Alfonso Claros Camacho

Dora Smit

Antonio Pastor

Antonio Vicente Ardaya

Alejandro Prieto

Zoilo Delgado Carpio

Alfredo Ayala Cabello

Julio Lairana Sandoval

Zenobio C. Tejada

Manuel Roso López

Casto Peña

Hugo Dávila

Samuél del Carpio

Félix Eguino Zavalla

Francisco Sequeiros

 

Fuente: Periódico de los estudiantes del I.N.S.S.B. “Comunicación y educación” Artículo escrito por la Lic. Lourdes G. Olivares F.

Se puede apreciar que los primeros egresados de esta unidad, en este periodo de tiempo, tienen apellidos criollos – mestizos, mostrando la exclusividad de este espacio educativo. Además sólo seis graduados son de sexo femenino y los demás son varones.  La clase criolla – mestiza, retenía el poder económico por medio de la apropiación de los medios de producción, ligada a la explotación minera y el latifundio. En el ámbito social genero un sistema sociopolítico  excluyente y liberal, guiado por un pensamiento eurocéntrico.

En el ámbito educativo se definió un sistema diferenciado, puesto que los gobiernos liberales abren un escenario para la educación indígena, en el cumplimiento de civilizar al mismo para el progreso de la nación, de esta forma nacen las escuelas ambulantes, donde se enseñaban primeras letras. El termino civilizar, implica la negación de los propios y ancestrales  conocimientos de los indígenas, desvalorizando su cultura. Además se trataba de un modelo educativo desigual y diferenciado, muy limitado para los indígenas, esto con el objetivo de retener el poder por medio de la educación formal.

A partir de 1952, que es un momento constitutivo en la historia boliviana se presenta un crecimiento urbano en las principales ciudades, como Cochabamba, Santa Cruz, y principalmente la ciudad de La Paz. La migración de gente del área rural hacia las ciudades se dio por la caída de la hacienda que retenía una importante población indígena campesina, sumado a esto está las condiciones inapropiadas y la falta de inversión y apoyo a la actividad agrícola. Desde 1952 para adelante se nota un cambio en la composición de la sociedad paceña, pues se proliferan asentamientos humanos en las la laderas de la ciudad, lo cual se incrementó con la relocalización minera, años posteriores.

De manera que la normal no cambió mucho en su composición social, seguía siendo un espacio reservado para la elite citadina, para los hijos de la aristocracia mestiza castellano hablante, que mantenía un distanciamiento expresado en la división entre lo urbano y lo rural. La negación de la cultura e identidad indígena mostró la negación de una sociedad mayoritaria, que supuestamente era libre, dada las reformas de 1952, pero en los hechos era violentado simbólicamente.

El hábitus de la colonialidad se expresaba en normas sociales y reglas en cuanto a la admisión de cierto elemento que quería ingresar a estos espacios educativos. Estas instituciones, con características clasistas, no permitían el ingreso a personas con características indígenas o campesinas, características que se expresaban en el apellido, vestimenta, porte, habla, color de piel principalmente. Como ejemplo el colegio militar y la escuela de sargentos, o, la academia de policía y la escuela de clases.

Las constantes migraciones a las principales ciudades de Bolivia después de 1952, lo que se incrementaron con la relocalización minera en  los años 70 que expulso una gran cantidad de población con orígenes indígenas, que se asentaron en la periferia de la ciudades, creando nuevos barrios y un crecimiento poblacional en el contexto urbano. En el ámbito social esta nueva población que penetro a un nuevo contexto, busco estrategias que ayuden a adaptarse y acomodarse al mismo. Patzi señala que, por la ilusión de muchos indios que se habían formado de que mediante la educación podrían acceder a instituciones superiores, como instituciones de legítima dotación de capital cultural quedó frustrado. Por ello algunos optaron por cambiar su apellido (Patzi 2000: 76.).

Este fenómeno social, puede conceptualizarse como un proceso de mestización y castellanización, legitimando la cultura dominante, cambiándose de apellido y de vestimenta, subsumiéndose a la cultura dominante para ser parte de ella, desecha su cultura originaria.

La población que paso por el proceso de mestización o castellanización (migrantes en primera generación) o los hijos de estos (migrantes en segunda generación) penetraron paulatinamente al INSSB, en la década de los 80 aproximadamente, creando la clase social alta dominante otros espacios educativos, para generar diferenciación y alejamiento de sectores que presentaban características indígenas campesinas, estos espacios son colegios y universidades privados, con reglas de admisión excluyentes. En este sentido se diría que a partir de 1982, se presentó un fenómeno de invasión popular a los estudios de profesionalización y se aceleró lo que muchos llaman el proceso de “democratización” de la educación superior, por ejemplo, el Instituto Normal Superior Simón Bolívar hubo un progresivo aumento de los indígenas que egresaban: de 0% en 1952 aumentaron a 20% en 1978 hasta llegar a 43 % en 1997. El total de estudiantes que castellanizó su apellido disminuyó de un 40% a un 22% en 1997, lo que demuestra que ya no fue necesario acudir a este tipo de estrategias para acceder a estudios superiores. (Felix Patzi 2000: 75)

La siguiente entrevista realizada el 2004  menciona:

“La composición social, desde hace tres años ha ido cambiando, inicialmente teníamos una composición podíamos hablar, en porcentajes de un 50 a 60 % con un origen de las laderas de la ciudad, en algunos casos de las provincias, pero en los últimos tres años se ha notado una diferenciación de composición social, es a partir de la administración de la universidad, hablando en porcentajes, un 75 a 80% que provenían de la ciudad de El Alto, ahora tenemos casi a mitad 50 y 50%, esto en primaria y secundaria. Hablando de clases, la mayoría de los estudiantes son de la clase media baja”.11 

Esta entrevista a una docente del INSSB se contrapone a otra realizada en el mismo año pero a un estudiante que afirma:

“La mayoría de los estudiantes son de bajos recursos, a excepción de uno o dos que tengan un poco de tener dinero. Casi la mayoría somos gente de poco tener. Pero también viene gente del Alto, la mayoría son de El Alto, pocas personas son de aquí de la ciudad, creo que la mayoría de las personas son del Alto estas son las que se interesan de estudiar aquí en la Normal, pero yo veo que mis compañeros viven por el Alto, villa Adela, Viacha, Primero de Mayo pocos compañeros que viven por aquí por Obrajes, alto Obrajes, yo creo que la Gente de Alto Obrajes es de tener ¡no ve¡ y yo creo que más se van a universidades privadas, o la UMSA”.12

El siguiente cuadro presenta datos más exactos de vivienda de los estudiantes del INSSB, en base a una encuesta realizada el 2005, con datos del 2003

Sección    Ciudad de La Paz Ciudad del Alto  Viacha  Total 
Nivelación   8 12 6 26
Primaria  40 37 6 83
Secundaria  37 22 7 66
Totales  85 71 19 175

Fuente: elaboración propia en base a la aplicación de una encuesta realizada el 2005.

Las entrevistas muestran cómo se genera una división de espacios, y la acomodación de individuos según el espacio. Para una mejor comprensión, se debe tomar el concepto del “imaginario” que se crea cada individuo y es socialmente compartido, que va en función del espacio en el cual está situado este instituto, es decir, que el lugar donde viven es distinto al lugar en el cual estudian. Con todo esto, entraría en juego a que en el INSSB existen más que todo migrantes con un origen social étnico, remitido esto a la descendencia aymara mas que todo y quechua en alguna medida, donde las diferencias de procedencia o pertenencia social, e incluso el origen étnico son muy notorias si se compara esta normal con una universidad privada como la “Católica”, la cual se encuentra cerca de la Normal.

En lo que se refiere a definir el grado de migración de los estudiantes, pasa por determinar el origen de los mismos, en este sentido se presenta el siguiente cuadro:

Sección

 

Lugar de nacimiento del padre Lugar de nacimiento de la madre
TOTAL CIUDAD

15

32

19

66

Total Área Rural   TOTAL CIUDAD

10

28

20

58

Total Área Rural  
Nivelación 11 16
Primaria 50 54
Secundaria 48 47
Totales   109 117

 Fuente: elaboración propia en base a la aplicación de una encuesta realizada el 2005.

En lo que se refiere al lugar de nacimiento de los estudiantes con el fin de determinar el origen o procedencia de los mismos se presenta el siguiente cuadro:

Lugar donde nació el alumno encuestado
SECCIÓN TOTAL CIUDAD

18

58

51

127

TOTAL AREA RURAL TOTAL
Nivelación 8 26
Primaria 24 82
Secundaria 16 67
Totales 48 175

Fuente: elaboración propia en base a la aplicación de una encuesta realizada el 2005.

Estructuras subjetivas coloniales. 

Según la siguiente entrevista se puede observar que aparentemente no existen diferencias entre estudiantes del INSSB:

“Diferencias no, creo que no, no existen, porque todos como son casi la mayoría de El Alto se llevan bien. Hay algunos que vienen o han salido de colegios particulares que tienen un nivel social digamos elevado, pero de ahí no, no se ve muchas diferencia son humildes, accesibles, son personas que se esfuerzan, que luchan, pese a que tienen bajos recursos económicos. Es el entusiasmo que tienen por salir profesional”.13

El compromiso de los estudiantes de este instituto con los estudios es muy fuerte, ya que la mayoría de los estudiantes cargan consigo una alta responsabilidad en cuanto a responder óptimamente con sus labores académicas, por la responsabilidad en responder acertadamente con sus familias, es decir, salir profesional, hacer lo que el padre o la madre no han podido lograr por diferentes motivos.

Por otro lado, las diferenciaciones, distinciones que derivan en aspectos discriminatorios, parten por el tema lingüístico, el saber hablar el castellano correctamente, lo cual no pasaba con algunos de los estudiantes entremezclando el aymara o quechua con el castellano, lo cual generaba burlas que derivaban en bulín. Otro aspecto es la vestimenta, y el uso de cosméticos, en el primer caso se notó que unos estudiantes vestían con pantalón de tela, camisa, chompa de lana, zapatos negros y una chuspa o maletín, otros con chamarra de cuero, jean ancho, zapatillas de marca,   gorra, chalecos, siendo este modo de vestir más aceptado y codiciado por el resto.  En el caso de los cosméticos en las mujeres, la utilización de los mismos es paulatino, en un principio es el maquillaje exagerado, cremas, esmalte para uñas, pintarse los ojos, seguido casi siempre del teñirse el cabello, perfumes y la utilización de jean muy ajustados. Otros aspectos que generan diferenciación son el lugar donde uno vive o el apellido, si es Mamani, Carhuamani, Quispe etc. Si es El Alto se lo tomaba como pobre, alteño, jaque, indio, ch’ojcho, al igual que la ladera oeste de la ciudad de La Paz.

Por medio de la observación participante que se realizó, el aspecto más resaltante que se sobre poné a los demás o los determina es el color de la piel, si es moreno o afro es menos valorado, pero si es de tez clara o como los estudiantes consideran piel blanca es más aceptada y más respetada, lo que presentaban fue un alto grado de eurocentrismo y un pensamiento colonial. Anival Quijano afirma que sobre la raza se dio la clasificación universal de toda la población del mundo, en rangos, lugares y roles en la nueva estructura de poder de esta nueva sociedad, de una parte: “Indio”, “Negro”, “Asiático” (antes amarillo o Aceitunados), “Blancos” y “Mestizos”. De la otra: “América”, “Europa”, “África”, “Asia”, y “Oceanía”. Sobre ella se trazó las diferencia y distancias específicas de poder, con sus cruciales implicaciones en el proceso de democratización de sociedades y estados y de formación estado nación moderno” (Quijano: 1999).

Con estos aspectos se muestra en los estudiantes de manera subjetiva generan distinción en base criterios raciales, por ejemplo el poner apodo de “negro” a una persona morena, o el apodarle “indio” o “tara” al que procede del área rural es discriminar, al igual que fijarse en su apellido y determinar su origen, ver su vestimenta si es de marca extranjera comprada en un shopping, o ver su manera de hablar. Esto creaba distinciones y diferencias remitidas a bromas, como comparar a un alumno con personalidades como Evo Morales o Felipe Quispe, los cuales por si muestran una identidad étnica originaria. Por otro lado una palabra mal pronunciada recibe el sarcasmo de sus propios amigos o compañeros.

En la selección de amigos, las personas que crean las diferencias segregan a sus amistades. Por ejemplo en mi trabajo de campo pude advertir que los alumnos que crean diferencias afirman: “cómo te vas a meter con ése o ésa”, y le responden, “es sólo para hacer el trabajo o la tarea, mostrando grados de hipocresía en el relacionamiento social”. También se presentan expresiones como: “mira cómo se pinta, qué imilla, esta normal de puros indios la “U” es mejor, o expresiones como: ch’ojcho, ñoja, fea, neto, t’ara, indio, campesino, etc. Estas expresiones son formas de denigrar y discriminar al que por sí muestra atributos indígenas originarios. Otros grados de discriminación se remitían a la facilidad que algunos tienen para el estudio en la tenencia de instrumentos para el fin deseado, como el tener una computadora, o una calculadora, en mi trabajo de campo escuche que un alumno le dice al otro, ¡éste que va a saber manejar una máquina, éste que vaya a contar sus llamitas!

La diferencia entre lo que es la ciudad visto como la civilización, el progreso, adelanto etc. y el área rural es la postergación, muestra que este imaginario es compartido. Patzi afirma que en el proceso de moldeamiento mental (dirigido a lo urbano) el joven cree que en las ciudades se vive mejor, limpio, y que hasta su cara se blanquea un poco más de la que aquel que se queda en el campo ya que no está expuesta todo el día al sol. El querer ser blanco o siquiera un poquito, más diferente a sus hermanos se fue convirtiendo en aspiración generalizada de la nueva generación. (Patzi, 1999: 30)

Tal imaginario fue compartido por la mayoría de los estudiantes de este instituto, los cuales para ser aceptados por el medio tratan de agradar al que estigmatiza para ingresar a su grupo. La inclusión que tratan de hacer los que poseen más rasgos étnicos se remiten a tratar de ocultar sus rasgos originarios para ser aceptados y tener un prestigio según ellos más elevado.

Entonces la composición social de esta unidad cambió de un espacio exclusivo de la clase alta o media alta, a un espacio de individuos migrantes del área rural en primera y segunda generación. La inclusión de estos nuevos actores sociales, género una población más o menos heterogénea, pero que asimilo y reprodujo la mentalidad colonialidad, expresada en aspectos discriminatorios, de distinción y de rechazo, generando una súper valoración de una cultura urbana eurocentrica, y las desvalorización y desprecio de la identidad indígena originaria.

Resultados obtenidos la gestión 2016.

Los resultados expuestos en esta parte del artículo son recientes, y fueron logrados por medio de la aplicación de entrevistas a actores claves, en este caso estudiantes del INSSB, que prefirieron mantener su nombre en el anonimato, lo cual por ética debe respetarse.

Se pudo notar en la investigación que se presento el 2008, aspectos de rechazo y discriminación, que muestran una mentalidad colonial – eurocentrica. Basándonos en los resultados obtenidos la presente gestión, en torno a dos entrevistas realizadas, se evidencio que esta situación no cambio, por el contrario se mantiene y se reproducen. La siguiente pregunta generadora de narración dio elementos que confirman este lo expuesto:

¿Y te presentas así, mencionando tu comunidad, es decir tu procedencia, tu identidad?. “A veces, cuando hay confianza les digo, pero si no, no, porque después, pueden estar burlándose de mí, cuando hay discusiones, por ahí me dicen que me vaya a estudiar a la normal de Warisata, tal vez me dicen que yo correspondo allá, que haces aquí pueden decirme, ándate, incluso algunos profesores, porque algunos siguen pensando que la educación urbana es diferente a la educación rural, que aquí en la ciudad la educación es más alta, hay…”14

Se puede apreciar que la procedencia que aun existe una división de espacios, y la acomodación de individuos según el mismo, tomando el concepto del “imaginario” que se crea cada individuo y es socialmente compartido, es decir, que el lugar donde viven es distinta al lugar en el cual estudian. Este hecho se da por la expresión de rasgos indígenas que un estudiante pueda presentar que es desvalorizado por el medio.

Uno de los rasgos que es considerado como capital es el aspecto racial, expresado en el color de la piel, si es moreno o afro es menos valorado, pero si es de tez clara o como los estudiantes consideran piel blanca es más aceptada y más respetada, además que engloba o determina los demás elementos de diferenciación, como la vestimenta, la utilización de cosméticos, el aspecto lingüístico, costumbres etc.

Para sustentar lo afirmado se efectuaron las siguientes preguntas generadoras de narración, obteniendo la siguiente respuesta:

¿Qué es para ti la raza o grado de etnicidad?, debe ser el color de la piel, blancos, morenos, amarillos, rojos, y la etnia tiene que ver con los pueblos originarios, creo que en Bolivia son 36, aymaras, quechuas, guaraní, mojeños, chimanes, son muchos, estos tiene su forma de vivir, en una clase nos digierón que esto es cosmovisión. ¿Y aquí existe diferencia racial según lo que me dices? Claro que si algunos se creen que son mejores, más bonitos, más cotizados, jejejeje, por ser blancos o tener la piel clara, todas mis amigas buscan eso, y si es morena tiene que tener buen cuerpo. 

El aspecto racial continúa siendo un elemento de distinción y rechazo, que genera discriminación, y evidencia el pensamiento colonial. Otra entrevista da evidencia que las diferencias continúan existiendo y que las barreras sociales a un prevalecen. Se pudo constatar que el interés y la dominación sentimental es una estrategia de aprovechase de personas que académicamente rinden mejor. Una entrevistada cuenta su experiencia de noviazgo, menciona:

“yo me rajaba en mis tareas, y esa vez, todo el trabajo lo hice yo, y el chico “Cristian” me dijo que yo era muy inteligente, después, este chico, me pedía ayuda siempre me llamaba siempre para que le explique las tareas, y en ocasiones yo le ayudaba, incluso se lo hacía tareas, sentía algo, pero no me arriesgaba porque este chico era diferente, me entiendes, y yoooooooo, no soy, me entiendes, no”.15

Puede notarse que las diferencias no solo son creadas por el que es sujeto de discriminación, sino también por el que es objeto de rechazo, en este caso la entrevistada ya definió su diferencia y su inferioridad frente a “Cristian”, el cual también utiliza su capital racial, para sacar ventaja. La entrevista narrativa tiene el siguiente desenlace:

“…un día me beso, estaba un poco mareado creo y yo le seguí, hablamos un rato y le dije que fuere a descansar, y después de un rato se me declaro y lo acepte. Al día siguiente, yo estaba entrando al curso y le vi ahí, y me puse nerviosa y me quede fuera, él no me vio y salió del curso diciendo a un amigo que se había rayado, porque estaba ebrio y por eso me beso, y no quiere nada conmigo su amigo le digo con la Rodríguez, la Calani y se rieron, él dijo que no podía estar con UNA INDIA FEA, yo me enoje mucho, de manera sorpresiva le pegue y me empujo y me dijo negra ñoja, y mi amiga le grito feo…”

Esta narración, es una escena que de seguro se repite, pues es la característica colonial de superposición de uno frente al otro, guiado por características raciales.  Estas breves entrevistas brindaron mucha información que muestran la reproducción y mantenimiento de la mentalidad colonial, expresadas de manera subjetiva.

Conclusiones. 

La creación de espacios educativos elitistas aún se mantienen, creando círculos subjetivos cerrados, donde existen códigos pigmentocraticos referidos al color de piel. En un principio el INSSB era para una determinada clase, con la intromisión de sectores sociales antes relegados, estas clases elitistas generaron otros espacios de educación superior privados o convenios internacionales, que no son necesariamente exclusivos de esta clase alta.

Los estudiantes del INSSB provienen en su mayoría de zonas periféricas de la ciudad de El Alto, hablo de zonas como: Santiago Segundo, Villa Adela, Villa Tunari, Villa Ingenio, Río Seco, etc.  En el caso de la ciudad de La Paz provienen de zonas como: La Portada, Cementerio, Buenos Aires, Tacagua, El Tejar, Munaypata, etc. Pero también existen estudiantes de villas como: villa Armonía, San Antonio, Copacabana, Pampahasi, etc. sin olvidarnos de algunos cantones o comunidades.

La reproducción de una mentalidad colonial en el INSSB se mantiene y es reproducida de manera subjetiva en la manera de pensar y actuar. Esta mentalidad colonial fue impuesta en el periodo colonial y reproducido en los siglos posteriores, como una forma de dominio y explotación. En la actualidad hablar de colonialismo es hablar de estructura de relaciones sociales de dominio y explotación entre grupos sociales y culturales heterogéneos y distintos, que se expresan en la imposición de reglas guiados por aspectos raciales pigmentocraticos, y la aceptación consciente o inconsciente de estas reglas. Estas reglas sociales, que son formas de pensar o actuar, se mantienen y se reproducen en el INSSB, según los datos obtenidos en dos tiempos diferentes 2008 y 2016.

Este artículo muestra la reproducción y mantenimiento de estructuras mentales coloniales, que se expresan sutilmente de forma subjetiva. Podemos señalar que el levantamiento de datos muestra una realidad que no es percibida a simple vista, y que se expresa en relaciones sociales más íntimas o más cercanas, además que se manifiestan  en la planificación de actividades de esparcimiento (fiesta, reuniones o encuentros).

El levantamiento de datos el 2008 presenta normar y reglas morales y culturales de pensamiento colonial, que definen la aceptación y el agrado de unos y el rechazo y la discriminación de otros, por parte del medio social que componen el INSSB. Por medio de dos entrevistas narrativas realizadas el 2016, se pudo evidenciar el mantenimiento de este pensamiento colonial y como los rasgos indígenas que un individuo expresa, remitidos al color de la piel, la procedencia, vestimenta, expresiones culturales, son aun objeto de rechazo, lo cual genera cambios en la identidad y en los rasgos físicos culturales indígenas, para ser aceptados por el medio social que define sus reglas y normas por medio del pensamiento colonial y el erucentrismo que se reproducen en una sociedad, además de abigarra hipócrita como la nuestra.

BIBLIOGRAFÍA 
BARHT, Fredrik. Los grupos étnicos y sus fronteras. / Fondo de cultura económica México 1976
BOURDIEU, Pierre.  / Capital social escuela y espacio social. Siglo XXI editores SA, segunda edición en español 1998
BOURDIEU, Pierre / El sentido práctico Traducido con la ayuda del Ministerio de Cultura de Francia. Taurus Editores – Madrid – España 1991
BOURDIEU, Pierre. / La distinción. Criterio y bases sociales del gusto. Taurus humanidades – Madrid, 1988
BOURDIEU, Pierre / Razones Prácticas. Sobre la teoría de la acción. Traducción de Thomas Kauf  /  Editorial Anagrama – Barcelona 1997
DURKHEIM, Emile. / Educación y Sociología Colofon S. A., Mexico, s/año
DURKHEIM, Emile Durkheim / La Educación Moral Calafon, S. A. Impreso y hecho en Mexico, segunda edición: 1991
DUSSEL, Enrique / “Europa modernidad y eurocentrismo”, en Lander, Edgardo (comp.) “La colonialidad de los saberes: eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas latinoamericanas”, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, Buenos Aires: CLACSO, julio de 2000
FOUCAULT, Michel / Vigilar y castigar, nacimiento de la prisión. Siglo veintiuno editores, s. a. de c. v. México distrito federal / Decimonovena edición en español 1991     
GOFFMAN, Erving / Estigma Amorrortu editores / Buenos Aires Argentina, 1963
GOFFMAN, Erving / La presentación de la persona en la vida cotidiana Amorrortu editores / Buenos Aires Argentina. Sin año.
GONZALES, Casanova Pablo / Sociología de la explotación / editorial siglo 21/ México 1974   
La educación en Bolivia, indicadores, cifras y resultados. / Ministerio de Educación UNICOM, Viceministerio de Educación Escolaridad y Alternativa. La Paz – Bolivia 2004    
LANDER, Edgardo   / “Ciencias Sociales: saberes coloniales y eurocentrismo”, en Lander, Edgardo (comp.) “La colonialidad de los saberes: eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas latinoamericanas”, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, Buenos Aires: CLACSO, julio de 2000
MARGULIS, Mario y Urresti Marcelo, y otros / La segregación negada. Cultura y Discriminación Social. / Editorial Biblos sin año
MEDRANO, Reyes Guillermo, / Educación en el Instituto Normal Superior “Simón Bolívar” 1917 – 1967 / Centro de investigaciones educativas UMSA – INSSB, impreso en campos Iris srl.   2003
MIGNOLO, Walter / “La colonialidad a lo largo y ancho: en el hemisferio occidental en el horizonte colonial de la modernidad”, en Lander, Edgardo (comp.) “La colonialidad de los saberes: eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas latinoamericanas”, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, Buenos Aires: CLACSO, julio de 2000
PATZI PACO, Felix / Etnofagia Estatal. Modernas formas de violencia simbólicas (Análisis de la Reforma Educativa en Bolivia) Instituto de investigaciones “Mauricio Lefebvre” primera edición, 2000
PATZI PACO, Felix / Insurgencia y sumisión. Movimientos indígenas campesinos (1983 – 1999) Muela del Diablo editores / Impreso en Bolivia en 1999
PATZI PACO, Félix / Sistema comunal. Una propuesta alternativa al sistema liberal. Editada por: Comunidad de escuelas alternativas (CEA) La Paz Bolivia, 2004
QUIJANO, Anival / “Colonialidad del Poder, eurocentrismo y América Latina”, en Lander, Edgardo (comp.) “La colonialidad de los saberes : eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas latinoamericanas”, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, Buenos Aires: CLACSO, julio de 2000
QUIJANO, Anival¡Qué tal Raza!, en Familia y cambios sociales / CECOSAM, LIMA 1999
QUIJANO, Anival / Populismo y fujimorismo / Cuadernos de ciencias sociales, Costa Rica. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLASCO) enero de 1997
RIVERA, Silvia Bircholas. Trabajo de mujeres: explotación capitalista y opresión colonial entre las migrantes aymaras de La Paz y El Alto Segunda edición, revisada por la autora / Editorial Mama Huaco, 2001
RIVERA, Silvia Violencias encubiertas en Bolivia. Silvia Rivera Cusicanqui, Raúl Barrios Morón/ Coordinadores Xabier Albó y Raúl Barrios / CIPCA – Aruwiyiri, 1993. Talleres Gráficos Hisbol, La Paz – Bolivia.  
SILVA, Armando / Imaginarios Urbanos, (cultura y comunicación urbana), tercera edición “T” editores
PERIÓDICOS Y REVISTAS 
Comunicación y educación. «Periódico de los Estudiantes del instituto Superior Simón Bolívar.»/Dirección y edición Mirko Orgaz Garcia / materia Tecnología de la comunicación INSSB – UMSA Diseño & Diagramación La Paz, febrero, 2002
Libro abierto /Bodas de Diamante, Escuela Normal Integrada “Simón Bolívar” año I número 1/ La Paz 24 de mayo de 1992
Libro abierto / ¡felicidades! Maestro Boliviano / año II, Número 2 / La Paz 6 de junio de 1993

 

error

Te gusta lo que ves?, suscribete a nuestras redes para mantenerte siempre informado

YouTube
Instagram
WhatsApp
Verificado por MonsterInsights