Blog Post

News > Medio ambiente > Histórico hito en el Parque Nacional Tunari con un millón de árboles nativos para proteger el agua y la economía local

Histórico hito en el Parque Nacional Tunari con un millón de árboles nativos para proteger el agua y la economía local

Margarita Palacios, / Armonía

Después de cinco años de trabajo junto a las comunidades, Asociación Armonía llegó al millón de plantines de especies nativas reforestados en más de 400 hectáreas de la vertiente sur del Parque Nacional Tunari (PNT) abarcando los municipios de Tiquipaya, Sipe Sipe, Quillacollo, Vinto, Cochabamba, Sacaba y Colomi. La reforestación incluyó especies nativas claves como kewiña, kiswara, aliso, lloque, jacarandá, molle y jarka. 

Para alcanzar este número de árboles plantados y garantizar su protección, el involucramiento de las comunidades locales fue imprescindible. Por lo que la participación de más de 10 mil comunarios de 35 comunidades fue fundamental para alcanzar este logro. “El millón de plantines es un gran hito, pero nuestro verdadero objetivo es lograr que las áreas en restauración estén protegidas, recuperar los bosques y las cuencas. Vamos por buen camino”, afirmó Rodrigo Soria, director ejecutivo de Armonía.

Este histórico resultado se celebró en la comunidad de Molle Molle, en el municipio de Quillacollo, durante la jornada de cierre de la Campaña de Reforestación 2024 – 2025, en la que se plantaron cerca de 230 mil plantines de especies nativas. La iniciativa es parte del Programa Bosques Andinos Prioritarios de la Asociación Armonía, que se ha consolidado como el programa de restauración de bosques andinos más grande de Bolivia. 

Reforestación con impacto: agua, economía local y prevención de incendios

La restauración de los bosques nativos en el PNT no solo busca recuperar los ecosistemas, sino también mejorar la calidad de vida de las comunidades. Es por eso que el programa integra el desarrollo sostenible de comunidades, afirmó Omar Oporto, coordinador del Programa Tunari de Armonía. 

Como parte del programa, en los últimos cinco años se han construido ocho reservorios de agua y más de 14 km de politubos para garantizar el riego de cultivos y la sofocación de incendios. 

Además, en coordinación con Agrecol Andes, se han instalado más de 32 parcelas agroforestales de manera directa y 50 de forma indirecta en los municipios de Quillacollo y Vinto, cubriendo un total de siete hectáreas. Estas parcelas fortalecerán la economía local, permitiendo a las comunidades beneficiarse de sistemas de producción sustentables.

Para proteger estos bosques nativos de su principal amenaza, los incendios forestales, se formaron y consolidaron las primeras brigadas comunitarias de combatientes forestales. Estos grupos han recibido capacitaciones en Sistema de Comando de Incidentes (SCI) y técnicas avanzadas en control de incendios, fortaleciendo su capacidad de respuesta ante emergencias. Debido a la importancia y urgencia de reforzar este mecanismo de protección de los bosques, el proyecto Sanapi (conformado por Agua Sustentable, ASPEN y Fundación Abril –) se sumó a este esfuerzo.

Para realizar un seguimiento efectivo de las reforestaciones y evaluar el porcentaje de prendimiento de las especies en el área protegida, Armonía está fortaleciendo a diversos actores en técnicas de monitoreo de las plantaciones. Este proceso es clave para asegurar el éxito a largo plazo de la restauración de los bosques andinos que son el hábitat del que dependen numerosas especies de aves amenazadas de extinción.

El trabajo de restauración continúa. Para la Campaña 2025 – 2026 se proyecta la plantación de 250.000 plantines. Los viveristas de Armonía ya están en la etapa de almacigamiento preparando la nueva generación de plantines en los viveros del proyecto.   

Este hito ha sido posible gracias al apoyo del programa Acción Andina, Trillion Trees, Flanders State of the Art y el Fondo Flamenco para el Bosque Tropical.

Foto de portada: Daniela Aguirre, Armonía.

error

Te gusta lo que ves?, suscribete a nuestras redes para mantenerte siempre informado

YouTube
Instagram
WhatsApp
Verificado por MonsterInsights