Blog Post

News > Opinión > Edman Lara: gobernando «en tiempo real»

Edman Lara: gobernando «en tiempo real»

En la segunda mitad de la década de los ochenta del siglo pasado, surgió en La Paz, Bolivia, una revolucionaria forma de hacer comunicación. La Tribuna Libre del Pueblo de Carlos Palenque, le entregó a la gente los micrófonos y la empoderó para que pudiera expresar sus sueños, sus temores, sus demandas, sus reclamos, sus angustias, en fin, todo aquello susceptible de ser compartido para tratar de visibilizarse y cambiar sus vidas. Como era de esperar, esta innovación comunicacional muy rápidamente saltó al ámbito de la política y dio lugar a la insurgencia de Conciencia de Patria, CONDEPA.

CONDEPA, fue un movimiento social organizado en torno a la carismática figura del compadre Palenque, a la que se plegaron intelectuales y políticos de la izquierda nacional, que le dieron consistencia y proyección ideológica. Pero, no cabe duda de que fue Palenque y su revolucionaria manera de conectar con la gente, el corazón y la esencia de CONDEPA. De hecho, luego de su muerte, el movimiento languideció y finalmente periclitó al poco tiempo.

Ahora, casi medio siglo después de Palenque, de manera igualmente novedosa que entonces, aparece la figura fulgurante de Edman Lara, que, desde las redes sociales virtuales, sobre todo el TikTok, emerge como un huracán que trastoca la comunicación política y revoluciona la manera de conectar con el público. Lo hizo primero cuando era un policía rebelde, que se enfrentó a las jerarquías institucionales, convirtiéndose en un fenómeno viral, con la única arma a su disposición: su teléfono inteligente y sus redes sociales virtuales. Continuó cuando decidió incursionar en la política, creando un movimiento político en red, concéntrico en la difusión del mensaje, pero muy descentralizado en su impacto en el ecosistema digital. Gracias a la expansión geométrica de las nuevas tecnologías de información y comunicación, Edman Lara creció exponencialmente en el reconocimiento social y en favorabilidad. No pudo constituir formalmente una organización política, pero eso no le impidió, mucho de suerte de por medio, acceder de manera sorpresiva y vertiginosa a la vicepresidencia del Estado.

Cuando todos creían que el capitán Lara se “moderaría”, y sería de alguna manera absorbido por la formalidad del sistema, dada su flamante investidura, sucedió nuevamente algo inesperado y francamente disruptivo. El vicepresidente, no sólo que no dejó en pausa su peculiar manera de comunicarse directamente con el público, si no que incrementó su presencia y densidad en sus redes sociales virtuales e inició un comportamiento realmente inédito para el desempeño de un mandatario de su nivel.

Empezó a gobernar “en línea” y en “tiempo real”, transparentando eventos, diálogos y reuniones, que antes quedaban en la reserva de los gabinetes, los despachos y los cenáculos del poder. Ese mundo misterioso, que siempre fue esquivo para la gente común, para el público, ahora es develado por el capitán Lara. Instrucciones presidenciales, mecanismos para la designación de ministros, discrepancias internas, etc., resultan ahora de dominio de la opinión pública, merced a que el vicepresidente no calla absolutamente nada. Estamos ante una especie de “reality show”, que transmite en vivo y en directo, sin restricciones, los entresijos del poder.

Por favor, no confundir con el uso de las nuevas herramientas de información y comunicación que utilizan casi todos los políticos ahora, incluido el presidente Rodrigo Paz, que es muy activo. Una cosa es utilizar las redes para comunicar determinadas acciones, calculadas, medidas, fruto de una selección cuidadosa, a partir de la evaluación esperada del impacto y otra muy diferente, es la “comunicación permanente”, sin filtros, sin cuidado y si medir las consecuencias, que practica Edman Lara. Repito, una especie de gobierno “en tiempo real”, directo, espontaneo y, por lo mismo, que conlleva los riesgos de la autenticidad descarnada.

¿Será sostenible esta forma de comunicación? ¿Estará Edman Lara inaugurando una nueva forma de gobernar “en tiempo real”, conectado a los likes y a los comentarios? En fin, como dicen ahora en los noticieros que nos transmiten la realidad, al tiempo que sucede, es una “noticia en desarrollo” … los mantendré informados

error

Te gusta lo que ves?, suscribete a nuestras redes para mantenerte siempre informado

YouTube
Instagram
WhatsApp
Verificado por MonsterInsights