El tiempo ayuda a disipar las dudas, una vez constituido el Bloque Opositor de Unidad, fueron sus propios integrantes los encargados de develar que nunca hubo unidad ni deseo de obtenerla. Solo se aproximaron firmando un acuerdo técnico para elegir a su candidato, vale decir concluyeron que una encuesta debía resolver lo que le corresponde a la política, eludieron debatir la causa compartida y se conformaron con querer elegir al mesías, con la dificultad de que todos suponían que lo eran.
Los aspirantes a mesías disolvieron con brutalidad la esperanza que generaron, pasaron a ser el thinner de las ilusiones populares con argumentos poco consistentes, en su afán personal reaccionaron tardiamente, uno se dio cuenta que le tomaban el pelo porque las encuestas son ilegales, además, sospechó que el que las financiaba podría inclinar la balanza a su favor. El otro se plantó en seco y le metió no más logrando ser elegido candidato fraccional, jura que seguirá buscando la unidad, pero bien sabe que los que lleguen tendrán que adherirse como lapas a su majestad, en medio del desencuentro no faltó el representante de la generación de cristal, que ante la trifulca aprovechó para renunciar, siempre lo hace, es su especialidad, porque el hacer política odiando la política es insatisfactorio y cualquier resquicio debe ser aprovechado para disparar y evitar un sufrimiento al que estuvo voluntariamente sometido desde hace años.
No les importó lo que piense el pueblo, igual tendrá que ir a votar así sea por exclusión como ha sucedido en varios paises. Revivieron con su conducta un grafitti pintado en una muro de Quito que decía “te odio Abdalá (Bucaram) me obligas a votar por Rodrigo (Borja)”
La ausencia de una causa que enamore a la ciudadanía provocará que el voto no sea por convicción, la inexistencia del partido político que debería frenar las tentaciones de los mesías terminará por desnudar al autoritario parecido a los que se van y, para completar el desastre, las decisiones políticas tomadas por técnicos los llevará al fracaso.
Mientras tanto el oficialismo navega con tranquilidad, porque las aguas turbulentas en las que estaba, han sido amainadas por los opositores, la pugna oposición vs oficialismo ha desparecido, por lo menos de momento, ahora se discute si el joven Andrónico es mejor que el viejo Evo o el destartalado Luchito, como si todos ellos no compartirían la misma ideología y la complicidad de los latrocinios cometidos en estos cerca de 20 años de gobierno masista. La edad es milagrosa perdona delitos y pecados, genera simpatías y convierte a uno de los conductores del fracaso plurinacional en alternativa.
También están felices los paraoficialistas que se ufanan de no haber sido parte de ningún proyecto unitario, en definitiva, se sienten liberados de cualquier compromiso cohesionador, se pintan como una posibilidad light y neutra.
En paralelo el país sigue un curso conflictivo y de crisis, sin que nadie haga nada por enfrentarla desde ahora, todo esta postergado hasta agosto. Las actitudes de los pre o candidatos no prestan atención a la situación, están en otro mundo.
La fracción que eligió un candidato está eufórica porque cree que al imponer a su ficha en la pugna interna ganó al resto, sin embargo, es recomendable que una vez pasado el festejo miren más allá de su entorno y se enteren que la oposición en su conjunto perdió frente a los otros contendientes, fue una victoria pírrica y desdibujada al patear el tablero que estaba empezando a armarse, el germen unitario ha sido herido de muerte, solo siguen respirando unidad los ciudadanos, que no les perdonarán si no rectifican su rumbo.
Quien tiene sobradas razones para festejar es el oficialismo, todo esto le cayo como anillo al dedo, utilizó muy bien el embrollo para mover sus fichas de acuerdo a sus intereses.
Su desalmada lucha interna pasó a un plano menor, le dio un respiro al gobierno que secundarizó la crisis, posicionó a Rodriguez como candidato viable, Evo se reactivo y se revitalizo el terrorismo de estado con la persecución a intelectuales acusados de haber sido parte de la aventura del Gral Zúñiga en junio del pasado año.
El ministro de gobierno recurre a tan torpes como deleznables argumentos que en cualquier estado de derecho no serían tomados en cuenta ni para la broma. Él recién se percata de la existencia de otros implicados en una clara búsqueda de chivos expiatorios que justifiquen una futura represión a otros candidatos con cualquier pretexto, la estrategia Nicaragua está en curso, quieren barrer a todo lo que sea una amenaza a sus deseos.
Mientras el poder político es condescendiente con Evo Morales y varios de sus exministros por los delitos cometidos, dejándolos en la impunidad, la policía nacional y el ministerio público son eficaces en perseguir y apresar a ciudadanos inocentes siguiendo las órdenes de la dictadura.
La debilidad en la que se encuentra el bloque opositor le impide implementar acciones de protesta y defensa por la persecución ilegal que ha desatado el gobierno nacional, con lo que se mantiene el divorcio entre su posicionamiento electoral y la lucha política cotidiana. Estos impulsos electorales no serán frenados, pero es necesario que esas aspiraciones se enraícen en las reivindicaciones democráticas ciudadanas y frenen las arremetidas de la dictadura.
Como van las cosas la estrategia de ataque en abanico del MAS que hará todo lo posible para sacar del ruedo a cualquier proyecto que ponga en riesgo su reproducción del poder. En el pliegue electoral, cuenta con que ninguno de los candidatos opositores llegará al 20 % de la votación, el oficialismo, dividido o no, tiene un voto duro que sobrepasa el 25 %, si el paraoficialismo accede a una votación aceptable, cuidado que Quiroga y Doria Medina no lleguen ni a la segunda vuelta, y si lo hacen y ganan las elecciones, deberían saber que serán un gobierno debilucho con la necesidad de alianzas que les hará tragarse su soberbia a riesgo de tener una corta gestión gubernamental y el retorno del masismo como sucedió en el pasado.
Están obligados a aterrizar en la realidad, la distancia que media desde ahora hasta agosto estará llena de sorpresas, el MAS no descansará un segundo en su esfuerzo copador, es un tramo que no debe ni puede ser descuidado por la oposición.
Si finalmente, los mesías sobreviven hasta el mes de agosto en condiciones relativamente saludables tendrán que pasar a la siguiente fase, que debe ser inevitablemente unitaria.