Blog Post

News > Medio ambiente > Comunidades de Tacana II denuncian avasallamiento a la TCO Tacana II y al Parque Nacional Madidi

Comunidades de Tacana II denuncian avasallamiento a la TCO Tacana II y al Parque Nacional Madidi

Fundación Tierra

La Central de Comunidades Indígenas Tacana II Río Madre de Dios (CITRMD) denunció públicamente el avasallamiento y la apertura ilegal de caminos que ponen en inminente riesgo a pueblos indígenas no contactados, a su  Territorio Comunitario de Origen (TCO) Tacana II y al Parque Nacional Madidi.

En una carta dirigida al Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, las autoridades indígenas alertaron que grupos de avasalladores están promoviendo la apertura de vías en zonas de tránsito de pueblos no contactados y en áreas de alta biodiversidad. 

Según el pronunciamiento, estas acciones afectan gravemente al Parque Madidi, el Área Natural de Manejo Integrado Nacional (ANMIN) Madidi y la TCO Tacana II, violando derechos constitucionales y normas nacionales como la Ley 1333 de Medio Ambiente, la Ley 300 de la Madre Tierra y la Ley 477 contra el avasallamiento y tráfico de tierras.

“Este accionar no solo amenaza nuestro modo de vida, sino la existencia misma de los pueblos indígenas no contactados, además de vulnerar la autodeterminación y el derecho a la consulta previa, libre e informada”, señala el documento, que fue firmado por representantes de las comunidades El Tigre, Toromonas, Las Mercedes y Puerto Pérez.

La denuncia se produce a pocas semanas de que el CITRMD oficializara la otorgación del título de su Tierra Comunitaria de Origen (TCO), consolidando  272.379 hectáreas. Este reconocimiento, alcanzado tras más de dos décadas de lucha, fue un hito histórico para más de 208 familias Tacana II, que ahora ven amenazado su territorio pese al respaldo legal recién obtenido.

Los dirigentes recordaron que los pueblos indígenas tienen derechos constitucionales e internacionales reconocidos, como el Convenio 169 de la OIT y la Declaración de Naciones Unidas sobre Pueblos Indígenas, que obligan al Estado a garantizar su protección.

Asimismo, hicieron un llamado urgente a las autoridades para detener el avance de los avasallamientos y la apertura ilegal de caminos, advirtiendo que, de no ser atendida la denuncia, responsabilizan al Estado por las consecuencias que puedan sufrir las comunidades indígenas y los pueblos no contactados.

Finalmente, los representantes Tacana II exigieron la actuación inmediata de las instancias competentes, la paralización de las obras ilegales y la protección efectiva de los territorios amazónicos.

error

Te gusta lo que ves?, suscribete a nuestras redes para mantenerte siempre informado

YouTube
Instagram
WhatsApp
Verificado por MonsterInsights