Blog Post

Artículos de: Inmediaciones

La estupidez como veneno

“Es verdad que las dificultades son muchas y diversas, pero los gobiernos con sus instituciones volcadas en la protección social, han de ilusionar a esas gentes que no levantan cabeza, por la ausencia de un mercado laboral que no despunta en la acción de ofrecer un trabajo decente para todos”. Es cierto de que nadie […]

Leer mas

Irma Verolín: “En Occidente, la manera de entender el mundo siempre se ha basado en la división, la separación, la lucha”

Rolando Revagliatti / Entrevista Irma Verolín nació el 8 de diciembre de 1953 en Buenos Aires, ciudad en la que reside, la Argentina. Entre otros, obtuvo el Primer Premio Municipal “Eduardo Mallea” (por su novela inédita “La mujer invisible”), el Primer Premio Internacional “Horacio Silvestre Quiroga”, el Primer Premio Internacional de Puerto Rico Fundación Luis […]

Leer mas

«Mucha inteligencia, poca literatura». Reseña literaria de AMERICANAH de Chimamanda Ngozi Adichie

Carlos Battaglini Americanah es la historia de Ifemelu, una joven nigeriana que decide marcharse a los Estados Unidos por un tiempo para estudiar y buscar una vida mejor. Al cabo de un tiempo acaba regresando a Nigeria cargada de experiencias de todo tipo. Los dos periplos se diferencian enormemente. En Nigeria, Ifemelu vive dentro de un país corrupto afectado por innumerables […]

Leer mas

La propaganda como autoengaño

Uno de los pilares centrales para el análisis de la mentira en política se sostiene en la “propaganda” que los gobiernos o los grupos de poder desarrollan con el fin de capturar a sus seguidores. El trabajo de marketing lo llevan a cabo aquellos especialistas en relaciones públicas y comunicación política, cuya finalidad es mostrar […]

Leer mas

Literatura chimbotana en tiempos de pandemia

Juan Martínez Reyes Literatura como forma de expresión humana, siempre va a reflejar un contexto histórico – social de una época determinada. Sabemos que la literatura chimbotana es relativamente joven, pues apenas va por los cincuenta y cinco años. A través del tiempo, la literatura chimbotana ha ido creciendo con diversas publicaciones, en una variedad […]

Leer mas

Mujeres, ¿cómo vamos?

Este 25 de enero se conmemora el nacimiento de Adeline Virginia Stephen (Inglaterra, 1882), conocida como Virginia Woolf, apellido que adquirió en 1912 cuando se casó con Leonard, un escritor del grupo bohemio de Bloomsbury, barrio londinense. A ella se la recuerda por sus aportes a la narrativa. Sus novelas más famosas son también exitosas […]

Leer mas

Los desafíos ambientales de Bolivia en 2022: fiscalizar las quemas y minería, frenar las invasiones y defender de la ilegalidad las áreas protegidas

Iván Paredes / Mongabay Una meta para 2022 es que se derogue el paquete de leyes y decretos que favorecen la ampliación de la agroindustria, lo que conlleva incendios forestales y avasallamientos en zonas protegidas. Parar la construcción de cuatro mega hidroeléctricas se convirtió en un desafío, aunque existe la predisposición del Gobierno para llevar […]

Leer mas

Los votos prestados se cobran

Ronald Valera El año 2022 ha comenzado con todo, aumento de los casos de COVID-19, presiones de varios sectores sociales para no exigir el carnet de vacuna, crisis en diversos lugares del mundo, sin embargo, en Bolivia se observa una situación a nivel político que es común en América Latina, donde un líder, por diversas […]

Leer mas
error

Te gusta lo que ves?, suscribete a nuestras redes para mantenerte siempre informado

YouTube
Instagram
WhatsApp
Verificado por MonsterInsights