Blog Post

Artículos de: Inmediaciones

Seres urbanos

La ciudad la habitamos y nos habita con igual intensidad. Somos la ciudad, le pertenecemos, la construimos, la constituimos. Las calles son nuestras, los edificios, los ríos, las montañas, el clima, el granizo. Cada lugar está impregnado por nuestro paso, por nuestra pequeña historia: nuestro primer enamoramiento, el primer entierro, la pena, la fiesta. Nuestro […]

Leer mas

Transplante de sueños y otros microcuentos

Haydee Nilda Vargas Guerrero Trasplante de sueños Los pacientes A y B están en coma inducido en el quirófano. Los cirujanos empiezan a trabajar. Cuando abren los cráneos, un vaho de colores se desprende de cada uno de ellos. Los cirujanos conducen el vaho del paciente A al paciente B y viceversa. La cirugía ha […]

Leer mas

Socialismo

Blithz Y. Lozada Pereira «…es una época de crisis, de decadencia, de violentos ajustes de cuentas entre pueblos y de choque de culturas…” Umberto Eco, La nueva Edad Media. Cuando yo era niño lo llamaban «comunismo”, y unos uniformados con rango de generales hacían propaganda en su contra advirtiendo supuestamente que el idioma torcido que […]

Leer mas

Razones de escritura

Claudio Ferrufino-Coqueugniot ¿Vicio, placer, adicción, entretenimiento, hobby? Cualquier razón es válida para escribir. Hasta el ocio. Pero escribir “en serio” va más allá, como cualquier otro trabajo o experiencia creativa. Necesita un oficio. Pocos son los iluminados que podrían prescindir de ello y ni siquiera la iluminación basta a veces. Cuánta razón tenía el genio […]

Leer mas

Verdades en las paredes

Varias paredes de la ciudad de Tarija, al sur de Bolivia, han aparecido con grafitis feministas pintados en los muros del Campus Universitario de Juan Misael Saracho, del colegio Belgrano y de la parroquia Tercera Orden Franciscana, lo que ha provocado una ola de protestas por la destrucción del ornato público y, en las redes […]

Leer mas

Todos los arboles

Maurizio Bagatin ¿Será un delito irse a vivir sobre un árbol? Se pregunta Domenico, con espíritu libertario y con el deseo de alejarse del modernismo. Subirse y no bajar más. Domenico es Cosimo Piovasco, barón de Rondò, rampante sin ser un barón. Ver la vida a través de los anillos del tronco de un árbol, […]

Leer mas

«Regalos» para La Paz

El regalo es una costumbre universal que denota una dádiva sin obligación de reciprocidad o repago. No así en nuestra cultura sincrética con los modos y costumbres indígeno-aymaras, del “don” y la “reciprocidad”, bien representada en el “preste”, que es una costumbre y rito de honor y obediencia a cambio de la redistribución privada de […]

Leer mas

Regreso a casa

Irma Verolín  Una mañana me vino a buscar. La abuela me acompañó hasta la puerta tocándome suavemente la cabeza; en un último gesto me apretó la nuca.   Alcancé a  verlo desde el pasillo, estaba vestido con un traje gris que bajo el sol parecía plateado.  Después, cuando se agachó para besarme, su cara tuvo una […]

Leer mas

Sentir la cercanía

“Sin mano tendida/extendida y corazón dado/entregado, no habrá cercanía de pulsos”. Por unas situaciones u otras nos hallamos viviendo contextos de emergencia, aislamiento y dolor. Estas vivencias, por un lado, han de impulsarnos a reconocer nuestra debilidad; y, por el otro, han de llevarnos a vivir nuestro paso por esta tierra de modo diferente, cuando […]

Leer mas
error

Te gusta lo que ves?, suscribete a nuestras redes para mantenerte siempre informado

YouTube
Instagram
WhatsApp
Verificado por MonsterInsights