Blog Post

Artículos de: Inmediaciones

El Wawa Cactito

Pablo Cingolani A todos los compañeros, de aquí y de allá El Franklin me llama por wasapi desde la cola para cargar diésel en la gasolinera de Jupapina. Se le viene la noche -la noche real encima de la noche económica- y seguro dormirá allí, en medio de la serpiente venenosa que forman decenas de […]

Leer mas

Contrabando de oro

La brecha cambiaria ha creado un incentivo perverso para lo que ya se conoce como “contrabando a la inversa”. Antes, cuando no había escasez de dólares, la salida ilegal de un litro de aceite a un dólar no resultaba atractiva; pero, hoy, ese mismo dólar se cotiza en el mercado paralelo a unos 14 bolivianos, […]

Leer mas

Big Data y elecciones en Bolivia: ¿la democracia secuestrada por los algoritmos?

El 17 de agosto, Bolivia acude nuevamente a las urnas. Y aunque el escenario electoral parece seguir regido por debates tradicionales –partidos, candidatos, propuestas–, lo cierto es que buena parte de la batalla política ya se está librando en otro terreno: el de los datos. Más concretamente, en los algoritmos que procesan nuestros comportamientos digitales […]

Leer mas

Sinécdoque, Beth Short

Jose Valenzuela Carta a Bea n.º 1 Querida B., Me vas a permitir usar uno de los recursos más representativos de tu último ¿ensayo? (ya hablaremos más adelante sobre la necesidad de esos interrogantes) para redactar esta suerte de reseña sobre La chica muerta favorita de todos. Supongo que, al fin y al cabo, el hecho […]

Leer mas

Kimsa lilanaka – Tres hermanos

Autor: Christian Jiménez Kanahuaty Traducido al aimara por: Calixta Choque Churata Kimsa lilanaka Jikthaptapxanäwa uka verano tukusina. Qhipha jiqhataskapxäna ukhaxa niya tunka phisqhani past’ataxapxanawa. Uka guerra civil 2003 marakipanatpachwa jani jikisxapxanäti. warmin tatapax carcelar jist’antaxanäwa, chachan mamapasti jiwayata uka Senkata nuwasiñanakana. Ukawa Neoliberalismo tukuyana jupan markapana. Jichhaxa wasitata jikisipxi jakañ wiraxa pasawixiwa jupanak pata. Sapaqatawa […]

Leer mas

Alephsofía: Hacer a Sócrates en el Siglo XXI

«…Tendríamos que aprender a reconocer el mundo de forma horizontal, abierta, interdisciplinaria, infinita, permutable. Después de todo, han pasado más de dos mil años de que se fundó lo que conocemos como Filosofía -y lo que tergiversaron los monasterios medievales mediante el control de ella- ¿Qué otra crítica, sino la que aquí se plantea, ejerce […]

Leer mas
error

Te gusta lo que ves?, suscribete a nuestras redes para mantenerte siempre informado

YouTube
Instagram
WhatsApp
Verificado por MonsterInsights