Blog Post

Artículos de: Inmediaciones

El fracaso del Socialismo del Siglo XXI

En Post Scriptum —un ensayo de mi autoría publicado el año pasado— expuse cómo el llamado Socialismo del Siglo XXI, al igual que sus antecesores revolucionarios latinoamericanos, representa una vía profundamente errada e inviable para el desarrollo. A pesar de los estragos visibles en Cuba, Venezuela y Nicaragua —países marcados por el colapso político, social […]

Leer mas

Comprueban la capacidad de adaptación de los ecosistemas del pasado a perturbaciones abruptas

Juan L. Cantalapiedra La historia de nuestro planeta está marcada por numerosos cambios ambientales como glaciaciones o movimientos tectónicos que han modificado de forma radical los ecosistemas. Un equipo internacional ha comprobado cómo, a lo largo de los últimos 60 millones de años, muchos de los grandes herbívoros que modelaron aquellos paisajes fueron desapareciendo sí, […]

Leer mas

Del elogio a la crítica: el informe cambiante del FMI

Durante la bonanza del gas (2006-2015), el FMI elogió con entusiasmo el desempeño económico de Bolivia. Aplaudió el crecimiento en torno al 5% anual, la reducción sostenida de la pobreza, la desdolarización y la acumulación de reservas internacionales. Incluso llegó al punto de destacar el modelo implementado por el Movimiento Al Socialismo (MAS) como un […]

Leer mas

Contra los señores del aire

María Escribano Al margen de los relatos canónicos, la historia nos ha dado siempre noticias, más o menos directas, de grupos humanos marginales que buscan acceder a un modo de conocimiento capaz de traspasar los estados habituales de conciencia. Hay muchos indicios de que así ocurrió en la prehistoria, pero ya en época histórica tenemos […]

Leer mas

La rosa negra / Ch’iyar Rosa – kuñtu

Autora: Grace Ortuño Traducido al aimara: Calixta Choque Churata Ch’iyar Rosa Litienxa uthanawa mä leyenda arsunäwa mä ch’iyar rosata. Chiqapuni kunatixa jupankiri ch’amanakapaxa chhaqhawixatanawa kunaymana arunakapa taypina layqanakana, duendenakata qamapkana uka chaqana. Yaqhipaxa sapxanäwa ukawa wiñaya jakayätma, yaqhanakasti ukawa sinti ch’aman jaqiptayatma ukampinsa yaqhanakansa sinti asxarata taqi pachansa; ukxarusti wali suma lup’irinakaxa amuyapxanäwa uka rosaru […]

Leer mas

A sangre fría y el odio: escribir sobre el dolor ajeno

Rafael Narbona Cuando salió a la luz la polémica sobre El odio, el libro de Luisgé Martín, pensé de inmediato en A sangre fría, la famosa y extraordinaria novela de Truman Capote. ¿Se trataba de casos similares? ¿Prohibir El odio atentaba contra la libertad de expresión? ¿Se debe subordinar la creación literaria a criterios éticos […]

Leer mas

Volver a Guanajuato

Llegué a Guanajuato en 2004. Andaba buscando trabajo desde La Paz en algún lugar del planeta. Había decidido que, para seguir una carrera universitaria formal, sin ser consumido de lunes a viernes por el trabajo de sobrevivencia y tener que dedicar sólo mis fines de semana a la docencia e investigación científica, debía conseguir una […]

Leer mas

Día Mundial de la Seguridad Alimentaria: Consejos prácticos para mantenerte bien lejos de una intoxicación alimentaria

Cómo evitar contaminaciones y asegurarte de que tu comida esté bien segura La seguridad alimentaria es un tema serio. Una comida puede arruinar una fiesta divertida o incluso un momento de descanso. Los efectos van desde molestias leves como náuseas, vómitos o diarrea, hasta cuadros más graves que requieren atención hospitalaria. “Eso suele pasar por […]

Leer mas
error

Te gusta lo que ves?, suscribete a nuestras redes para mantenerte siempre informado

YouTube
Instagram
WhatsApp
Verificado por MonsterInsights