Blog Post

News > Opinión > Al fin

Al fin

El desmoronamiento del estado plurinacional es tan evidente, que día que pasa da muestras de ello a nivel nacional, subnacional y local. No hay forma de parcharlo y peor aún revivirlo, toda la estructura estatal se cae desastrosamente en medio de la indignidad, sus cimientos fangosos e inconsistentes han colapsado, la caída es del todo y sus partes.

Un efecto de ello, es el evento circunstancial que se ha producido con la caída del gobernador de Chuquisaca y la grave afectación de su salud. Ello ha provocado su alejamiento temporal del cargo y ha desatado una lucha encarnizada entre los asambleístas en la designación de su subrogante.

La norma determina que, una vez producida la ausencia temporal del titular, a tercero día debe designarse a su reemplazante para evitar que la gobernación no cuente con una conducción y se paralicen sus actividades en perjuicio de la ciudadanía.

La norma que debía ser cumplida sin mayor inconveniente, ha encontrado a seres humanos llamados asambleístas departamentales que se la pasaron por las narices. Las pasiones rebrotaron en un torbellino de aspiraciones personales con justificativos que denotan una ignorancia extrema del manejo institucional, con intervenciones lastimeras, algunos creían que eran propietarios de la asamblea departamental, otros se acostumbraron a no rendir cuentas de sus actos y hacían lo que querían, el espectáculo que ofrecieron fue grotesco, pero, pese a todo y después de casi 15 días han elegido al gobernante interino.

Menuda tarea le corresponde al elegido, debe revertir junto a los asambleístas la imágen de que su disputa no estuvo motivada por intereses subalternos, que Chuquisaca les importa.

Los partidarios del gobernador ausente decían que al haber ganado las elecciones les correspondía heredar el cargo, los masistas fisurados, que ganaron en las urnas la mayoría de la asamblea, decían lo mismo, con el aditamento de que la FUTPOCH se tomó la atribución de querer decidir quien debía ocupar el cargo y unos burócratas bloquearon el normal desarrollo de las sesiones, sin tomar en cuenta que la gobernación nos representa a todos los chuquisaqueños, el gobernador no es un delegado sectorial ni un representante de un grupo de funcionarios.

Deberían comprender que quienes en el pasado fueron mayoría poderosa, hoy no lo son, ya no pueden operar como si no se hubiesen producido importantes mutaciones. No haber obtenido 12 votos, es más que una señal, es un mensaje claro de que su hegemonía ha terminado y la caída de lo pluri también se esta produciendo en la región.

Si bien es cierto que hasta ahora la gestión desastrosa de la asamblea departamental era disimulada por otros eventos, el drama que vive el gobernador titular visibilizó con fuerza la pobreza institucional en todas sus instancias.

Pero finalmente se dio lo que tenía que darse, cumplieron con la norma y eligieron de entre su miembros a uno de ellos mientras dure la ausencia del titular. Es de esperar que la autoridad no tenga sobre su cabeza a un sindicato abusivo que quiera imponer su voluntad o a un grupo de burócratas que estén más preocupados por cuidar sus pegas antes que servir a la ciudadanía.

Pese al clima caldeado, el gobernador designado deberá reflexionar del rol que jugará la institución en la celebración del Bicentenario de la República, está en la obligación de sosegarse y las confrontaciones con la Asamblea deben quedar congeladas, porque tendrán sobre sus espaldas la responsabilidad de ser los anfitriones de los actos protocolares de semejante evento, que debe ser conducido con tino y sin adscripciones partidarias ajenas a la voluntad ciudadana.

Sucre, 6 de julio de 2025

error

Te gusta lo que ves?, suscribete a nuestras redes para mantenerte siempre informado

YouTube
Instagram
WhatsApp
Verificado por MonsterInsights