Blog Post

News > Deportes > Bolivia se suma oficialmente a la comunidad internacional del tenis

Bolivia se suma oficialmente a la comunidad internacional del tenis

La comunidad internacional del tenis celebra la incorporación oficial del International Club (IC) de Bolivia, cuya creación fue aprobada durante la Asamblea General Anual (AGM) del IC celebrada en julio. La noticia marca un hito para el tenis boliviano y posiciona al país dentro de una red global que promueve los valores del deporte y la amistad entre naciones.

Bolivia posee una destacada trayectoria en el tenis que comenzó a principios del siglo XX con la llegada de inmigrantes británicos y estadounidenses que trabajaban en la construcción de ferrocarriles y en la minería. Estas comunidades introdujeron el deporte en los campamentos mineros de Uyuni y Oruro. Posteriormente, el 24 de marzo de 1937, se fundó la Federación Boliviana de Tenis (FBT) en la localidad de Catavi, Potosí, con el objetivo de organizar y promover el tenis en el país. Actualmente, la FBT está afiliada a la Federación Internacional de Tenis (ITF) y a la Confederación Sudamericana de Tenis.

En la actualidad, Bolivia cuenta con alrededor de 16.000 tenistas activos, de los cuales unos 10.000 figuran en el ranking nacional. A lo largo de las últimas décadas, 12 jugadores bolivianos han ingresado en los rankings de la ATP o la WTA. El país cuenta con 32 clubes de tenis distribuidos en los nueve departamentos, entre ellos tres con más de 100 años de historia: el National Tennis Club Oruro, el Tennis Club La Paz y el Cochabamba Tennis Club. También destacan clubes en Santa Cruz, Sucre y Tarija, los cuales han promovido la práctica del tenis como un espacio de inclusión, valores y encuentro entre culturas.

La idea de conformar el IC de Bolivia se gestó durante las celebraciones del Centenario del IC en el All England Lawn Tennis Club de Londres (Wimbledon), en agosto de 2024. A partir de ese evento, se iniciaron gestiones con tenistas profesionales bolivianos, hombres y mujeres para sumar su respaldo. Ya en 2025, el equipo promotor del proyecto trabajó junto al IC Council y los ICs de Argentina y Uruguay en la elaboración de los estatutos. La fundación oficial se llevó a cabo el 1 de marzo en la ciudad de La Paz, con la participación de 19 miembros/as fundadores/as, quienes aprobaron la Constitución del nuevo club.

Durante la Asamblea General del IC celebrada el 6 de julio, los impulsores del proyecto presentaron su propuesta, que fue aprobada por unanimidad, marcando así el nacimiento oficial del IC de Bolivia. Entre las primeras acciones previstas por el nuevo comité del IC de Bolivia se encuentran:

  • La realización de su primera Asamblea General.
  • La incorporación de entre 20 y 30 nuevos miembros.
  • El lanzamiento de un programa filantrópico de enseñanza de tenis para niños y niñas en situación de vulnerabilidad en diversas ciudades.
  • La organización de su primer torneo IC Bolivia Invitational previsto para 2026, en coordinación con los ICs de Argentina y Uruguay.
  • El desarrollo de su sitio web oficial y redes sociales, en colaboración con el IC Council.

Con esta incorporación, Bolivia fortalece su presencia en la comunidad internacional del tenis, promoviendo no solo el deporte, sino también la solidaridad, la inclusión y el compromiso social.

error

Te gusta lo que ves?, suscribete a nuestras redes para mantenerte siempre informado

YouTube
Instagram
WhatsApp
Verificado por MonsterInsights